1000 resultados para Llenguatge i llengües--Ensenyament


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalitat d'aquest document és reflectir i sintetitzar el procés d'aprenentatge com a futura psicopedagoga que he realitzat al llarg de les meves pràctiques en un centre psicopedagògic privat. He pogut fer intervencions individuals i en parella a infants amb edats entre 6 i 12 anys amb dificultats d'aprenentatge associades a dislèxia i/o TDAH. M'he fonamentat en l'anàlisi de casos, el constructivisme i la perspectiva sistèmica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexions per a l' ensenyament de les ciències naturals a partir de la segona part del llibre de mossèn Baldiri Reixac: Instruccions per a l' ensenyança de minyons

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El rock'n'roll, un dels estils musicals més influents del segle XX, es va gestar als EUA durant la dècada de 1940 a partir del blues, el rhythm'n'blues i el country. Joel vaig descobrir de forma conscient el 1979, quan tenia 14 anys. I el seu ritme em va captivar tant les neurones que continua sent el meu estil musical predilecte, amb el qual identifico bona part de les meves emocions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article looks at the treatment of languages in the communities in Spanish territory, which apart from Spanish have another language. At the beginning we discuss some questions which are relative to social cohesion in those territories where more than one language is spoken and we defend bilingual education as a good instrument in favour of it. At the same time we look at the concept of bilingual education and the assumptions that it bears in respect of the learning of languages. In this sense we discuss the conditions of acquisition of language and its appearance in the area of bilingual education

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Quan diem llengües, de què parlem exactament?. A mitjan segle XX Gramsci distingia entre la 'grammatica immanente' de cada individu i la grammatica normativa col.lectiva, i no fa pas massa Chomsky ha oposat la 'llengua internalitzada', llengua-i, a la 'llengua externalitzada', llengua-e. Aquella és un objecte natural, primari, i aquesta un objecte construït, secundari

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexions per a l' ensenyament de les ciències naturals a partir de la segona part del llibre de mossèn Baldiri Reixac: Instruccions per a l' ensenyança de minyons

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la actividad docente y de animaci??n sociocultural desarrollada por el maestro Andreu Ferrer (Art??, 1837- Palma 1975) en la localidad de Art??, Mallorca, entre 1916 y 1928. La investigaci??n es fruto de la b??squeda de datos de archivo, revisi??n y estudio de la revista Llevant y entrevistas a sus antiguos alumnos. Sus alumnos le recuerdan como un hombre muy activo, entusiasta de la lectura, los viajes y las conferencias. Su vida fue una constante b??squeda de conocimientos, un autodidactismo transmitido a los dem??s. Se resume su visi??n regionalista de la lengua, la historia y el arte, la literatura, el derecho de la tierra, el esp??ritu religioso, el amor a la independencia, etc. Se analiza igualmente la publicaci??n local Llevant, de la que fue activo colaborador. Se concluye afirmando que su m??todo de ense??anza era activo, a partir del medio y favorecedor de una escuela abierta; tuvieron gran influencia Joan Cap??, la constante informaci??n sobre las renovaciones pedag??gicas y su esp??ritu regionalista en la concepci??n de una escuela a partir del medio. Exist??a una profunda conexi??n entre el esp??ritu de este docente y la ense??anza que imparti??.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de chicas en los estudios postobligatorios de carácter tecnológico aún está marcada por la desigualdad. La creación de planes de orientación profesional no discriminadores por razones de sexo, y estrategias que favorezcan la igualdad en la enseñanza de conceptos tecnológicos son elementos facilitadores para la igualdad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aprender a ver no es tan sólo un requerimiento de la historia del arte: es una exigencia de un mundo cada vez más pleno de imágenes. Quiere decir ser capaz de mirar y ver, de encontrar palabras, de interrogar nuestras percepciones, nuestra mirada... Y en las TIC se encuentran un montón de posibilidades para desarrollar una didáctica activa de la mirada estética.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Educació a Primària'. Catalunya-Europa es un proyecto de telecomunicación internacional entre centros de Catalunya y de diversos paises del mundo cuyo objetivo principal es: poner en contacto alumnos de Catalunya con alumnos de otros paises utilizando el francés como lengua de comunicación y dar a conocer la telemática como medio de comunicación así como todo lo que puede aportar de dinamizador y novedoso en las clases de lenguas extranjeras. Describe los objetivos específicos de la experiencia, los medios técnicos necesarios y utilizados para llevarla a cabo y los aspectos organizativos tanto de la clase como entre escuelas. Se concluye con una valoración muy positiva de la experiencia: se obtiene, entre otras muchos aspectos positivos, un alto nivel de motivación del alumnado, sobre todo a nivel de corrección y expresión escrita en francés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Lengua catalana y Lengua castellana que contiene: procedimientos; conceptos; actitudes, valores y normas; objetivos didácticos y actividades de evaluación y de aprendizaje de las dos lenguas. Se centra en el texto oral: producción y correción. Los objetivos didácticos son: leer expresivamente de manera aceptable, comprender mensajes orales y escritos, redactar cartas y notas, reconocer cualquier hecho de comunicación oral y escrita, reconocer elementos caracterizadores de funciones del lenguaje (expresiva y apelativa, referencial y poética), resumir un texto escrito, participar espontáneamente y preparar las actividades de la expresión oral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Buscar elementos para caracterizar el retardo del lenguaje como trastorno específico del desarrollo, tanto el aspecto de diagnóstico como el de evolución y pronóstico. 2 niños con retardo simple del lenguaje y 2 con retardo severo del lenguaje o disfasia. En la parte teórica expone las aportaciones de diferentes autores sobre la adquisición del lenguaje. Hace una revisión de los trastornos del desarrollo del lenguaje. Da una definición operativa de nociones como retardo simple del lenguaje, retardo severo del lenguaje, disfasia, audiomadurez. En el estudio empírico, realiza un estudio longitudinal sobre la adquisición del artículo, el plural del nombre y el tiempo del verbo. Elabora una evaluación psicológica de los mismos sujetos en la adolescencia. Compara los resultados obtenidos con otros niños con adquisición del lenguaje normal. Observación. Magnetófono. Pruebas ad-hoc. Test de inteligencia Wais. Estudio longitudinal. Investigación comparada. El orden de adquisición de las nociones estudiadas no difiere en los dos grupos. Las nociones morfológicas aparecen en los niños con retraso simple y retraso severo con un MLU superior al que presentan los niños normales en el momento de su adquisición. En la adolescencia los sujetos presentan un nivel intelectual dentro de la normalidad. Todos han conseguido el graduado escolar, excepto uno con retardo severo. Todos, excepto uno con retardo ligero, necesitan refuerzo escolar a lo largo de toda la escolaridad. Todos presentan una adecuada adaptación personal y social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades prácticas para reforzar y ampliar habilidades y destrezas lingüísticas en el campo de la expresión verbal del catalán. Partiendo de unas explicaciones teóricas se proponen numerosos ejercicios con distinto grado de dificultad sobre el conocimiento, la explicación, la definición y el uso de las palabras, la utilización de diccionarios y elaboración de resúmenes. En definitiva, se han seleccionado todas aquellas técnicas y prácticas de expresión y de comunicación más necesarias y habituales en la vida escolar, universitaria, profesional y social de los alumnos de enseñanzas medias y universitarias.