855 resultados para aspectos Teórico-metodológicos


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis, estudiamos la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires durante la construcción del Estado nacional en Argentina y la expansión de la frontera con los indígenas (1852-1880). El objetivo de la investigación es analizar cómo afectó la militarización de los territorios fronterizos en la construcción y consolidación del Estado nacional y el impacto que tuvo en la vida de los habitantes de la campaña sujetos al reclutamiento, así como examinar las características que adquirió la construcción del poder y el liderazgo de los comandantes militares y milicianos en las instancias del gobierno provincial y local. A partir de plantear si la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires contribuyó u obstaculizó el proceso de construcción del Estado nacional, indagamos la capacidad/incapacidad que tuvo este último para institucionalizar su autoridad imponiendo y/o negociando una estructura de relaciones de poder que garantizara su monopolio de los medios organizados de coerción por sobre los poderes provinciales y locales que los detentaban en territorios concretos. La tesis está dividida en cuatros partes y nueve capítulos, a los que se agregan un Apéndice con dos Anexos. Los capítulos 1 y 2 están destinados a presentar un estado de la cuestión historiográfica y al tratamiento de los aspectos teórico conceptuales y metodológicos: definición del objeto de estudio; selección de conceptos y categorías de análisis; y examinación de fuentes. En los capítulos 3 y 4 se presenta se considera el contexto histórico-territorial en el cual se desarrollaron los hechos y los procesos estudiados: expansión de la frontera con los indígenas; establecimiento de comandancias, fuertes y fortines; formación de partidos y pueblos; y ocupación y apropiación privada de las tierras públicas. En el Capítulo, 5 se estudia la Guardia Nacional como parte de la tradición miliciana bonaerense. Para ello, se repasan las características de las milicias del período colonial y de la primera mitad del siglo XIX. Luego, se periodiza el servicio que brindó aquella institución en la frontera, en relación al Ejército de Línea y las coyunturas políticas del período 1852-1880. En el Capítulo 6, se ven las actividades que desarrollaron los jefes de frontera y los comandantes de la Guardia Nacional; se reconstruyen los perfiles militares de los individuos que se desempeñaron en algunos de esos cargos; y se observa cómo se desarrollaron las relaciones entre las autoridades militares y milicianas y entre éstas y las autoridades civiles. En el Capítulo 7, se analiza la participación de los comandantes de la Guardia Nacional, así como de aquellos líderes políticos locales que se habían desempeñado en ese cargo en años anteriores, durante las elecciones y revoluciones de 1874 y 1880. En el Capítulo 8, se examinan los mecanismos que utilizaron los jefes milicianos para conformar la oficialidad de los cuerpos a su cargo, como así también la forma en que negociaron el servicio de frontera con sus comandados y la protección que dieron a desertores y "apartados de la ley". Además, se reconstruye la estrucuta social de algunos regimientos, con el fin de ver quiénes fueron los guardias nacionales de la campaña. Por último, en el Capítulo 9, se analizan las resistencias que estos últimos llevaron a cabo para evadir el servicio de armas en la frontera y se indaga en la factibilidad de utilizar la noción de "ciudadanía armada" para esa ocasión. El principal aporte de esta investigación es que la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires tuvo un comportamiento ambivalente durante el proceso de construcción del Estado nacional. En determinadas circunstancias, contribuyó a la consolidación del régimen político liberal y al establecimiento de un orden socio-económico capitalista, mientras que, en otras, constituyó un obstáculo para la consecución de dicos objetivos. De acuerdo a lo que hemos demostrado en la tesis, esta ambivalencia se explica porque no fue una institución homogénea que funcionó bajo patrones uniformes y pre-establecidos, sino que, por el contrario, estuvo controlada por los jefes de los regimientos y de los batallones de campaña y, en ciertos casos, por los caudillos locales que la habían comandado en otros momentos y desde la cual habían construido su poder y su prestigio en los espacios del gobierno local y regional. Por tal motivo, la Guardia Nacional no puede ser considerada como el ?brazo armado? del Estado nacional. El comportamiento ambivalente que registró hasta 1880 no nos permite atribuirle ese rasgo. Tampoco afirmar que fue una fuerza al servicio del Estado provincial, subordinada al gobernador. Al contrario, sostenemos que la Guardia Nacional fue una institución compleja, poco predecible y difícil de controlar, que estuvo en manos de los poderes locales de la campaña y la frontera, los cuales la utilizaron de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, que, por momentos, se correspondieron con los del Estado y, en otros, fueron completamente diferentes. Las instituciones militares y milicianas no siempre contribuyeron a que el Estado nacional lograra el monopolio de los medios organizados de coerción, sino que, en determinadas circunstancias, incluso, lo retardaron. En el caso que estudiamos, no podemos adjudicar homogeneidad y criterios uniformes de comportamiento a una institución que careció de esos atributos y que vivió permeable a las disputas políticas rioplatenses de la segunda mitad del siglo XIX

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis, estudiamos la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires durante la construcción del Estado nacional en Argentina y la expansión de la frontera con los indígenas (1852-1880). El objetivo de la investigación es analizar cómo afectó la militarización de los territorios fronterizos en la construcción y consolidación del Estado nacional y el impacto que tuvo en la vida de los habitantes de la campaña sujetos al reclutamiento, así como examinar las características que adquirió la construcción del poder y el liderazgo de los comandantes militares y milicianos en las instancias del gobierno provincial y local. A partir de plantear si la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires contribuyó u obstaculizó el proceso de construcción del Estado nacional, indagamos la capacidad/incapacidad que tuvo este último para institucionalizar su autoridad imponiendo y/o negociando una estructura de relaciones de poder que garantizara su monopolio de los medios organizados de coerción por sobre los poderes provinciales y locales que los detentaban en territorios concretos. La tesis está dividida en cuatros partes y nueve capítulos, a los que se agregan un Apéndice con dos Anexos. Los capítulos 1 y 2 están destinados a presentar un estado de la cuestión historiográfica y al tratamiento de los aspectos teórico conceptuales y metodológicos: definición del objeto de estudio; selección de conceptos y categorías de análisis; y examinación de fuentes. En los capítulos 3 y 4 se presenta se considera el contexto histórico-territorial en el cual se desarrollaron los hechos y los procesos estudiados: expansión de la frontera con los indígenas; establecimiento de comandancias, fuertes y fortines; formación de partidos y pueblos; y ocupación y apropiación privada de las tierras públicas. En el Capítulo, 5 se estudia la Guardia Nacional como parte de la tradición miliciana bonaerense. Para ello, se repasan las características de las milicias del período colonial y de la primera mitad del siglo XIX. Luego, se periodiza el servicio que brindó aquella institución en la frontera, en relación al Ejército de Línea y las coyunturas políticas del período 1852-1880. En el Capítulo 6, se ven las actividades que desarrollaron los jefes de frontera y los comandantes de la Guardia Nacional; se reconstruyen los perfiles militares de los individuos que se desempeñaron en algunos de esos cargos; y se observa cómo se desarrollaron las relaciones entre las autoridades militares y milicianas y entre éstas y las autoridades civiles. En el Capítulo 7, se analiza la participación de los comandantes de la Guardia Nacional, así como de aquellos líderes políticos locales que se habían desempeñado en ese cargo en años anteriores, durante las elecciones y revoluciones de 1874 y 1880. En el Capítulo 8, se examinan los mecanismos que utilizaron los jefes milicianos para conformar la oficialidad de los cuerpos a su cargo, como así también la forma en que negociaron el servicio de frontera con sus comandados y la protección que dieron a desertores y "apartados de la ley". Además, se reconstruye la estrucuta social de algunos regimientos, con el fin de ver quiénes fueron los guardias nacionales de la campaña. Por último, en el Capítulo 9, se analizan las resistencias que estos últimos llevaron a cabo para evadir el servicio de armas en la frontera y se indaga en la factibilidad de utilizar la noción de "ciudadanía armada" para esa ocasión. El principal aporte de esta investigación es que la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires tuvo un comportamiento ambivalente durante el proceso de construcción del Estado nacional. En determinadas circunstancias, contribuyó a la consolidación del régimen político liberal y al establecimiento de un orden socio-económico capitalista, mientras que, en otras, constituyó un obstáculo para la consecución de dicos objetivos. De acuerdo a lo que hemos demostrado en la tesis, esta ambivalencia se explica porque no fue una institución homogénea que funcionó bajo patrones uniformes y pre-establecidos, sino que, por el contrario, estuvo controlada por los jefes de los regimientos y de los batallones de campaña y, en ciertos casos, por los caudillos locales que la habían comandado en otros momentos y desde la cual habían construido su poder y su prestigio en los espacios del gobierno local y regional. Por tal motivo, la Guardia Nacional no puede ser considerada como el ?brazo armado? del Estado nacional. El comportamiento ambivalente que registró hasta 1880 no nos permite atribuirle ese rasgo. Tampoco afirmar que fue una fuerza al servicio del Estado provincial, subordinada al gobernador. Al contrario, sostenemos que la Guardia Nacional fue una institución compleja, poco predecible y difícil de controlar, que estuvo en manos de los poderes locales de la campaña y la frontera, los cuales la utilizaron de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, que, por momentos, se correspondieron con los del Estado y, en otros, fueron completamente diferentes. Las instituciones militares y milicianas no siempre contribuyeron a que el Estado nacional lograra el monopolio de los medios organizados de coerción, sino que, en determinadas circunstancias, incluso, lo retardaron. En el caso que estudiamos, no podemos adjudicar homogeneidad y criterios uniformes de comportamiento a una institución que careció de esos atributos y que vivió permeable a las disputas políticas rioplatenses de la segunda mitad del siglo XIX

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis refiere ya en su título, "Modelos y prácticas de la ciudadanía en Uruguay. (1890-1930) La matriz 'uruguayo-batllista'", una firme prioridad temática y un principio de interpretación histórica. Como se advierte a lo largo de todas las Secciones de la tesis, el foco temático orientado al estudio del tema de la ciudadanía es proyectado, en forma totalmente conciente y deliberada, de una manera amplia y flexible. De ello da cuenta en forma extensa la Sección I, dedicada a la fundamentación de los aspectos más teórico-metodológicos y a la anticipación de algunas hipótesis generales y modalidades de abordaje. En lo que refiere al principio de interpretación que ya se asienta en el propio título de la tesis, la referencia a una "matriz uruguayo-batllista" se vincula al señalamiento del triunfo ideológico de todo un concepto de ciudadanía, que se asociaría muy fuertemente con la idea de nación prevaleciente entre los uruguayos de la época y que desde allí alcanzaría una influencia perdurable sobre el futuro de la historia del país. Sin pecar de "batllicentrismo", tentación recurrente en la historiografía uruguaya, en la tesis se advierte el rol principal que en esa construcción de ciudadanía le correspondió al primer batllismo, aunque dentro de un complejo contexto de contestaciones, conflictos, transferencias y negociaciones de muy diversa índole, sin lo cual ese protagonismo registrado no puede entenderse debidamente. Tres son los andariveles analíticos a través de los cuales se trabaja, con la interpelación de múltiples preguntas y el cotejo de una documentación plural de amplio espectro. Ellas son por su orden de presentación: i) la dimensión político-institucional de la ciudadanía; ii) las relaciones entre religión y política; iii) los pleitos por la moral. Como se ha señalado en el proyecto originario de la tesis, el marco cronológico de la investigación abarca el período 1890-1930, con especial énfasis en ese momento decisivo que va entre el 900, las celebraciones del Centenario y la quiebra institucional promovida por el Presidente de Terra en marzo de 1933. En la Sección V, luego de dos capítulos orientados a incorporar algunas visiones sugerentes y coloridas sobre aquel Uruguay de comienzos del siglo XX, a modo de telón de fondo argumentativo, se pasa finalmente a realizar una recapitulación general, que recoge las principales hipótesis, interpretaciones y reflexiones a las que se llega en la investigación, con unos tramos finales dedicados al análisis de ciertos rasgos específicos del primer batllismo que fundarían su influencia persistente en la historia uruguaya posterior. Finalmente, la Sección VI, recoge los anexos correspondientes a la Bibliografía general utilizada y a la reseña breve de las fuentes y documentación relevadas en el marco de la investigación. Como allí se advierte, por razones de espacio, en ambos anexos no se registra la totalidad de la bibliografía y de la documentación utilizadas, las que aparecen referidas con todo detalle en las citas correspondientes.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis, estudiamos la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires durante la construcción del Estado nacional en Argentina y la expansión de la frontera con los indígenas (1852-1880). El objetivo de la investigación es analizar cómo afectó la militarización de los territorios fronterizos en la construcción y consolidación del Estado nacional y el impacto que tuvo en la vida de los habitantes de la campaña sujetos al reclutamiento, así como examinar las características que adquirió la construcción del poder y el liderazgo de los comandantes militares y milicianos en las instancias del gobierno provincial y local. A partir de plantear si la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires contribuyó u obstaculizó el proceso de construcción del Estado nacional, indagamos la capacidad/incapacidad que tuvo este último para institucionalizar su autoridad imponiendo y/o negociando una estructura de relaciones de poder que garantizara su monopolio de los medios organizados de coerción por sobre los poderes provinciales y locales que los detentaban en territorios concretos. La tesis está dividida en cuatros partes y nueve capítulos, a los que se agregan un Apéndice con dos Anexos. Los capítulos 1 y 2 están destinados a presentar un estado de la cuestión historiográfica y al tratamiento de los aspectos teórico conceptuales y metodológicos: definición del objeto de estudio; selección de conceptos y categorías de análisis; y examinación de fuentes. En los capítulos 3 y 4 se presenta se considera el contexto histórico-territorial en el cual se desarrollaron los hechos y los procesos estudiados: expansión de la frontera con los indígenas; establecimiento de comandancias, fuertes y fortines; formación de partidos y pueblos; y ocupación y apropiación privada de las tierras públicas. En el Capítulo, 5 se estudia la Guardia Nacional como parte de la tradición miliciana bonaerense. Para ello, se repasan las características de las milicias del período colonial y de la primera mitad del siglo XIX. Luego, se periodiza el servicio que brindó aquella institución en la frontera, en relación al Ejército de Línea y las coyunturas políticas del período 1852-1880. En el Capítulo 6, se ven las actividades que desarrollaron los jefes de frontera y los comandantes de la Guardia Nacional; se reconstruyen los perfiles militares de los individuos que se desempeñaron en algunos de esos cargos; y se observa cómo se desarrollaron las relaciones entre las autoridades militares y milicianas y entre éstas y las autoridades civiles. En el Capítulo 7, se analiza la participación de los comandantes de la Guardia Nacional, así como de aquellos líderes políticos locales que se habían desempeñado en ese cargo en años anteriores, durante las elecciones y revoluciones de 1874 y 1880. En el Capítulo 8, se examinan los mecanismos que utilizaron los jefes milicianos para conformar la oficialidad de los cuerpos a su cargo, como así también la forma en que negociaron el servicio de frontera con sus comandados y la protección que dieron a desertores y "apartados de la ley". Además, se reconstruye la estrucuta social de algunos regimientos, con el fin de ver quiénes fueron los guardias nacionales de la campaña. Por último, en el Capítulo 9, se analizan las resistencias que estos últimos llevaron a cabo para evadir el servicio de armas en la frontera y se indaga en la factibilidad de utilizar la noción de "ciudadanía armada" para esa ocasión. El principal aporte de esta investigación es que la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires tuvo un comportamiento ambivalente durante el proceso de construcción del Estado nacional. En determinadas circunstancias, contribuyó a la consolidación del régimen político liberal y al establecimiento de un orden socio-económico capitalista, mientras que, en otras, constituyó un obstáculo para la consecución de dicos objetivos. De acuerdo a lo que hemos demostrado en la tesis, esta ambivalencia se explica porque no fue una institución homogénea que funcionó bajo patrones uniformes y pre-establecidos, sino que, por el contrario, estuvo controlada por los jefes de los regimientos y de los batallones de campaña y, en ciertos casos, por los caudillos locales que la habían comandado en otros momentos y desde la cual habían construido su poder y su prestigio en los espacios del gobierno local y regional. Por tal motivo, la Guardia Nacional no puede ser considerada como el ?brazo armado? del Estado nacional. El comportamiento ambivalente que registró hasta 1880 no nos permite atribuirle ese rasgo. Tampoco afirmar que fue una fuerza al servicio del Estado provincial, subordinada al gobernador. Al contrario, sostenemos que la Guardia Nacional fue una institución compleja, poco predecible y difícil de controlar, que estuvo en manos de los poderes locales de la campaña y la frontera, los cuales la utilizaron de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, que, por momentos, se correspondieron con los del Estado y, en otros, fueron completamente diferentes. Las instituciones militares y milicianas no siempre contribuyeron a que el Estado nacional lograra el monopolio de los medios organizados de coerción, sino que, en determinadas circunstancias, incluso, lo retardaron. En el caso que estudiamos, no podemos adjudicar homogeneidad y criterios uniformes de comportamiento a una institución que careció de esos atributos y que vivió permeable a las disputas políticas rioplatenses de la segunda mitad del siglo XIX

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Esta pesquisa tem por objetivo analisar sob quais aspectos se dá a interação entre mídia e religião, bem como as tensões ou continuidades que a aproximação do ‘sagrado’ com o ‘profano’ na sociedade midiatizada evoca. Para tal, elegemos como objeto de estudo a participação dos artistas evangélicos no Programa Esquenta!, exibido nas tardes de domingo, pela Rede Globo. Tomamos como referencial teórico os conceitos de cultura gospel, de midiatização, especialmente o conceito de bios midiático, e a discussão sobre secularização proposta por Habermas. A metodologia empregada prevê duas etapas. A primeira consiste numa uma análise de conteúdo de cinco edições do programa que contaram com a participação de artistas evangélicos, exibidas nos anos de 2013 e 2014. Nesse momento, o objetivo foi perceber o lugar que a música gospel ocupa dentro da proposta do programa. A segunda etapa consiste na realização de dois grupos de discussão, um formado por evangélicos e o outro por não-evangélicos, para compreender como os conteúdos religiosos deslocados de seu contexto original são ressignificados pela audiência. Resulta desta pesquisa a observação de que a participação dos artistas gospel no Esquenta! oferece novos modos de olhar que ampliam o conceito de cultura gospel, bem como legitima a mídia como lugar de experiência religiosa. Além disso, ilustra a perspectiva habermasiana ao refletir a dupla afetação entre universo religioso e vida secular, que emerge do entrecruzamento entre mídia e religião.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho consiste em investigar as relações entre poética e contexto em duas obras: O padre e a moça (longa-metragem ficcional que Joaquim Pedro de Andrade finalizou em 1965), e o poema (de que Joaquim Pedro se apropria) O padre, a moça (publicado por Carlos Drummond de Andrade em Lição de coisas, de 1962). Como se trata de duas obras profundamente dialogais, a investigação sobre o caráter de empenho estético-ideológico orienta-se, evidentemente, pelo cotejo. O contexto dos 1960 (atravessado pelos dilemas da modernização capitalista dependente e periférica) revela-se fundamental para a compreensão de aspectos temático-formais de ambas as obras (uma, anterior ao Golpe de 1964, a outra, imediatamente posterior). A presença do contexto em ambos os textos, entretanto, exige a compreensão sobre as mediações propriamente artísticas. Para tanto, a pesquisa procura orientar-se pelo método de redução estrutural (desenvolvido por Antônio Candido); nem por isso, abre mão de refletir sobre seus pressupostos teórico-metodológicos (tomados à análise estética, mas também às reflexões sociológicas, historiográficas e filosóficas).

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

The field of experience and reflection in this dissertation is the Pau and Lata: Artisticpedagogical project and its activities in the field of music education It was created in 1996, by the Community School Sementes da Luz, located on Tabuleiro do Martins district, Maceió / AL. The work extended to the Rio Grande do Norte and later returned to Alagoas, keeping their activities in both states, involving approximately 280 people. The issues that moved us front the experience of Pau e Lata were: What are the main references and theoretical-methodological elements that constitute the formation of the musician in Pau e Lata? How members perceive this project and include themselves in the educational process of music formation? How it works and what is the meaning of the use of instruments and the learning of musical writing and reading? These questions lead us to undertake this dissertation, in order to deepen reflection on the processes of musical training on Pau e Lata, relating the experiences of its members in the process and the theoretical references governing their educational practice. In this sense, we outline the research objectives, which are: describe the Pau e Lata project, focusing on their context of action and their methodological processes; investigate the relationship between the effective participation of its members in the process of composition of the artistic and pedagogical repertoire and its performance in the field of cultural militancy in the environment where it operates. The writing process of this research is based on the phenomenological perspective. Therefore constitute our methodological research path two roads that communicate: 1) the organization and description of historical record of Pau e Lata (supporting documents, certificates, posters, etc.) and memories of the researcher and from other members of the group. 2) the formation of focal groups and writing and sending, via online, testimonials the participants of Pau and Lata relating to issues scrap and onomatopoeia, respectively. Participated in this process 11 components, adding the presence of the researcher, with the age between 21-45 years, all members of Pau e Lata, Core UFRN. The results of this research are focused on the discussion of three axes that describe and guide the work of the Pau e Lata: collective work, the use of the scrap as instrument and the onomatopoeia as base of a methodological process of musical training. This score was composed of three parts. The first part is presented from a collection of references from Pau e Lata, composed of printed and videographic records. The second part refers to the instrument used by Pau e Lata, and the perception of group members on these instruments, which occurs so that they are integrated in the training of the musician.The third axis tells how and what it means learning of music writing and reading, that occurs in two related aspects: the teaching-learning process and the body as a musical element in this process, associated with other actions characterized as studies and theoretical deepening

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

In the midst of growing preservationist awareness, regarding methods of architectural intervention of buildings with a recognized heritage value, there are numerous approaches on how the original heritage value can be protected. However, can these intervention projects be differentiated? Is it possible to identify how they differ (if in fact they do) from an architectural project not related to preservation? Although there are numerous theoretical studies regarding methods utilized in architectonical projects, there appear to be a lack of studies focused on an architectural intervention exclusively focused on areas or edifications that have a recognized heritage value, thereby requiring a reflection on which methodological procedures in an architectonical project serve the purpose of the preservation of the historical aspects. This discussion is of even greater importance because, at the national level, some recent discussions on this type of architectural design seem arbitrary and lack methodological rigor. Therefore, this research attempts to focus equally on the theoretical-methodological practices of preservation as well as the architectural project methods. In an attempt to address these aspects, the focus of this research centers on the case studies of the intervention projects of the maritime passenger terminal of Natal (Terminal Marítimo de Passageriros de Natal), the old government hall (Palacio do Governo - EDTAM) and the old central hotel (Hotel Central) which are situated in the area known as the historic downtown of the city of Natal, within the federal heritage protection polygon. The analyses of these is intended to identify what methodological procedures were recorded in the final product (in the graphical representation of the architectural design and other documents) delivered to IPHAN / RN, the body responsible for review and approval of these architectural projects, noting whether such procedures appear, in some way, in the final product, and if an understanding of the complexity of preservation is evident. The analyses of these projects corroborate the hypothesis that there are unique characteristics, which must be addressed in the intervention project for preservation when compared to new project design. The main characteristic to be addressed is related to the very nature of the project. It is inherent in the dialectical relationship between the need to preserve (the identified heritage values) and the need to modernize (making adaptations to contemporary life). This relationship, denominated in this dissertation as "radical restraint", must, or at least should, guide the actions in the project as well as the technical analyses of the preservationist organization. However, this radical restriction appears more evident in the guidelines put forth by legislators than in the decisions of designers. These legislators require the presentation of documents, aimed at identifying and contextualizing intervention (Ordinance No. 420 of December 22, 2010), that grant (or should grant) assistance in the decision making process. It was evident in the analyses of these documents that there existed a disconnect between the documents produced and the decisions made in the project. This fact can be seen in the total absence of dialogue about theoretical-methodological preservationist principles, which, in our view, is an essential element of the methodological procedures of the intervention project needed to guide the legislative and project design discussions.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Based on the theoretical and methodological presuppositions of the theory of language variation and change (cf. WEINREICH; LABOV; HERZOG, 2006 [1968]), it is described and analyzed in this article the process of variation/change concerning the second person possessive pronouns in letters from readers of Brazilian newspapers from the XIX and XX centuries. These letters feature a portrait of the Brazilian press from the South (Santa Catarina), Southeast (Rio de Janeiro) and Northeast (Bahia and Rio Grande do Norte) regions in each century and are part of the Project for Brazilian Portuguese History‘s (PHPB) printed common minimal corpus. The point of departure of this work is the idea that the use of variant forms of expressing second person possessive pronouns – teu and seu – results from the interaction characterizing the varied social roles performed by the letters‘ senders. Arranging communicative units, which gather elements/features denoting time and space, conditioned and determined by socio-historical and cultural aspects, the readers‘ letters, turn out to be a promising research field under the light of this paper. More specifically, In the row of presented results in studies about the pronominal system in the diachroneity of/in Brazilian Portuguese (PB) (FARACO, 2002; LORENGIAN-PENKAL, 2007; CALLOU; LOPES, 2003; LOPES; DUARTE, 2003; MENON, 2005; ARDUIN; COELHO, 2006; LOPES, 2009; MARCOTULIO, 2010), the results featured in here point at different usages of the possessives, noticing the coexistence of the forms teu/tua and seu/sua strongly conditioned by the socio-discursive nature of the readers‘ letters in the course of the centuries and through different regions.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Based on the theoretical and methodological presuppositions of the theory of language variation and change (cf. WEINREICH; LABOV; HERZOG, 2006 [1968]), it is described and analyzed in this article the process of variation/change concerning the second person possessive pronouns in letters from readers of Brazilian newspapers from the XIX and XX centuries. These letters feature a portrait of the Brazilian press from the South (Santa Catarina), Southeast (Rio de Janeiro) and Northeast (Bahia and Rio Grande do Norte) regions in each century and are part of the Project for Brazilian Portuguese History‘s (PHPB) printed common minimal corpus. The point of departure of this work is the idea that the use of variant forms of expressing second person possessive pronouns – teu and seu – results from the interaction characterizing the varied social roles performed by the letters‘ senders. Arranging communicative units, which gather elements/features denoting time and space, conditioned and determined by socio-historical and cultural aspects, the readers‘ letters, turn out to be a promising research field under the light of this paper. More specifically, In the row of presented results in studies about the pronominal system in the diachroneity of/in Brazilian Portuguese (PB) (FARACO, 2002; LORENGIAN-PENKAL, 2007; CALLOU; LOPES, 2003; LOPES; DUARTE, 2003; MENON, 2005; ARDUIN; COELHO, 2006; LOPES, 2009; MARCOTULIO, 2010), the results featured in here point at different usages of the possessives, noticing the coexistence of the forms teu/tua and seu/sua strongly conditioned by the socio-discursive nature of the readers‘ letters in the course of the centuries and through different regions.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Title of the Master's thesis: Análisis de la preposición hacia y establecimiento de sus equivalentes en finés (trans. Analysis of the Spanish preposition hacia and the finding of its equivalents in Finnish) Abstracts: The aim of this Master thesis is to provide a detailed analysis of the Spanish preposition hacia from a cognitive perspective and to establish its equivalents in Finnish language. In this sense, my purpose is to demonstrate the suitability of both cognitive perspectives and Contrastive Linguistics for semantic analysis. This thesis is divided into five chapters. The first chapter includes a presentation and a critical review of the monolingual lexical processing and semantic analysis of the Spanish preposition hacia in major reference works. Through this chapter it is possible to see both the inadequacies and omissions that are present in all the given definitions. In this sense, this chapter shows that these problems are not but the upper stage of an ontological (and therefore methodological) problem in the treatment of prepositions. The second chapter covers the presentation of the methodological and theoretical perspective adopted for this thesis for the monolingual analysis and definition of the Spanish preposition hacia, following mainly the guidelines established by G. Lakoff (1987) and R. Langacker (2008) in his Cognitive grammar. Taken together, and within the same paradigm, recent analytical and methodological contributions are discussed critically for the treatment of polysemy in language (cf. Tyler ja Evans 2003). In the third chapter, and in accordance with the requirements regarding the use of empirical data from corpora, is my aim to set out a monolingual original analysis of the Spanish preposition hacia in observance of the principles and the methodology spelled out in the second chapter. The main objective of this chapter is to build a full fledged semantic representation of the polysemy of this preposition in order to understand and articulate its meanings with Finnish language (and other possible languages). The fourth chapter, in accordance with the results of chapter 3, examines and describes and establishes the corresponding equivalents in Finnish for this preposition. The results obtained in this chapter are also contrasted with the current bilingual lexicographical definitions found in the most important dictionaries and grammars. Finally, in the fifth chapter of this thesis, the results of this work are discussed critically. In this way, some observations are given regarding both the ontological and theoretical assumptions as well regarding the methodological perspective adopted. I also present some notes for the construction of a general methodology for the semantic analysis of Spanish prepositions to be carried out in further investigations. El objetivo de este trabajo, que caracterizamos como una tarea de carácter comparativo-analítico, es brindar un análisis detallado de la preposición castellana hacia desde una perspectiva cognitiva en tanto y a través del establecimiento de sus equivalentes en finés. Se procura, de esta forma, demostrar la adecuación de una perspectiva cognitiva tanto para el examen como para el establecimiento y articulación de la serie de equivalentes que una partícula, en nuestro caso una preposición, encuentra en otra lengua. De esta forma, y frente a definiciones canónicas que advierten sobre la imposibilidad de una caracterización acabada del conjunto de usos de una preposición, se observa como posible, a través de la aplicación de una metodología teórica-analítica adecuada, la construcción de una definición viable tanto en un nivel jerárquico como descriptivo. La presente tesis se encuentra dividida en cinco capítulos. El primer capítulo comprende una exposición y revisión critica del tratamiento monolingüe lexicográfico y analítico que la preposición hacia ha recibido en las principales obras de referencia, donde se observa que las inadecuaciones y omisiones presentes en la totalidad de las definiciones analizadas representan tan sólo el estadio superior de una problemática de carácter ontológico y, por tanto, metodológico, en el tratamiento de las preposiciones. El capítulo segundo comprende la presentación de la perspectiva teórica metodológica adoptada en esta tesis para el análisis y definición monolingüe de la preposición hacia, teniendo por líneas directrices las propuestas realizadas por G. Lakoff , así como a los fundamentos establecidos por R. Langacker en su propuesta cognitiva para una nueva gramática. En forma conjunta y complementaria, y dentro del mismo paradigma, empleamos, discutimos críticamente y desarrollamos diferentes aportes analítico-metodológicos para el tratamiento de la polisemia en unidades lingüísticas locativas. En el capítulo tercero, y en acuerdo con las exigencias respecto a la utilización de datos empíricos obtenidos a partir de corpus textuales, se expone un análisis original monolingüe de la preposición hacia en observancia de los principios y la metodología explicitada en el capítulo segundo, teniendo por principal objetivo la construcción de una representación semántica de la polisemia de la preposición que comprenda y articule los sentidos prototípicos para ésta especificados. El capítulo cuarto, y en acuerdo con los resultados de nuestro análisis monolingual de la preposición, se examinan, describen y establecen los equivalentes correspondientes en finés para hacia; asimismo, se contrastan en este capítulo los resultados obtenidos con las definiciones lexicográficas bilingües vigentes. Se recogen en el último y quinto capítulo de esta tesis algunas observaciones tanto respecto a los postulados ontológicos y teórico-metodológicos de la perspectiva adoptada, así como algunas notas para la construcción de una metodología general para el análisis semántico preposicional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar dedicado a: Salud pública desde la perspectiva de género: hitos e innovación / coord. por María Teresa Ruiz Cantero

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 21 a 30 horas. Destinatario: Estudiante

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo os PCN, o ensino de Inglês deve contribuir para a formação de indivíduos questionadores e autônomos, que sejam capazes de fazer uso da linguagem como prática social. Este trabalho tem como objetivo apresentar uma proposta para desenvolver o letramento crítico através da leitura (KLEIMAN, 1995; SOARES, 2006), de forma a atender essa necessidade. Para tanto, indico, nesta dissertação, formas de abordar textos multimodais didaticamente, através da Análise Crítica do Discurso (FAIRCLOUGH, 2003) usando os pressupostos teórico-metodológicos e as categorias analíticas oferecidas pela Linguística Sistêmico-Funcional. A relevância do estudo de textos com imagens na escola está na possibilidade de trazer para esse ambiente a discussão de como essas semioses expressam diferentes modos de acesso ao conhecimento. Além disso, apesar da existência de trabalhos dedicados à habilidade de leitura em Inglês (RAMOS, 2004; BAMBIRRA, 2007; VIAN JR., 2009) e, por outro lado, de pesquisas acerca da leitura de imagens e ensino (SARDELICH, 2006: OLIVEIRA, 2006), poucos são os trabalhos que contemplam a leitura crítica em língua estrangeira no que diz respeito à integração da linguagem verbal e visual para a produção de sentidos. Para investigar as escolhas linguísticas e imagéticas e sua relação, responsáveis pela mensagem a ser negociada com o leitor, foram estudados dezessete textos, separados em quatro grupos representando quatro gêneros textuais compostos pelo verbal e pelo visual: cinco artigos de revista, três resenhas, cinco tirinhas e quatro anúncios publicitários. Eles foram examinados separadamente através de algumas das seguintes categorias dentro das três metafunções: a ideacional, principalmente pela análise dos Processos (HALLIDAY & MATTHIESSEN, 2004; KRESS & VAN LEEUWEN, 2006) e da Representação dos Atores Sociais (VAN LEEUWEN, 1997 e 2008); a interpessoal, pela Valoração (MARTIN e WHITE, 2005) e as instâncias de Contato, Distância Social e Atitude no visual (KRESS & VAN LEEUWEN, 2006); a textual, somente na imagem, quanto à Saliência, ao Valor Informacional e à Moldura (KRESS & VAN LEEUWEN, 2006). A partir da descrição e discussão dos resultados das análises de cada gênero, proponho algumas atividades para exemplificar a aplicação da LSF em contexto escolar. A construção dos exercícios baseou-se principalmente no artigo de Ramos (2004) sobre a implementação de gêneros em sala de aula. Assim, o trabalho com os corpora se dividiu em três momentos, usando cada gênero de uma vez: 1) descrição do gênero em seu contexto situacional e considerações sobre o contexto cultural; 2) análise do corpus aplicando a LSF e 3) exemplificação de atividades a partir da análise. Os resultados indicam que verbal e visual tendem a se complementar nos gêneros estudados e os ferramentais teóricos utilizados se mostraram como um generoso ponto de partida para o desenvolvimento de atividades de leitura crítica

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Os processos de tornar-se aluno, mediados pelas identidades e pertencimentos, é o objeto desse estudo. O desenvolvimento desse estudo voltou-se para compreender esses processos e melhor informar, principalmente, aos que dela participam na construção de espaços e saberes que privilegiem o sujeito aluno e, possivelmente, redimensionar o papel da escola e dos professores no atual contexto sócio-educacional brasileiro. A partir dos aspectos teórico-epistemológicos, bem como dos dados metodológico-empíricos pretende-se propor uma teoria sobre o tornar-se aluno baseada no paradigma dialético de construção do conhecimento. Buscou-se compreender o cenário da escola como um espaço de inclusão que conflita com as práticas de interação socioculturais de sala de aula pela utilização de normas e ideologias distantes das propostas das políticas de uma escola inclusiva. Através da abordagem etnográfica de pesquisa objetivou-se estudar, analisar a natureza dos processos de tornar-se aluno, descrita por três grupos de participantes da pesquisa, em diferentes momentos de transição de suas vidas acadêmicas (educação infantil, ensinos fundamental e superior). Considera-se que a etnografia na educação tem um potencial dialético e sócio-interativo para explicar a perspectiva do aluno e outros sujeitos da escola sobre a escolarização e os processos de tornar-se aluno. Nesse sentido, buscou-se identificar e descrever as características das diferentes etapas do processo de escolarização a partir da vivência das práticas educacionais pelos alunos e das relações e interações dos atores escolares intermediadas pelo deveres, fazeres e saberes observados na ação pedagógica em sala de aula. Procurou-se, ainda, entender e explicitar o papel da memória na construção individual e coletiva dos alunos sobre o tornar-se aluno para o desenvolvimento acadêmico e profissional. Nesse sentido, pretende-se, com a apresentação dos resultados desse estudo, contribuir para ampliar o entendimento sobre como o aluno torna-se aluno.