894 resultados para Learning. English as an additional language. Electronic games
Resumo:
Cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de Ense??anza Primaria que puede ser utilizado como material de apoyo y complementario. Se presenta un total de 22 unidades organizadas en dos partes: la primera presenta la canci??n o rima y la segunda una partitura con la melod??a. Se incluye un cap??tulo dedicado a la autoevaluaci??n con un total de 100 preguntas y otro dedicado al vocabulario. Se complementa este trabajo con un CD cuyo objetivo es combinar el aprendizaje y la pr??ctica del idioma ingl??s con el uso de las nuevas tecnolog??as.
Resumo:
Actualmente, la investigación científica acerca de la influencia de los factores educativos y familiares en el aprendizaje de una segunda lengua (L2) es limitada. En comparación, los efectos que tiene la L2 en la inteligencia y cognición han sido más estudiados. Por esta razón, el artículo presenta una revisión de la literatura empírica existente que relaciona lo mencionado anteriormente, ampliando así la temática del bilingüismo. Se buscaron artículos en cuatro bases de datos (PSICODOC, ISI Web of knowledge y SCOPUS), usando palabras claves específicas, en el periodo de 1990 hasta el 2012. De 79 artículos encontrados, 34 cumplieron con los criterios de inclusión para la revisión. Asimismo, se tuvieron en cuenta dos libros, de los cuales se revisó un capítulo por cada uno según los mismos criterios. En conjunto, los resultados arrojaron importantes datos teóricos y de investigación que relacionan el éxito en el aprendizaje de una L2 con la inteligencia y cognición, según la influencia de los factores educativos y familiares. En conclusión, se identificaron más factores educativos que familiares; lo cual a concepto de la autora evidencia la limitada investigación que se ha hecho sobre los factores familiares en el bilingüismo actualmente.
Resumo:
Programa para Windows con actividades de inglés para ciclo medio y superior de educación primaria. Ofrece actividades sobre temas variados. Es parte de la unidad didáctica con el mismo nombre que se encuentra en el mismo Cd. Permite instalar o copiar el programa en un disquete.
Resumo:
Esta investigación pretende, por un lado, describir y explicar los rasgos orales de las redacciones de los estudiantes españoles de inglés como lengua extranjera; y, por otro, intentar mejorar el estilo escrito de los textos de estos estudiantes a través de una intervención pedagógica.. Se diseña y aplica un tratamiento pedagógico a un grupo de estudiantes de segundo de bachillerato de Madrid. La instrucción se centra en hacerles conscientes de los recursos lingüísticos disponibles en inglés para la redacción de un texto. Se comparan las composiciones escritas por los estudiantes antes del tratamiento experimental con sus producciones posteriores, así como con un grupo de control del mismo instituto que no recibe ninguna instrucción. Se cotejan los textos en inglés con redacciones escritas en español por los estudiantes del grupo experimental. Asimismo, los textos escritos en inglés después del tratamiento experimental se comparan con redacciones de un grupo de estudiantes nativos de secundaria. Se analizan dos variables, para las que el estudio aporta sendos instrumentos de medida, la calidad y el grado de estilo escrito de los textos. La comparación de los textos escritos en español y en inglés de los estudiantes españoles del grupo experimental revela que las redacciones en la lengua materna son superiores en relación a su calidad pero no al grado de estilo escrito. Varios resultados estadísticos apuntan que el tratamiento recibido por el grupo experimental contribuye al desarrollo del grado de estilo escrito de los textos en inglés pero no mejora la calidad global de los mismos. Los resultados revelan que el grupo experimental es similar a los nativos en el grado de estilo escrito, aunque éste último supera a los estudiantes del inglés como lengua extranjera en la 'calidad' de los textos. Este estudio concluye que la impronta oral de las redacciones de los estudiantes de inglés como lengua extranjera puede deberse a la combinación de varios factores, la competencia discursiva en la lengua materna, la competencia lingüística/discursiva en la lengua objeto de aprendizaje, el conocimiento socio-cultural y lingüístico de adecuación contextual y el tipo de pedagogía en inglés como lengua extranjera.
Resumo:
Recurso para estudiantes de IGCSE inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudarlos a mejorar sus respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para estudiantes que se preparan para otros exámenes avanzados. Cubre todos los aspectos de la prueba y esta dividido en cuatro partes temáticas. Cada parte se subdivide en unidades basadas en las áreas de habilidades específicas del plan de estudios para que los alumnos practiquen su lectura, escritura y audición.
Resumo:
Recurso para estudiantes del International General Certificate of Secondary Education (IGCSE) inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudar a mejorar las respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para alumnos que se preparan para otros exámenes avanzados. Cubre todos los aspectos de la prueba y esta dividido en cuatro partes temáticas. Cada parte se subdivide en unidades basadas en las áreas de habilidades específicas del plan de estudios para practicar lectura, escritura y audición.
Resumo:
Es una síntesis de investigaciones recientes sobre la enseñanza y el aprendizaje del inglés en la enseñanza primaria y secundaria en Gran Bretaña. Incluye un capítulo sobre el significado de la lengua inglesa en la escuela contemporánea, además de otros capítulos sobre conversación y comprensión, escritura, lectura, enseñanza de la literatura, la relación del lenguaje verbal con las imágenes fijas y en movimiento, y tecnologías de la información y la comunicación (ICT) e inglés y alfabetización.
Resumo:
Recurso que proporciona al profesor orientación y apoyo práctico para preparar a los alumnos de IGCSE inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudarlos a mejorar sus respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para estudiantes que se preparan para otros exámenes avanzados. Ofrece respuestas y asesoramiento acerca de las actividades en cada una de las unidades del curso.
Resumo:
Recurso para estudiantes del International General Certificate of Secondary Education (IGCSE) inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudar a mejorar las respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para alumnos que se preparan para otros exámenes avanzados. Cubre todos los aspectos de la prueba y está estructurado en dieciocho unidades agrupadas en dos en partes temáticas: el mundo que nos rodea; la actividad humana, para practicar lectura, escritura y escucha. Tiene un apéndice con transcripciones del CD audio.
Resumo:
Recurso para estudiantes del International General Certificate of Secondary Education (IGCSE) inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudar a mejorar las respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para alumnos que se preparan para otros exámenes avanzados. Cubre todos los aspectos de la prueba y está estructurado en dieciocho unidades agrupadas en dos en partes temáticas: el mundo que nos rodea; la actividad humana, para practicar lectura, escritura y escucha. Tiene un apéndice con transcripciones del CD audio.
Resumo:
Recurso para la preparación de exámenes avanzados como el First Certificate in English (FCE), el Certificate in Advanced English (CAE) y IGCSE First Language English, que ofrece la University of Cambridge International Examinatios. Incluye unidades de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral; así como los diferentes tipos de escritura que recoge el programa que incluye cartas, artículos de revistas, reseñas de libros y resúmenes, sin olvidar la importancia del estilo y el contenido, junto con la precisión y el uso correcto de los diferentes registros.
Resumo:
El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.
Resumo:
El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 1 y 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye respuestas y redacciones de ejemplo.
Resumo:
El libro contiene 4 test prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 3, 4 y 5 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de comprensión y pruebas orales, y con el tipo de temas que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.
Resumo:
El libro contiene test prácticos con formato de examen para los ejercicios 4 y 5 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Incluye cuatro tests de comprensión auditiva de nivel alto y veinte prácticas orales. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de comprensión y pruebas orales, y con el tipo de temas que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto.