1000 resultados para Los Tópicos


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmenes en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés. Monográfico: Imitar, plagiar, crear

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Suplemento. Especial monográfico series TV

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis crítico sobre el tratamiento de las personas con síndrome de Down en la película Yo, también. Se analizan el desarrollo de la trama así como el de las relaciones afectivas, hilo conductor de la película, que según los autores no rompen los tópicos y los estereotipos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende conocer las concepciones del profesorado de Ciencias Sociales de Educación Secundaria en ejercicio, sobre la enseñanza de su materia, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumentos de aprendizaje. Para ello, se ha pasado un cuestionario antes de la utilización de las TIC y, una vez que las utilizaron con su alumnado, se les volvió a pasar para poder establecer comparaciones y encontrar las diferencias y similitudes entre las concepciones primigenias y las posteriores. Con ello se busca descubrir las tendencias de pensamiento compartidas, así como aquéllas en las que existen divergencias entre estas situaciones, los marcos conceptuales que las sustentan y los tópicos que las justifican.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basasdo en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una visión del diseño de unidades didácticas que pretende favorecer la innovación y el cambio educativo. Se ofrece una presentación inicial de los diferentes modelos didácticos posibles: transmisor, artesano-humanista, tecnológico, por descubrimiento y constructivista. A continuación se presenta una introducción contextual a los cambios originados por la reforma educativa y sus consecuencias en la innovación pedagógica, y al concepto e hipótesis de trabajo de la unidad didáctica para la investigación y la innovación. Se explica por pasos el procedimiento a seguir para elaborar una unidad didáctica: planificación, elección de la unidad, seguimiento, evaluación, objetivos, contenidos, recursos necesarios, secuenciación, etc. Se pretende unificar, dentro de la diversidad, aportando criterios abiertos y remodelables que funcionen como hipótesis procedimental teniendo en cuenta las concepciones de los profesores, las ideas de los alumnos y las innovaciones que se vayan produciendo; por tanto, señalar algunos fundamentos teóricos que deben regir los procedimientos para su realización. Por último, se exponen los tópicos didácticos y conocimientos que conviene saber para la elaboración de cualquier material para el aula, estos son: los alumnos, el docente, la enseñanza como interacción social, el conocimiento, currículo y didáctica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El texto presenta una teoría crítica de la enseñanza en la educación física. El libro se estructura en dos grandes partes: en la primera parte, se realiza una visión panorámica, desde una perspectiva crítica, del campo del currículum en relación a la educación física. Y en la segunda parte, se somete a discusión algunos de los tópicos dominantes de los estudios del currículum en la educación física.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que trata de reflexionar, analizar y sugerir estrategias didácticas y recursos que faciliten el trabajo docente al profesorado del ámbito rural. En primer lugar se examina la situación de la escuela rural en el marco de la Reforma Educativa, seguidamente se analizan los tópicos que han caracterizado a la escuela rural, esto es: la organización del espacio, los alumnos y los profesores, ofreciendo una visión de la situación actual, tan lejana y diferente a la de hace unos años. A continuación se aportan sugerencias para la utilización de determinadas estratégias funcionales y recursos en el aula. Para finalizar con una nueva visión de la programación de ciclo, acorde con el planteamiento curricular de la Reforma del Sistema Educativo..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que ofrece numerosas recomendaciones para hacer frente a los múltiples síntomas del bajo auto-control y gestión del tiempo, la falta de atención y desorganización, y el comportamiento impulsivo y descuidado que afecta a casi todos los ámbitos de las principales actividades de la vida de los adultos con TDAH. Describe cómo el cerebro de la persona con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) procesa la información y cómo se producen los típicos desafíos que estas personas experimentan, así como por qué ciertas estrategias son efectivas y otras no. Explica detalladamente el tratamiento, tipo de medicamentos, terapia y entrenamiento, además de los tratamientos alternativos. Proporciona una amplia colección de estrategias prácticas en las áreas de la autoestima, trabajo, relaciones, amistad, paternidad y la vida cotidiana. Incluye la gestión de tiempo para organizarse. Está estructurado en ciento ochenta y nueve artículos independientes entre si que tratan sobre un tema en particular.