1000 resultados para Ondas eléctricas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Potencia) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Orientación en Sistemas Eléctricos de Potencia) UANL, 2011.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialidad en Materiales) UANL, 2012.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias en Ingeniería de Materiales) UANL, 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ingeniería Eléctrica) UANL, 1995.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo va a ser una primera toma de contacto con los preconceptos en los temas de ondas y en otros aspectos de la Física y Tecnología actuales. Las ideas expuestas en el aula y en el laboratorio, se completarán con visitas a centros de interés, donde se les mostrarán los aspectos más importantes de la Tecnología en Telecomunicaciones. Aplicado a 145 alumnos de tercero de BUP del Instituto Lucas Martín Espino, de Icod de los Vinos, Tenerife. Parece que se han logrado los objetivos propuestos y otros no previstos, como la colaboración del Seminario de Ciencias Naturales. Se observa que la inclusión de estos temas es tan importante en Física como en otras asignaturas, pues se darán a lo largo de toda la carrera de Ciencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual, eminentemente práctico, comprende los contenidos de la asignatura Práctica Eléctrica Básica. Los elementos que lo forman son los sigueintes : 1. Punto de luz simple. 2. Lámparas en paralelo. 3. Lámparas en serie. 4. Circuito mixto. 5. Lámparas conmutadas. Montaje puente. 6. Lámparas conmutadas. Montaje corto. 7. Lámparas conmutadas desde 3 posiciones. 8. Lámparas conmutadas desde 4 posiciones. 9. Circuito en cascada 1. 10. Instalación de un timbre. 11. Instalación de un zumbador. 12. Circuito combinado 1. 13. Circuito combinado 2. 14. Circuito en cascada 2. 15. Instalación acústica de edificio. 16. Pedido de audiencia. 17. Lámparas serie-paralelo. 18. Cuadro de llamada. 19. Automático de escalera 1. 20. Automático de escalera 2. 21. Automático de escalera 3. 22. Automático de escalera 4. 23. Instalación de T.F. de 20W. 24. Instalación de T.F. de 40W. 25. Instalación de dos T.F. de 20W en seie y en paralelo. 26. Instalación de dos T.F. de 40W en serie y en paralelo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lograr la fabricación de canalización de redes eléctricas, de comunicación telefónica y de datos, sobre una misma ducto o canaleta plástica, a través de la paredes y de fácil instalación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ductus venoso refleja el ciclo cardiaco, pero actualmente no se conoce como se comporta cada onda del ductus venoso en los diferentes grupos de cardiopatías congénitas. Se pretende evaluar la importancia de la morfología de las ondas del ductus venoso en el diagnóstico de los diferentes tipos de cardiopatías congénita, teniendo en cuenta las pacientes atendidas en la Unidad De Medicina Materno Fetal de la clínica Colombia entre enero 2012 y julio de 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para enseñanza secundaria (12-16) para ciencias experimentales-música. Con este crédito se pretende hacer una aportación técnica a la enseñanza musical: la intervención del ordenador y del osciloscopio para establecer la interelación entre los sonidos, las ondas, las voces y las partituras. Los hechos, conceptos y sistemas que se trabajan son: el movimiento ondulatorio, el sonido como fenómeno físico y biológico, la producción de sonidos, la música y la acústica. Se incluyen cuestionarios, ejercicios y problemas, visita a una parte del Museo de la Ciencia, construcción y lectura de gráficos, uso de programas de ordenador (entre ellos framework), uso de un osciloscopio. El crédito incluye objetivos, valores, actividades y normas, actividades de aprendizaje, actividades de evaluación, orientaciones didácticas para el/la profesor/a, bibliografía y un anexo de los ficheros incluídos en el disquet que acompaña el crédito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para el área de ciencias experimentales de la educación secundaria obligatoria. Se centra en la energía eléctrica y en sus maneras de transmisión. Desarrolla todo el contenido del crédito y incluye el siguiente material de refuerzo: orientaciones para el profesor sobre el desarrollo de las explicaciones y las actividades sobre los circuitos eléctricos, material para el alumno consistente en un cuaderno de actividades lúdicas a cerca de los circuitos eléctricos, unas orientaciones didácticas y un material para el alumno consistente en aplicaciones de los electroimanes. También aporta las actividades de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común para el área de Física del Bachillerato Científico e Industrial. Se centra en el tema de las ondas mecánicas y la luz. Tiene como característica que no se usan funciones trigonométricas y se utiliza un método cualitativo en el análisis de las funciones. Se insiste en los fenómenos de interferencia y difracción. Además del diseño del crédito, se incluye todo el material de soporte de las actividades de aprendizaje propuestas. Éstas tienen una presencia constante y exhaustiva y están muy ligadas a las exposiciones teóricas y a las aplicaciones numéricas.