207 resultados para Caballeros


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo un premio de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en 2003

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mostrar la dimensión pedagógica del Marqués de San Adrián, nacido en Navarra a comienzos del s. XVIII, a partir de la localización de su obra 'Biblioteca de Familia' que responde a un tratado de educación familiar. Intentar una aproximación a la pedagogía del s. XVIII, a través de una figura de la Ilustración española. La obra pedagógica del Marqués de San Adrián. La metodología histórico-pedagógica seguida consta de 2 fases: I. Búsqueda del material objeto de estudio, siendo las fuentes directas las que han proporcionado la mayor parte de la información. II. Interpretación y explicación de la obra pedagógica, aplicando el esquema conceptual operativo de investigación histórico-pedagógica del Dr. Redondo: contexto histórico, rasgos biográficos y proyección social del autor, y obra pedagógica (concepto y fin de la educación, agentes personales, contenidos, métodos y recursos). Escritos pedagógicos del Marqués de San Adrián. Archivo Privado del Marqués en Tudela, Municipal de Tudela y General de Navarra. La pedagogía del Marqués de San Adrián se define por la primacía de la educación moral, más que intelectual, y por el optimismo pedagógico, en un ámbito familiar cuyo fin apunta a la formación de caballeros cristianos. La influencia de los autores con más repercusión en la educación del s. XVIII (Locke, Fenelon, Rollin, etc.) es aunque real poco acusada, limitándose en su obra a una idea de compendio sobre educación, sin estar francamente interiorizada. La obra pedagógica del Marqués de San Adrián es un ejemplo de la literatura pedagógica del s. XVIII, que sin embargo manifiesta la continuidad de la tradición y la tardía penetración de la Luces en España. Su legado material, 'La Biblioteca de Familia', responde en su concepción y plan a un Tratado de educación del s. XVII.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para abordar el tema de la atención a la diversidad desde el área de lengua y literatura para la Educación secundaria. Está estructurado en varios capítulos, aunque el eje central es la unidad didáctica : Los niveles de uso de la lengua, acompañada de algunas reflexiones y experiencias sobre la diversidad en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

??ndices de nombres cient??ficos y populares de las flores p. 161-165

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Érase una vez un niño llamado Charlie Cook, que sentado en un cómodo sillón leía su libro favorito, con historias de piratas, de caballeros y dragones, de fantasmas, de niñas rubias, de reyes y reinas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el bosque de Nogard, el dragón Meathooh y sus compinches piensan que nada es mejor que el sabor crujiente de caballeros con armadura hasta que un dragón vegetariano los tienta con otras recetas alternativas. Este no es un libro de recetas que puede ser utilizado por los niños sin la ayuda de adultos. Prácticamente la totalidad de las recetas requieren cortar con un cuchillo afilado y el uso del horno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Meg la bruja y sus amigos pasan la noche en un castillo en el que se reúnen los fantasmas de dos hostiles caballeros. Por la noche, se oyen ruidos extraños de cascos, escudos y lanzas, son los caballeros Blanco y Verde. El caballero Blanco da órdenes. Piedras, flechas, aceite y Meg hace un hechizo para resolver la situación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta serie se quiere dar a conocer los hábitos higiénicos de las sociedades antiguas. Retrocedemos en el tiempo a la mugrienta Edad Media. Chapotear en las abarrotadas calles de una ciudad o revolcarse en la suciedad del mortífero calabozo de un castillo. Disfrutar de los aromas y especias traídas de Tierra Santa por los caballeros cruzados, pero no de las repugnantes enfermedades que también llegaron. Pero, se puede escapar de todo esto, al disfrutar de los jardines de los monasterios, llenos de divinas hierbas y fragantes flores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de los secretos de los caballeros que vivían en castillos medievales. Se describe el origen de la caballería, sus batallas y cruzadas, sus leyendas y el código por el que se regían.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cae el sol, la luna aparece en el cielo y es la hora de acostarse, la princesa se va a la cama. Pero fuera del castillo, el dragón, los caballeros con sus armaduras, los fantasmas, los animales del bosque producen un ruido que no deja dormir a la princesa. Ella necesita que le canten una nana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es hora de salir del baño, pero Shirley no oye a su madre. Ella está soñando, flota en un mundo de aventuras, en una secreta tierra con bosques verdes, donde viven caballeros valientes montados en caballos blancos, en el que ella participa como uno más de ellos en un torneo, donde los reyes y las reinas flotan con sus flotadores en el foso alrededor del castillo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un material empleado en un curso para profesorado de Educación Primaria en el que se pretende reforzar el concepto y el desarrollo de la lectura comprensiva. Se considera que los factores fundamentales que intervienen en el proceso lector son los emocionales y de personalidad, la percepción auditiva y la visual, el ritmo, la orientación espacial y la temporal. Cada uno de estos factores se analiza teoricamente y se presentan juegos y estrategias para potenciar su desarrollo. Se proponen diversas técnicas y recursos más generales que se emplean para desarrollar la lectura..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es la historia de este rey que vivió y luchó en Gran Bretaña. Se entra a conocer rl mundo de aventuras de Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, una de las leyendas más conocidas del mundo. Incluye dossieres sobre los caballeros y los castillos medievales, además de distintas actividades lingüísticas, ejercicios de estilo KET y Trinity.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra está patrocinada por el Ayuntamiento de Tauste (Zaragoza), el Centro de Estudios de las Cinco Villas y el CEP de Egea de los Caballeros