1000 resultados para Chile - Historia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis se constituye en una lectura transversal de los aportes epistemológicos y metodológicos de la recuperación colectiva de la historia a los debates recientes en torno al pensamiento crítico latinoamericano y a la memoria social. Desde el análisis de estos aportes que surgieron en América Latina en las décadas de los setenta y ochenta bajo la influencia particular de Orlando Fals Borda y Paulo Freire y en experiencias como la de CEDHIP en Perú, la tesis busca, por medio de la “autoindagación en la memoria colectiva”, avanzar en la construcción de una “memoria del desprendimiento”. Al introducir ambos conceptos de autoindagación y desprendimiento, la tesis pretende cuestionar la fragmentación que el pensamiento de Occidente estableció entre el sujeto y el espacio y entre el cuerpo y el lugar, así abriendo caminos a la construcción de proyectos que en el campo de la memoria social se contemple a los sectores subalternos como parte de una apuesta epistémica distinta, que se interrogue por el impacto que desde la colonialidad se ha producido en los distintos ordenes del poder, del saber y del ser.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el primer gobierno del socialdemócrata Olof Palme, las relaciones bilaterales entre Chile y Suecia fueron las más intensas de toda su historia, tanto en cercanía como en conflictividad. La razón la encontramos en los distintos fenómenos políticos que vivió Chile en ese periodo, puesto que Palme coincidió temporalmente con tres gobiernos claramente diferenciados: la Democracia Cristiana, la Unidad Popular y el Régimen Militar. Si las relaciones sueco-chilenas tuvieron su mejor momento durante el mandato de Salvador Allende, el golpe de Estado significó todo lo contrario. El compromiso que tuvo el embajador de Suecia, Harald Edelstam, por quienes eran perseguidos en Chile le llevó a su expulsión, lo que se tradujo en un claro deterioro de las relaciones y el inicio de una nueva etapa marcada por el gran contingente de exiliados que comenzaron a llegar a Suecia. Este trabajo analiza los principales acontecimientos diplomáticos ocurridos entre Chile y Suecia así como las consecuencias que tuvieron durante el gobierno de Olof Palme.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This study aims to analyze the process of resignification of Chile Street, in Natal, from the development of a music scene in the late 1990s. Chile Street, as part of the Historic Centre of Natal, had its images constructed from the discursive practices and everyday life of its regular visitors, leading to a series of symbolic and imaging transformations throughout the twentieth century. Initially transformed into glamorous space as a result of urban actions of the new republic of Albuquerque Maranhão, in the early twentieth century, Ribeira and Chile Street, specifically, came to be seen as bohemian area, during the war time"; followed by a marginal phase, it was eventually transformed into the main rocker area of Natal, with the development of a musical scene in the second half of the 1990s. This music scene, its practices, economic interests, cultural events and identity ties created among their practitioners made Chile Street, "in the time of Blackout night club", an "alternative" space. As the historic centers, inserted in the logic of postmodern city marketing, both spaces are dynamic in their practices, as in their images, Chile Street also suffered changes in its meanings and symbols, around the year 2000 when the alternative-underground space became a pop space, where people from various parts of the city began attending its events and places, transforming it into a point of very heterogeneous sociability

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía