977 resultados para Comparative literature
Resumo:
En este trabajo se intentar demostrar la importancia del episodio de la carreta en el proceso de constitucin y fijacin del ciclo artrico en Francia y en Espaa. Con ese propsito sern considerados Le chevalier de la Charrette de Chrtien de Troyes, dos versiones diferentes del Lancelot du Lac y el pasaje correspondiente del Libro de Lanzarote del Lago (ms. 9611 de la Biblioteca Nacional de Madrid). Las cuatro redacciones son consideradas como diferentes estadios textuales que demuestran los cambios literarios y culturales producidos en ellos. En funcin de la compleja tradicin textual, no es posible postular una derivacin directa entre dichas versiones, sino que proponemos calas puntuales que contribuyan a caracterizar las construcciones literarias de ese perodo.
Resumo:
En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre los aportes de la gentica textual o crtica gentica (Lois, 2001; Goldchluk, 2005; 2009) al comparatismo. Dado que este enfoque propone un trabajo con el proceso de escritura, presupone la comparacin entre diferentes estadios textuales; la obra es la suma de los diferentes estadios textuales y momentos de archivacin, no slo el estadio dito para esta perspectiva. El modo de lectura que puede desprenderse de este enfoque permite encontrar en una obra diferentes ncleos de anlisis que pueden leerse de modo transversal en diferentes instancias textuales, por lo cual se puede efectuar una lectura que denominaremos constelada. ;Para abordar estas ideas, recurriremos a observaciones surgidas a partir del proyecto de licenciatura que se centra en el estudio de la gnesis textual de la obra Amadeus, del dramaturgo ingls Peter Shaffer.
Resumo:
En este artculo se presentan algunas reflexiones desarrolladas en Argentina sobre los aportes de la gentica textual o crtica gentica (Lois, 2001, 2005; Goldchluk, 2009, 2010) a los estudios de literatura comparada. Desde esta perspectiva que propone un trabajo con el proceso de escritura, la comparacin entre diferentes estadios textuales resulta decisiva; a su vez, el abordaje de una gnesis escritural requiere consideraciones tericas y metodolgicas para delimitar el dossier gentico (Lois, 2001) en torno a una obra analizada. A su vez, esta perspectiva considera que la obra no slo es el estadio dito de un texto sino aquello que sucede entre los diferentes estadios textuales. El modo de lectura que puede desprenderse de este enfoque permite encontrar en una obra diferentes ncleos de anlisis que pueden leerse de modo transversal en diferentes instancias textuales, por lo cual se puede efectuar una lectura que denominaremos "constelada". Para abordar estas ideas, recurriremos al anlisis de la pieza teatral de Peter Shaffer, el cual se enmarca dentro de una investigacin actual sobre su gnesis. Nos concentraremos en la intertextualidad como problema terico y la aparicin de diferentes motivos en la obra as como las formas en que se retroalimentan
Resumo:
A mediados del siglo pasado la literatura comparada tradicional recibi severos cuestionamientos que llevaron en las ltimas dcadas a una intensa revisin de sus principios y asuntos todava hoy en curso. Una breve sntesis de ese proceso servir de introduccin para plantear los problemas que presenta el abordaje de tres objetos de renovada actualidad desde esa disciplina: las historias de la literatura, el estudio de fenmenos literarios o culturales supranacionales y el antiguo tpico ut pictura poesis.
Resumo:
La labor de Alejandro Cioranescu (1911-1999) como estudioso de la Literatura Comparada se desarrolla en Espaa desde la dcada de los cincuenta. Cioranescu no es slo autor del primer manual moderno sobre Literatura Comparada escrito en espaol sino que su inters por los temas relativos a esta disciplina (intercambios, contactos, traduccin) se mantuvo presente a lo largo de ms de cuatro dcadas en su bibliografa espaola. Este trabajo recupera un artculo del fillogo rumano que bien podra entenderse como su ideal para la traduccin literaria.
Resumo:
Lettered on cover: Obras. 8-9.
Resumo:
At head of title: Arturo Marasso.
Resumo:
"America in the novel, 1761-1800": p. 439-442; "The West Indies in the English novel, 1761-1800": p. 443-445; "The East Indies in the English novel, 1761-1800": p. 446-448; "List of chief works consulted": p.449-460.
Resumo:
"Selected bibliography of recent books on Sappho": p. 269-272.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Selected bibliography of recent books on Sappho": p. 269-272.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Title from caption.
Resumo:
Originally published 1957.