992 resultados para Sebastián I, Rey de Portugal, 1554-1578


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Août 1828."

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

At head of title: Manuel Bernardes Branco.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

A new species of terrestrial gastropod - Anadromus penai sp. nov. (Fam. Anadromidae) - is described from a set of composite moulds collected in reddish silts and clays of Campanian-Maastrichtian age, found in the lower pan of the Taveiro Formation (Taveiro, Coimbra, West Central Portugal). The known occurrences of this new species are restricted to the type locality. The main differences from other contemporaneous Anadromidae are the profuse spiral sculpture of the body-whorl, with 20-22 sub-equal, close, and regular ribs.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos à obtenção do grau de Mestre em História da Arte

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo los auspicios reformadores del Marqués de Pombal, los nuevos estatutos de la Universidad de Coimbra, ratificados por el rey José I en junio de 1772, representaron una importante revisión de los principales estudios en Portugal. Hacia un largo tiempo que los Estatutos de la Universidad de Coimbra no fueron revisados, y la revisión de los Estatutos de 1559 (rey Sebastián), 1591 (el rey Felipe I de Portugal, II de Castilla) y 1653 (rey João IV), se observa que, en comparación con más de dos siglos de vigencia del mismo modelo con modificaciones más o menos limitados, los Estatutos de 1772 traen un nuevo pensamiento y un nuevo impulso mediante la promoción, en particular, de la educación y el desarrollo de las Ciencias exactas y naturales y la valoración del método experimental. Al mismo tiempo, en España, el rey Carlos III, renuncia a imponer un único modelo de estudios de todas las universidades. En ambos casos, el portugués y el español, la urgencia de las reformas es mas aguda pues que los jesuitas fueron expulsados de los territorios en 1759 y 1767, respectivamente; y tanto precursores como mentores quieren estas reformas para abrir las universidades a la ciencia moderna y el humanismo de la Ilustración. La renovación de los contenidos y métodos de enseñanza en Coimbra fue notoria, con la preocupación notable con la investigación, lo que no era muy común en la época. Había también una preocupación con las necesidades de la sociedad en una forma muy práctica (habiendo sido en la época construido el Observatorio Astronómico, el Laboratorio de Física, etc.). Al mismo tempo, la universidad de Coimbra tuvo como profesores dos matemáticos notables, José Anastácio da Cunha y José Monteiro da Rocha. En España también fueron importantes los ensayos de renovación de los métodos, de apertura a la ciencia de la época, de conexión con las realidades de la sociedad española, de coordinación de esfuerzos para conformar una «comunidad universitaria española». En esta comunicación se hace una discusión de comparación entre las dos reformas ibéricas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Zusammenfassung: Kirchliche Praktiken und der nationale Wohlstand : die Auffassung Richard Hookers (1554-1600) über das Wesen und die Bedeutung der Kirchenordnung Elisabeth I