215 resultados para Termas romanas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del v??deo en catal??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este vídeo se ve como Julio César conquirió las Galias y Estableció el imperio romano. Los maestros construiran carreteras, puentes, teatros i termas haciendo de Roma el centro del mundo. En Belén en el año 0 de nuestra época nacerá el niño. En el siglo VII mientras Bizantino y Persia luchan hasta el límite, en Arabia aparece Mahoma con su nueva fe del Islam. En el siglo V Atila y los suyos destrozan Europa, 300 años más tarde en el 750 Carlomagno estiende el reino magno y la numeración arábiga..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cinta escenifica la historia de un alumno que encuentra un personaje romano. Utilizando imágenes actuales y secuencias de películas históricas, narra los enfrentamientos entre Roma y Cartago. Estos enfrentamientos llevaron a los romanos a ocupar la Península Ibérica y a colonizarla. A través de los vestigios arqueológicos que han llegado a nuestros días explica el proceso de romanización y la estructura de las ciudades romanas: los conceptos urbanísticos, los principales edificios y la vida de los ciudadanos en la ciudad y los pueblos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende acercar el mundo clásico a los alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato, desarrollando una metodología en el estudio de los aspectos morfológicos, sintácticos y léxicos básicos de la lengua latina. Se potencia el valor de la lengua favoreciendo el hábito lector y del análisis de textos a través de la lectura comprensiva. Se pretende reconocer algunos de los elementos de la herencia latina del entorno, desarrollando la concepción del origen de Castilla y León ligado a Europa como unidad social y cultural y sus valores de tolerancia ligados al mundo clásico. Se desarrolla una metodología en la enseñanza del latín a través del método 'Lengua latina per se illustrata' de Hans H. Orberg.Se realiza una jornada de estudios clásicos encuadrada dentro de la semana cultural del centro centrada en una ponencia sobre los celtíberos en las fuentes romanas, se visita Uxama y Almenara Puras en Valladolid, y se realiza una exposición sobre la estructura de una ciudad romana y su vida privada a través de maquetas, murales, paneles y reproducciones de restos arqueológicos. Se realizan lecturas de pasajes escogidos de las obras clásicas, se acude al certamen de teatro clásico de Segóbrica en Cuenta y a Clunia en Burgos. Los alumnos y alumnas realizan un trabajo de investigación sobre los arcos romanos de tres arcadas, haciendo especial hincapié en el Arco Romano de Medinaceli. Una vez desarrollado el proyecto se concluye con la afirmación de haber realizado todas las actividades previstas. Las calificaciones de los alumnos y alumnas se han elevado des un sesenta y cinco por ciento de positivas del curso pasado hasta un ochenta por ciento en el curso en el que se ha desarrollado el proyecto. El proyecto ha supuesto un incremento cualitativo y cuantitativo de las actividades complementarias y extraescolares del instituto. Se ha incrementado el uso de la biblioteca. El proyecto ha servido para incrementar el trabajo en equipo del equipo docente y del equipo directivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por diez profesores que pertenecen a la Sociedad Española de Estudios Clásicos de Castilla y León. Tiene como objetivos: 1) Destacar aspectos de la huella de la Antigüedad Clásica en Castilla y León. 2) Ofrecer unos materiales que sirvan para elaborar temas que presenten a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, dicha influencia como algo transcendente en el transcurso de la cultura hasta nuestros días. El desarrollo lo han realizado en grupo e individualmente, recogiendo los materiales, sistematizándolos y proceden, en una segunda fase a la elaboración de unidades didácticas. El contenido del trabajo: 1) Inscripciones latinas en Castilla y León: piedras parlantes. 2) Estudio del poblamiento en Castilla y León: a)Ciudades (Clunia y Tiermes, dos ciudades hermanas); (Hic et Nunc: Asturica Augusta). b)Villae: La Olmeda. 3) Vías de comunicación: La Calzada de la Plata y otras vías romanas. 4) La minería de época romana en Castilla y León: las minas de oro en Hispania (Las Médulas). Las fuentes de información y documentación: se ha utilizado bibliografía, visitas a diferentes lugares de Castilla y León con restos de la Antigüedad Clásica para tomar fotografías y recoger inscripciones. Del trabajo presentado ha sido publicado por un Centro de Profesores Recursos parte referida a 'Hic et Nunc', el resto del trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El lugar de realización ha sido el I.B. 'Legio VII' de León y la Universidad. Los profesores que han intervenido trabajan en el citado Instituto y en la Universidad de León. El Proyecto se llevó a cabo con 34 alumnos de 3õ de BUP.Objetivos: promover el conocimiento de la cultura latina y la moderna ciencia de la arqueología, sus sistemas y métodos de trabajo. Su desarrollo consisitió en la explicación y estudio del material elaborado sobre instituciones romanas y la mitología, por otra parte su aplicación y comprobación arqueológica 'in situ'. Los materiales utilizados han sido elaborados por los mismos autores. El trabajo no está publicado..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad para animar a los alumnos a leer novelas históricas, adquirir afición por la lectura e interés por los tema históricos. El tema central del trabajo es el Imperio Romano, se parte de una recreación de esta época en imágenes narrativas completadas con treinta y dos imágenes gráficas. Los objetivos de la obra son: incrementar la comprensión lectora, aumentar y utilizar correctamente el vocabulario socio-histórico, explicar las relaciones sociales romanas y actuales y adquirir destreza en la utilización de bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que analiza la evolución histórica de las vias de comunicación del noroeste de la Comunidad de Madrid. Desde las vías romanas hasta las actuales carreteras. Aporta gran cantidad de información gráfica: fotografías y planos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación obtuvo el premio del Premio del Primer Certamen de la Sociedad de Estudios Latinos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades correspondientes al sexto nivel del Programa de Desarrollo de la Inteligencia Aplicado al Currículum (P.D.I.A.C.) para el sexto curso de educación primaria. Este programa incluye contenidos curriculares del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. Consta de los siguientes aspectos: estrategias generales cognitivas, estrategias de lenguaje, inteligencia social, estrategias de autoobservación, autorrealización y motivación. Los temas de estudio son: la nutrición, la protección del paisaje, el planeta Tierra, los frutos de las plantas, los materiales que utilizamos, los trabajos, la energía eléctrica, la convivencia, la educación vial, las construcciones romanas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Programa de Escuelas Viajeras y Cuaderno de Trabajo. Tít. tomado de la cub.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre la visita realizada a las ruinas romanas de Volubilis en Melilla. La guía comprende una primera parte con un estudio histórico global de la ciudad romana. Seguidamente se analizan detenidamente los monumentos e instalaciones más representativas y se comenta ámpliamente una selecta muestra de mosaicos, principalmente en su contenido iconográfico. A continuación se exponen una serie de actividades a realizar por el alumnado antes, durante y después de la visita y que tiene por objetivo potenciar al máximo lo aprendido en la experiencia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Lecciones XIV-XXIX