996 resultados para INDÍGENAS DE COLOMBIA - DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tracta dels drets fundamentals en el procs de configuraci poltica d'Europa, de la Carta dels Drets Fonamentals de la UE. i de les garanties jurisdiccionals

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Semblanza del concepto de Dignidad Humana en la legislacin espaola y los derechos humanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo se plantea como una revisin del proceso que se inici a partir de lasNormas sobre las responsabilidades de las transnacionales y otras empresascomerciales respecto a los derechos humanos que aunque fueron aprobadas en el 55perodo de sesiones de Naciones Unidas de agosto de 2003, finalmente no fueronadoptadas quedando de momento sin entrar en vigor. Se realiza una presentacin del papel jugado por el profesor John Ruggie en el proceso posterior a la emisin de las normas, y del informe Protect, respect and remedy junto con el informe sobre lneas estratgicas de abril de 2009. Las normas finalmente fueron aprobadas el 16 de junio de 2011 siguiendo la pauta establecida en el informe anteriormente citado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente artculo es analizar los sistemas polticos y sociales de las cinco repblicas independientes que constituyen Asia Centra1, tomada como un todo, pero haciendo hincapi cuando sea pertinente en las peculiaridades de cada situacin. Dividimos el trabajo en tres grandes partes, relativas respectivamente a la caracterizacin de los regmenes polticos de estos pases, su situacin socioeconmica y la orientacin de sus relaciones exteriores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artculo considera las principales dimensiones del activismo catlico conservador sobre la sexualidad a partir del anlisis de la Encclica Evangelium Vitae (1995). El anlisis se focaliza en tres dimensiones: la oposicin entre cultura de la vida y cultura de la muerte como el enmarque poltico; los desplazamientos del activismo catlico conservador para intervenir en los principales debates pblicos; las principales estrategias propuestas para evitar la sancin o la vigencia de los derechos sexuales y reproductivos. A travs de estos ejes, se contribuye a la comprensin de las rearticulaciones en las formas de intervencin de la Iglesia Catlica como una parte constitutiva de la poltica sexual contempornea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL