885 resultados para Estudiants


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las preferencias de los estudiantes respecto al uso de determinadas metodologías y el grado en el que éstas son percibidas como facilitadoras del aprendizaje. Los participantes son estudiantes de una asignatura optativa de segundo ciclo de Psicología de la Universitat de Girona durante el curso 2008-2009. Los resultados indican que los estudiantes valoran favorablemente todas las metodologías docentes utilizadas a lo largo del curso. No obstante, la clase expositiva es la preferida y la que consideran más útil de caras al aprendizaje, por encima de otras metodologías más activas como pueden ser les clases interactivas, el role-playing, el análisis de casos clínicos, las lecturas de documentos y el trabajo por proyectos. Asimismo se observa una estrecha relación entre las preferencias de los estudiantes por un método y la valoración de éste como herramienta útil para el aprendizaje, aunque esta última valoración supera a la preferencia del estudiante por el mismo, en todos los casos. Trabajar en pareja es claramente la opción preferida por la mayoría de los estudiantes, frente al trabajo individual o en grupos más numerosos. No existe relación entre esta opción y la valoración que realizan de las diferentes metodologías como facilitadoras del aprendizaje o su preferencia por alguna de ellas. Se discuten los resultados en el marco de la renovación metodológica que propone el Espacio Europeo de Educación Superior y se sugieren acciones futuras para incrementar la comprensión de las motivaciones de los estudiantes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 17th Annual Meeting of the Florence Network (FN) va tenir lloc del 21 al 25 d’abril de 2009 a The Hague University of Applied Sciences (THU) Academy of Health-School of Nursing, sota el lema: “Patient/client centred healthcare”. The Ducht perspective with an international touch”, i es va centrar en l’actual situació dels drets dels pacients a Holanda aplicat en diferents camps de les cures infermeres. L’Escola d’Infermeria de la Universitat de Girona hi va participar amb l’assistència de dues professores i quatre estudiants. E nombre total d’estudiants que varen assistir a la FN es de 47. La procedència dels mateixos en total de 9 països diferents. De tots ells assistien per primer cop 18 persones 4 ho feien per segona vegada i 1 per tercera . Els objectius del treball que es presenta son els següents: 1, Conèixer l’opinió dels estudiants respecte a la seva participació a la Florence Network. 2, Saber quin perfil tenen els universitaris que hi assisteixen 3, Detectar els punts forts i els punts febles que destaquen els estudiants després de participar a la Florence Network

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article sobre el perfil dels estudiants de la Universitat de Girona a l' inici de la seva creació

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de les 100 primeres respostes a una enquests dirigida a estudiants de l’EPS després del seu primer any d’estada a l’Escola

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breu repàs de la situació del Consell d'Estudiants, a l'espera dels resultats de les passades eleccions

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Quatre nois han triat compartir un pis per passar els anys de la Universitat. És, potser, la decisió més econòmica per aquells que no viuen a la ciutat, però és també una opció de convivència voluntària

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye tablas de resultados sobre el análisis de realidad realizado a los jóvenes en 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene tablas de valoraci??n, de diferencia de rango y de matriz factorial; esquema de las tendencias del deporte en el a??o 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Los autores pertenecen a la Universitat de les Illes Baleares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En toda Europa según el Foro de Discapacitados Europeos, hay más de 37 millones de personas con discapacidades. De éstas, el estado español supera los tres millones y medio, lo cual representa el nueve por ciento de la población segun el Instituto Nacional de Estadística. Más de veinticinco mil de ellas viven en las Islas Baleares, según el último censo. Pocas llegan a la universidad. Se repasa la historia y tareas desarrolladas en el programa de asesoramiento y apoyo a personas con discapacidades, realizado por la Universitat de les Illes Balears.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la utilización del portafolios como importante herramienta pedagógica de evaluación. La autora es consciente de las posibles dificultades que pueden surgir por parte de los alumnos en la comprensión y selección de los descriptores; ante esto se sugieren estrategias docentes para facilitar a los alumnos esta actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre las principales investigaciones internacionales (PISA) y nacionales (INECSE) que han valorado las competencias lectoras de estudiantes españoles. En el artículo se analizan sus características, resultados y algunos de los principales factores que podrían influir en los resultados. También se incluyen valoraciones sobre las aportaciones y limitaciones que las evaluaciones de rendimiento tienen desde el punto de vista de la mejora de la enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la experiencia de diferentes esudiantes de magisterio de distintas universidades en la estancia de los centros de prácticas. Se abordan aspectos como son el espíritu crítico, la relación teoría-práctica o la diversidad de escuelas entre muchos otros.