1000 resultados para Retorno voluntario asistido
Resumo:
Incorporación del diseño asistido por ordenador en el currículo de los alumnos de Formación Profesional de segundo grado de la rama de Delineación. Los objetivos son: obtener una mayor capacitación y profesionalidad de los alumnos e integrar en los programas las nuevas tecnologías utilizadas en la industria. La actividad se ha desarrollado durante el horario de prácticas. El sistema de trabajo ha sido eminentemente práctico con una pequeña explicación teórica. La valoración de la experiencia señala que, debido a la falta de presupuesto y de un espacio concreto para el desarrollo de la misma, no se han obtenido los resultados esperados.
Resumo:
La finalidad del presente trabajo es realizar una aportación en el campo de la enseñanza asistida por ordenador. Con este propósito, se plantea como objetivo principal formular un método para el análisis de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador basado en la aplicación del análisis de dominios al contexto de la enseñanza asistida por ordenador. Una de las etapas más sensibles de este proceso de desarrollo, y uno de los motivos fundamentales de la calidad del producto elaborado, es la fase de análisis. El problema radica en la ausencia de herramientas adecuadas, capaces de estudiar y representar las distintas perspectivas presentes en el desarrollo de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador. El objetivo de la presente tesis doctoral es definir un método de análisis para el desarrollo de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador basado en la aplicación del Análisis de Dominios al campo de la Enseñanza Asistida por Ordenador. El método definido proporciona, una serie de artefactos que permitan representar adecuadamente el conocimiento de un dominio instructivo; y una secuencia de pasos que permita analizar el problema en toda su complejidad. La intención final es aumentar la sistematización del análisis, proporcionando medios que fomenten la reutilización de componentes y la integración del conocimientos de los distintos participantes en el proceso de análisis. La aplicación de distintos métodos de evaluación ha permitido probar la calidad, utilidad y eficacia de la solución para estudiar un dominio instructivo, representar el conocimiento intrínseco al mismo, y analizar un sistema de aprendizaje asistido por ordenador tomando como referencia el modelo de dominio correspondiente. Así mismo, se han podido identificar una serie de líneas de actuación que guíen posibles trabajos futuros, encaminados a incrementar la automatización del proceso de desarrollo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan algunas notas y sugerencias de estudio sobre el ya conocido protagonismo hist??rico que el modelo agrario y familiar tuvo en el campo de la reeducaci??n social decimon??nica y de la primera mitad del S. XX. El contenido se organiza en torno a 3 n??cleos expositivos: en el primero se recuerda de un modo sucinto la ya conocida expansi??n de modelo y sus variantes; en el segundo se presenta en s??ntesis la experiencia espa??ola en Catalu??a; y en el tercero se abordan las motivaciones con las que los reformadores y educadores sociales justificaban su aplicaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El autor explica en este artículo cómo la participación libre en actividades de voluntariado contribuye de manera importante a mejorar el bienestar y la calidad de vida pasado el umbral de la jubilación.
Resumo:
Programa formado por tres unidades didácticas de educación vial en soporte informático que tienen como objetivo primordial el conocimiento de la señalización de las normas relativas a la formación de peatones y viajeros. Hay ejercicios para que el alumno observe, perciba y valores sus decisiones como futuro conductor, también guía para el profesor y para el alumno.
Resumo:
Este programa se compone de ocho unidades didácticas y un conjunto de normas y simulaciones de conducción con bicicleta. Tiene como objetivo fundamental la formación y educación vial de los conductores de bicicletas en edad escolar (8 a 14 años). Las unidades didácticas tratan aspectos relativos a las normas de circulación, velocidad, nociones mecánicas y motrices. Hay una guía para el profesor, para el alumno, descripción de las unidades didácticas y actividades complementarias.
Resumo:
El ejemplar con signatura 42834 es de 1992
Resumo:
Se analiza el papel de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación, mostrando sus ventajas, inconvenientes y sus diferentes aplicaciones. Se hace una revisión de las diferentes herramientas didácticas basadas en las nuevas tecnologías y se lleva a cabo un estudio sobre el diseño asistido por ordenador, los tipos de software que asisten a dicho diseño y su aplicación en la educación. Finalmente, se proponen unas actividades prácticas para que el alumno de educación secundaria adquiera las competencias básicas en cuanto a tratamiento de la información y a competencia digital.
Resumo:
Se aborda el aprendizaje colaborativo asistido por ordenador, un área de investigación novedosa dentro de la tecnología educativa. Desde este paradigma, el uso integrado de las tecnologías de la información y la comunicación se propone como un instrumento de mediación para facilitar el desarrollo de una serie de competencias de aprendizaje individual y social fundamentales para desenvolverse en la sociedad del siglo XXI. El contenido se destina a profesores de primaria, secundaria y universitarios que quieran poner en práctica este tipo de aprendizaje en sus aulas y a estudiantes de grado y posgrado que estén interesados en formarse en el área de la tecnología educativa.
Resumo:
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés
Resumo:
Resúmen tomado del autor. Resúmen en castellano y en inglés