1000 resultados para Universidad de Buenos Aires.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Description based on: t. 41, no. 142 (jul./sept. 1919)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vols. 1-3 were numbered t. 3-5 in continuation of the numbering of an earlier series. In 1890 these issues were reissued with title pages corrected to read "t. 1-3." The volume numbers at the head of the indexes to these volumes were not corrected, however, so that the indexes to v. 1-3 still read: Indixe del tomo III, ... del tomo IV, ... del tomo V.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vol. 5 (corrected numbering) was also reissued.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Trotta, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Trotta, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación, aborda la movilización estudiantil Argentina en términos de Acción Colectiva, categoría analítica, del ámbito de estudio de las ciencias sociales, que aporta la Teoría de la Movilización de Recursos, propuesta por la academia estadounidense, y la Teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, formulada por la academia europea. Indaga, en términos generales, por las prácticas colectivas que constituyen la adhesión, compromiso y unidad de los estudiantes en torno a sus protestas; tiene por objetivo identificar y explicar los procesos y los elementos concretos que, inmanentes a su movilización, constituyen el sentido de sus acciones, tomando por objeto de estudio la praxis de las agrupaciones estudiantiles que hicieron presencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en el segundo cuatrimestre de 2013, específicamente entre los meses de octubre y diciembre de ese año. Y aporta elementos que, en la literatura local sobre el movimiento estudiantil, representan un vació epistémico para la comprensión integral del fenómeno en sí mismo