838 resultados para ORATORIA SAGRADA
Resumo:
UANL
Resumo:
En el ámbito de la Educación Física y deportiva actual, el papel del juego como medio educativo ha obtenido un papel preponderante con las nuevas teorías constructivistas, por la significatividad de su aprendizaje. Poco a poco, ha ido elevándose al nivel de otros contenidos de uso tradicional – los deportes convencionales o el trabajo de las cualidades físicas - que de forma generalizada, han ocupado la totalidad de los espacios de planificaciones y unidades didácticas de los proyectos curriculares. De ahí su importancia actual en el área, no sólo como recurso o herramienta de trabajo, sino como contenido con un corpus conceptual amplio y con unas potencialidades psicopedagógicas profundamente demostradas. Así lo corroboran multitud de investigaciones sobre el juego infantil que ponen de manifiesto su vital importancia en el desarrollo global de los niños y de las niñas: intelectualmente, desarrollando pensamiento y capacidad creativa; sicomotrizmente, a través de un desarrollo perceptivo y coordinativo; socialmente, a través de interacciones comunicativas y cooperativas; emocionalmente, a través del cultivo del autoconcepto, el equilibrio y el control psico-afectivo (Garaigordobil, 2007)
Resumo:
Fernando Camacho presentó su solicitud para participar en la oposición a la cátedra de Vísperas de Teología, esta petición fue admitida por el rector del Colegio Mayor del Rosario. Siendo rector don Juan Andrés Manzanares y Juera y secretario don Francisco Joseph Flórez y Vanegas.
Resumo:
Cuaderno destinado al alumnado de secundaria y de los últimos ciclos de la primaria. El cuaderno está pensado para que el alumnado trabaje el tema de la escritura sagrada de los antiguos egipcios, una escritura basada en los jeroglíficos. Para ello, el cuaderno facilita unos ejemplos de escritura jeroglífica y posteriormente el significado de los diferentes jeroglíficos que se pueden encontrar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
El escenario histórico social y educativo de la Escuela Universitaria de Magisterio Sagrada Familia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El trabajo no está publicado
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Analiza la aplicación del modelo CAIT en el Colegio Sagrada Familia de Valladolid por el cual ha obtenido el Premio Nacional de Innovación Pedagógica 2004, Este modelo proporciona unas herramientas y metodología interesante con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje o que manifiestan escasa motivación ante las actividades de aprendizaje normales de secundaria. No se detectan diferencias sustanciales respecto a la evaluación más tradicional si se utiliza la metodología CAIT y asegura que los alumnos realicen una serie de operaciones mentales que constituyen la base del aprendizaje. Su aplicación dejó una buena impresión de todos los profesores, a los cuales exige una formación específica tanto en el modelo como en el uso de la herramienta informática necesaria: el ordenador.
Resumo:
Historia de la oratoria en forma de historieta gráfica, desde la prehistoria y la antigüedad clásica hasta el siglo XXI.
Resumo:
Se analiza la enseñanza de la religión en la universidad, en la cual no se ha procedido a renovar métodos ni procedimientos. Por ello es necesario realizar una reforma cuyos puntos esenciales son: introducir una enseñanza de la Biblia de forma directa, que sustituya a la doctrina teológica. También se hace mención a una enseñanza previa de la Biblia en el Bachillerato, aunque solo sea de carácter literario ya que son muchos los autores que coinciden en considerar que el Antiguo Testamento tiene un importante valor literario. Por otro lado se debe tener en cuenta como se han estudiado las Sagradas Escrituras a lo largo de la historia, para lo cual se exponen las principales conclusiones de un artículo de A. Dréze y J. Boulanger: ¿Pourquoi enseigner 1'Ancient Testament?. Con ello se llega a hacer un estado de la cuestión sobre el estudio de la Biblia en la actualidad, en general muy abstracto y desfasado con respecto a las nuevas necesidades de la sociedad. En las conclusiones finales se recomienda la preparación seria y rigurosa de las clases, una exposición serena, tener como criterio de selección de los temas el valor formativo religioso y procurar un aprendizaje efectivo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Enquanto arte, a dança circular sagrada, pode contribuir para a aproximação dos indivíduos, nela pode-se observar a estimulação da participação de todos, proporcionando presença, comunicação, espontaneidade, dedicação, afetividade, segurança, percepção, entre outros fatores que contribuem no processo educativo e nas relações interpessoais, no autoconhecimento, na disciplina, na autonomia. A dança circular pode ser caracterizada como dança de roda, muito semelhante a das brincadeiras de criança, ela recebe a titulação de “sagrada” pelo fato de que sua origem faz remissão aos cultos e aos ritos sagrados. Este trabalho tem como objetivo analisar como a dança circular pode intervir no cotidiano e na construção das relações sociais de um jovem, a partir de um estudo e de um apontamento das observações realizadas e suas análises. Como proposta metodológica pensamos na pesquisa bibliográfica uma vez que realizaremos a partir das leituras e do levantamento de informações e dados de como são construídas as relações e como a mesma pode afetar o homem