1000 resultados para Literatura castellana
Resumo:
Con este proyecto se intenta que el alumno elabore sus textos aplicando unas determinadas estrategias (planificación, producción y revisión), con unos determinados criterios de concreción y teniendo en cuenta la propiedad y conguencia del mensaje. Objetivos: -Trabajar conjuntamente profesores de EGB y BUP con vistas a la posterior aplicación de la LOGSE. -Que la clase de Lengua tenga como objetivo la comunicación no metalingüística. -Elaborar materiales que favorezcan el proceso de comprensión-expresión del alumno. -Desarrollar en el alumno la capacidad de comprensión de mensajes verbales y no verbales, favoreciendo sus actitud crítica ante los mismos. Aplicado a la segunda etapa de EGB y primero de BUP, cuya zona de influencia es el NE de la isla de Gran Canaria. Participan dos centros de bachillerato y cuatro de EGB. En términos generales, se hace una valoración positiva del proyecto. Se optó por un modelo de unidad didáctica que hiciese de puente entre lo que se ha estado haciendo hasta ahora en Lengua y las nuevas aportaciones pedagógicas. Como aspectos positivos destacan: la mayor riqueza argumentativa que poseen los textos de los alumnos, su agilidad a la hora de aplicar determinados procedimientos de escritura y lectura, mayor rigor en el análisis crítico de textos lingüísticos y no lingüísticos. El aspecto negativo que destaca, tiene que ver con la gran extensión de la Unidad Didáctica: elaborar una macrounidad de este tipo, conduce inevitablemente a cierto cansancio por parte del alumnado. El rendimiento del mismo mejora con respecto a los años académicos anteriores. Los resultados finales fueron alentadores. En las conclusiones, queda constancia de la inconveniencia de hacer depender todas las actividades de un solo centro de interés.
Resumo:
Esta gu??a de recursos de la educaci??n secundaria obligatoria, incluye tanto los recursos relativos a los contenidos espec??ficos canarios, como a los temas transversales, referidos a 'Lengua Castellana y Literatura'. Los recursos aqu?? contemplados -libros con car??cter monogr??fico, publicaciones peri??dicas, art??culos, material audiovisual, inform??tico, manipulativo, juegos- han sido seleccionados pensando en dos caracter??sticas fundamentales: su accesibilidad y su aplicabilidad. Tambi??n incluye los recursos relacionados con los temas transversales aportados por los programas de innovaci??n educativa: educaci??n para la salud, educaci??n afectivo-sexual y educaci??n ambiental.
Resumo:
Este libro presenta una organización del currículo en el área de lengua castellana y literatura en la educación secundaria obligatoria. Dota al profesorado de un material que le puede servir para adecuar la organización de los contenidos a unas situaciones concretas. Asimismo, aporta una ejemplificaciones.
Resumo:
Este libro recoge el desarrollo y adaptación de los diseños curriculares de la etapa primaria a la realidad Canaria, en las siguientes áreas: conocimiento del medio natural, social y cultural, área de lengua castellana y literatura y área de matemáticas.
Resumo:
Este libro recoge aspectos del área de lengua castellana y literatura en la educación secundaria obligatoria. Aborda lo siguiente: introducción al área, objetivos generales del área, contenidos, orientaciones metodológicas y orientaciones para la evaluación desde el área.
Resumo:
Este libro recoge aspectos del área de lengua castellana y literatura en el bachillerato del nuevo sistema educativo. Aborda lo siguiente: preámbulo, introducción, objetivos generales de materia, contenidos, orientaciones metodológicas y orientaciones para la evaluación.
Resumo:
Este manual desarrolla los contenidos conceptuales y procedimentales de la Lengua Castellana y la Literatura para la Educación Secundaria Obligatoria de Segundo Ciclo y el Bachillerato. El libro se divide en ochenta unidades, setenta de las cuales corresponden a Lengua y once a Literatura. La estructura y desarrollo de esta obra permite al alumno el aprendizaje secuencial y significativo, tan importante en estas disciplinas.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción sobre lengua castellana y litertura para Bachillerato. Especifica cuatro módulos: 1.El arte de la representación: el teatro, el cómic, el cine; 2. Ficción narrativa: la comunicación de acontecimientos; 3.La comunicación lírica: la transmisión de sentimientos; 4. El discurso informativo y de opinión: el ensayo y los medios de comunicación. Para cada módulo se encuentran varias unidades con los objetivos, contenidos, orientaciones didácticas, evaluación y temporalización especificadas. ibliografía.
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción en Lengua castellana y Literatura para Bachillerato. Plantea cuatro módulos con un esbozo de tres unidades didácticas en cada uno. Los módulos son: El arte de la representación: el teatro, el cómic y el cine; Ficción narrativa: la comunicación de acontecimientos; El discurso informativo y de opinión. Dentro de cada grupo desarrolla el trabajo sobre los géneros que se incluyen en ese sector de expresión, por ejemplo la comunicación en la publicidad y los textos académicos, el ensayo o la prensa escrita, y así para cada módulo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Tras reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con la introducción del ordenador en las aulas de Secundaria, tales como cuál es el papel del profesor, cómo debe organizar la clase, cómo debe evaluar a los alumnos, qué herramientas informáticas se deben utilizar, etc., se presentan materiales y unidades didácticas para lengua castellana y literatura con los que trabajar la comprensión oral, la expresión escrita, la lectura extensiva, etc. a través del ordenador y utilizando Internet como fuente de información.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para enseñar
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico: La enseñanza de la lengua en Latinoamérica