1000 resultados para Estados Unidos Relaciones exteriores México.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografa pretende analizar en qu medida el co-liderazgo sino-ruso de la Organizacin de Cooperacin de Shanghi puede condicionar la hegemona estadounidense en Asia Central. Esta investigacin defiende que los objetivos del co-liderazgo sino-ruso de la OCS - garantizar un orden multipolar del Sistema Internacional; obtener el acceso, control y explotacin de los recursos (naturales, minerales e hdricos); disminuir la influencia poltica y militar de Estados Unidos en dicho pivote geopoltico - evidencian una contraposicin al cdigo geopoltico estadounidense en Asia Central, lo cual genera un limitante a su proyecto de hegemona en la regin. Para sustentar lo anterior se utilizan categoras analticas propias de la Geopoltica de autores como Zbigniew Brzezinski, Saul Cohen y Peter Taylor, las cuales se contrastan con las estrategias de Rusia, China y Estados Unidos en Asia Central.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso pretende analizar las limitaciones y obstculos a los que la misin de estabilizacin, MINUSTAH, se ha enfrentado en el proceso de reconstruccin de Hait antes, durante y despus del terremoto de 2010. Adems, busca identificar los elementos que han hecho de MINUSTAH una misin cuyo objetivo inicial de carcter poltico y estabilizacin se orient hacia la asistencia humanitaria a causa de una catstrofe natural tal como el terremoto de 2010. En esta medida y bajo el marco de cooperacin internacional para el desarrollo, este estudio de caso avanza por un proceso evaluativo del papel de MINUSTAH en la consolidacin del Estado haitiano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El inters de esta monografa es analizar la transformacin de relacin bilateral colombo estadounidense en materia de seguridad y defensa durante el periodo 2002 2014, y cmo dicha transformacin puede incidir en la formulacin de la poltica exterior colombiana. Se analizar la poltica exterior de lvaro Uribe Vlez y la del actual presidente Juan Manuel Santos. Esto se llevar a cabo bajo dos de las teoras de Relaciones Internacionales, el realismo subalterno y neoclsico, las cuales ayudarn a entender el porqu del cambio de la poltica exterior de colombiana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestra en Ciencias de la Administracin, con especialidad en Relaciones Industriales) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

No "Libro amarillo" published in 1893, but in its place an "Informe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La pennsula coreana ha sido desde la Guerra Fra y a la actualidad una zona convulsionada por intereses polticos, econmicos e ideolgicos. Ese panorama obliga un anlisis sobre la configuracin y los cambios que se han dado entre las potencias actuales, China y Estados Unidos, desde la existencia de un programa nuclear norcoreano que afecta a Corea del Sur y la definicin de los intereses de Beijin y Washington.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografa hace uso de la Teora del Realismo Poltico para establecer la incidencia del retorno de Francia al Comando Militar Integrado de la OTAN en sus relaciones con Estados Unidos en el periodo 2007-2011. La decisin del entonces Presidente Nicols Sarkozy de reintegrar a Francia al Comando Militar Integrado de la OTAN, marc una reevaluacin estratgica de Francia a travs del acercamiento con Estados Unidos como parte de un nuevo enfoque respecto al rol de Francia en el sistema internacional. El reintegro tuvo un impacto significativo en las relaciones franco-americanas: la normalizacin de Francia en la OTAN fue de gran inters para ambos Estados en la medida en que actu a favor de sus necesidades estratgicas, siendo tambin un gesto poltico que recompuso las maltrechas relaciones tras la crisis de la Guerra de Iraq en el ao 2003.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Revolucin Islmica es considerada como un acontecimiento determinante para la poltica exterior iran. Una de sus consecuencias directas fue el cambio radical en su formulacin respecto a las potencias y a los pases de su regin; a partir de 1979, con la instauracin del nuevo rgimen islmico, se desarroll una poltica que respondi a las causas revolucionarias, y se caracteriz por estar orientada a la independencia y el no alineamiento. Este documento presenta el anlisis del cambio que produjo la Revolucin Islmica en la formulacin de la Poltica Exterior de Irn hacia Estados Unidos desde el periodo de la instauracin de la Repblica Islmica de Irn, hasta la muerte del Ayatol Jomeini en 1989. Periodo durante el cual, bajo la direccin del Ayatol, se consolid el rgimen teocrtico, y se mantuvo una poltica exterior muy diferente, hacia las potencias y sus pases vecinos, a la que se manej durante el rgimen anterior del Sha Mohammed Reza Pahlevi.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografa pretende responder a la pregunta Cul ha sido la incidencia del proceso de securitizacin entre México-Estados Unidos frente al crimen organizado en el periodo 2005-2012? Respecto a este cuestionamiento se plantea que el proceso de securitizacin del crimen organizado entre México y Estados Unidos logr conformar una identidad conjunta y ampliar la agenda de seguridad en relacin con la accin del Crimen Organizado. Esto mediante la creacin de un Complejo de Seguridad Regional basado en el principio de responsabilidad compartida. Sin embargo, la forma de abordar dicha amenaza se ha visto orientada a esquemas propios de la seguridad tradicional, que no corresponden con la estructura organizativa y actividades delictivas de las organizaciones criminales mexicanas.