999 resultados para Valencia-Institucions-1517-1556


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: La migración de menores no acompañados en España. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el año 2005 la biblioteca de la Universidad Politécnica de Valencia organiza algún tipo de actividad para conmemorar el Día del Libro. Una de estas actividades ha sido la creación de un blog cuyo objetivo se basa en el fomento de la lectura entre la comunidad universitaria y difundir la colección de literatura y ocio de la biblioteca. Se explica el nacimiento, características y funcionamiento del blog, el cual se ha inspirado en el de la biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la situación de la escuela pública en la ciudad de Valencia de comienzo de siglo y su implicación en el movimiento renovador de la época. El gran interés despertado por la educación en los años 1900 a 1910 entre las clases populares produce un considerable aumento en la demanda de puestos escolares que el Estado se muestra incapaz de atender por falta de recursos económicos. La obligatoriedad resulta imposible por la escasez de escuelas y de maestros, y sólo los niños de las familias pobres que asisten a la escuela pública reciben la enseñanza gratuita. Las escuelas están instaladas en locales que no reúnen las debidas condiciones higiénicas ni pedagógicas. Bajo la dirección de un solo maestro hay un elevado número de niños de diferente edad y nivel cultural. Resulta muy difícil introducir reformas. Sin embargo, las nuevas tendencias educativas son conocidas y defendidas por los maestros que, utilizando todos los medios disponibles, intentan que se lleven a cabo las reformas que requiere la enseñanza, y así poder equipararse a los países más civilizados. El grupo escolar Cervantes, inaugurado en 1909, es el resultado de los esfuerzos de todos estos años y en él se llevan a la práctica la graduación y los nuevos postulados que demanda la moderna pedagogía. La investigación está estructurada teniendo en cuenta la vertiente teórica, la práctica pedagógica y la política educativa, en relación con la legislación escolar existente. Frente a dos tendencias extremas, una anarquista y otra católica, de renovación educativa, se encuentra la escuela pública pobre y anticuada, incapaz de resolver los muchos problemas planteados. La situación de la enseñanza es, en general, desastrosa en esta época. La administración pública se muestra incapaz de atender las necesidades educativas estipuladas en la legislación por falta de recursos. Así, la organización escolar no responde a las aspiraciones del Magisterio y a las nuevas corrientes renovadoras de la pedagogía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan las orientaciones pedagógicas del P. Basté, S.J. basada en las siguientes premisas: preparación catequista-apologética; intensa formación moral en la Congregación; instrucción académica en las escuelas; sano esparcimiento en los locales del Patronato: aprendizaje laboral en el taller.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica de lengua valenciana formada por un conjunto de actividades dirigidos a saber explicar, es decir, hacer comprender, hacer conocer, exponer con orden y claridad. Tambi??n al estudio de un diccionario como fuente de informaci??n ling????stica. Estructurado en 5 partes: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos explicativos, Los diccionarios, La definici??n y Reflexi??n ling????stica: el l??xico. Ya se ha trabajado en el primer curso del segundo ciclo de ense??anzas medias por lo que se encuentran sugerencia para la pr??ctica as?? como an??lisis y elaboraciones de textos explicativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica de lengua valenciana estructurada en dos m??dulos. El primero, la instrucci??n, est?? dividido en 4 bloques; Instrucciones expl??citas, Instrucciones impl??citas, Reflexi??n ling????stica y Dialectolog??a. El segundo, la predicci??n, est?? estructurado en 3 bloques: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos predictivos y Reflexi??n ling????stica. En los dos se trabaja a trav??s de textos escogidos y se presigue objetivos de uso ling????stico, as?? como de reflexi??n ling????stica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Su contenido se adapta a las especificaciones AS de 2008 para OCR y Edexcel. Se examinan los antecedentes de la Reforma alemana y los factores que condujeron a ella, también se analizan las ideas y la influencia de Lutero, la difusión de estas ideas dentro y fuera de Alemania y el contexto político y religioso que originó estos cambios. Se destacan fechas clave, términos y temas e incluye perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una guía práctica para enseñar el tema a los estudiantes del nivel AS para la especificación OCR. El objetivo de este recurso es explicar de forma completa todos los acontecimientos de la Reforma alemana y poner énfasis en el análisis histórico pero, para ello los estudiantes deben tener una comprensión completa de los sucesos, personajes, cuestiones y controversias más relevantes de la época.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El PAU-84 es una experiencia de intervenci??n psicol??gica dirigida a los estudiantes de COU del distrito universitario de Valencia, con el fin de ayudar a la toma de decisi??n vocacional respecto a la Universidad. Se presenta el dise??o de acci??n que consta de las siguientes fases: preparaci??n y elaboraci??n de instrumentos; exploraci??n colectiva; asesoramiento individual; y seguimiento. Se muestran los resultados m??s relevantes sobre los 293 estudiantes que siguieron el PAU-84, respecto a las preferencias vocacionales y el asesoramiento recibido. Surgen tres grandes grupos vocacionales con caracter??sticas diferenciales y se obtiene un error en la clasificaci??n del dos por ciento. Se eval??a el PAU-84 mediante seguimiento, interviniendo psic??logos y estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el comentario del romance de El moro que perdió a Valencia, donde se muestra la aplicación de los principios y las explicaciones que se ponen de manifiesto en la parte teórica del Romancero medieval. Este complemento de la teoría tiene una finalidad práctica y pretende servir de guía para el uso pedagógico de dicha práctica teórica.