1000 resultados para Hipótesis de representación
Resumo:
L'objectiu d'aquest treball és efectuar una aproximació al problema de la fundació de Dertosa, així com un estudi de la topografia antiga de la ciutat, tot plantejant hipòtesis sobre la mateixa i sobre el port marítim i fluvial.
Resumo:
El objetivo de este estudio es identificar factores que contribuyen a mantener un enfoque básicamente instrumental para enseñar los sistemas externos de representación matemáticos y lingüísticos en las primeras edades de escolarización. En el estudio han participado 123 maestros de Educación Infantil de diversos centros escolares públicos de Andalucía, Asturias, Cataluña y Navarra que han asistido a cursos de formación permanente del profesorado. El análisis cualitativo realizado se basa en grupos de discusión a partir de tópicos. Los resultados evidencian la influencia de diversos factores: el currículo de Educación Infantil; las concepciones del profesorado; las presiones entre etapas educativas; y, finalmente, la presión social. La identificación de los factores asociados a una enseñanza instrumental de los sistemas externos de representación puede entenderse como un tipo de información relevante acerca de las condiciones de la enseñanza de estos sistemas que, además, pueden servir de base para reconstruir las prácticas educativas
Resumo:
Article que a partir de l'estudi d'uns casos concrets documentats planteja diferents hipòtesis sobre les pautes de la formació dels hisendats a les comarques gironines, la cronologia seguida durant aquest procés i apunta els mecanismes interns (a la família, al patrimoni i a la comunitat pagesa) i externs que han acabat per configurar els hisendats com a grup dominant a la societat gironina del segle XIX
Resumo:
Tanto desde el punto de vista teórico como desde una perspectiva práctica, el fenómeno de la "estetización" no parece ser portador de buenos augurios. En el ámbito teórico, la estetización ha sido vinculada con la crisis de los discursos orientados en términos de verdad, mientras que en el terreno práctico, ella ha sido asociada a ciertos procesos culturales que conducirían a la debacle de los principios normativos. Dejando de lado la problemática teórica, el presente trabajo se concentra en el debate en torno al fenómeno práctico de la estetización de la política. En primer lugar, nos remontamos a la historia de la condena filosófica de la estetización de la esfera política para ocuparnos luego, en un segundo momento, de algunas posiciones esteticistas y antiesteticistas de finales del siglo XX. Posteriormente, procuramos avanzar en una redescripción de esta problemática que nos permita rescatar un sentido productivo de lo estético para el pensamiento político. Para esto último, nuestro trabajo se apoya en las reflexiones de la actual coeditora de la Neue Zeitschrift für Sozialforschung, Juliane Rebentisch. Tomando como parámetro algunos de los supuestos de sus investigaciones, aquí intentaremos demostrar hasta qué punto la estetización de la vida política puede contribuir al desarrollo de una concepción renovada de esta última.
Resumo:
Servicios registrales
Resumo:
Servicios registrales
Resumo:
Servicios registrales
Resumo:
Servicios registrales
Resumo:
Servicios registrales
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de la Comunicación) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en la Enseñanza de las Ciencias con Especialidad en Matemáticas) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestro en ciencias de la ingeniería eléctrica con especialidad en control) - Universidad Autónoma de Nuevo León, 2003
Resumo:
Tesis (Maestría en Psicología con orientación en Clínica Psicoanalítica) UANL, 2014.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL