1000 resultados para EFICIENCIA MECÁNICA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La modalitat més utilitzada en ventilació mecànica no invasiva es la pressió de suport (Ps) amb tubuladura única i sistemes de fuita controlada mitjançant una vàlvula espiratòria. En el nostre estudi avaluem la influència que l’increment d’aquestes fuites pot tenir en el càlcul del volum tidal (VT) per part del software dels ventiladors comercials. Els resultats mostren que el software dels ventiladors infravalora el VT real que rep el pacient. Aixó pot comportar que, almenys en alguns casos, en la pràctica clínica s’utilitzin valors de Ps superiors als necessaris quina cosa podria comportar un cert grau d’hiperinsuflació pulmonar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es tracta d’un estudi unicèntric prospectiu amb 30 pacients sotmesos a ventilació mecànica i considerats candidats a la retirada del suport ventilatori per part del seu equip mèdic assistencial. L’objectiu de l’estudi és determinar si els canvis de la saturació tenar d’oxigen (StO2), així com les corves de desoxigenació i reoxigenació de StO2 derivades d’una maniobra d’isquèmia vascular transitòria, mesurades de forma no invasiva mitjançant l’espectroscòpia en el límit de la llum infrarroja (Near Infra Red Spectroscopy - NIRS), són útils com a predictors del fracàs de l’extubació en el procés de retirada de la ventilació mecànica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprovar la utilitat dels cultius de vigilància per a la identificació per fenotip dels microorganismes ulteriorment responsables de la NAVM i també per a la identificació per fenotip de l'Acinetobacter baumannii productor de NAVM, per al que es va realitzar BAS 2 vegades/setmana a malalts intubats ≥ 48h. Es van valorar 273 pacients ventilats mecànicament ≥ 48h, dels quals 47 van desenvolupar NAVM. La concordança entre els cultius de vigilància i la etiología de la NAVM va ser del 87’2%, similar al percentatge de tractaments apropiats si s'haguessin utilitzat només els mateixos. La concordança augmenta fins al 100% en el cas de l´Acinetobacter baumannii.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El document que a continuació es mostra, tracta de millorar el laboratori d’unaassignatura que s’imparteix actualment a l’Escola Industrial de Barcelona. S’haanalitzat els diferents conceptes relacionats i s’ha dut a terme un estudi sobre les pràctiques que es realitzen actualment, detectant les manques d’aquestes. El resultat final es un nou mòdul de treball on s’optimitza el material disponible i un nou plec de pràctiques.Amb el nou mètode s’intenta acostar a l’alumne a l’eficiència energètica i al’automatització d’edificis mitjançant set sessions.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las tecnologías de información (TI) constituyen en la actualidad una herramienta fundamental para el logro de ventajas competitivas en un contexto sumamente cambiante. Resulta relevante conocer el impacto de su utilización sobre el desempeño de las organizaciones, en particular en sectores como el bancario, que realizan un uso intensivo de información. En el presente trabajo se desarrolla un modelo que posibilita evaluar el impacto de las inversiones en TI sobre la eficiencia de las entidades bancarias. Se utilizó la técnica Data Envelopment Analysis (DEA) como herramienta de medición de la eficiencia de acuerdo al modelo elaborado sobre la información obtenida de los estados contables de entidades bancarias de la República Argentina. Los resultados obtenidos demostraron que los bancos alcanzaron un buen nivel de eficiencia global. Se encontró que los más eficientes son las sucursales de entidades financieras del exterior y los bancos locales de capital extranjero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La síntesis mecánica es un proceso basado en la molturación de una mezcla de polvosometida a altas energías que se producen por los choques entre las partículas y lasbolas de un micromolino, entre las partículas y las paredes del recipiente y entre lasmismas partículas. Los dos procesos involucrados en el proceso de síntesis mecánicason la soldadura en frío y la fractura.El proyecto que se presenta es una continuación de los diferentes estudios realizadosen el departamento de Recerca de Materials i Termodinàmica de la Universidad deGirona sobre el proceso de aleado mecánico, en especial del proyecto de Ivan Darnés(Abril 2005) donde se realizaba un estudio comparativo de los micromolinosPulverisette 7 (P7) y SPEX8000 a partir de dos aleaciones en polvo de base Fe.El presente proyecto tiene como objetivo principal realizar nuevamente unacomparación de los equipos P7 y SPEX8000, pero utilizando otras mezclas de polvoiniciales y modificando los parámetros del proceso. Para tal comparación se estudiaránlas muestras obtenidas a nivel estructural, térmico y morfológico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es la plasmación de una propuesta ambiciosa e innovadora para la mejora en la eficiencia y en el control de la calidad de un departamento hospitalario de oftalmología. La intención del texto es resumir el funcionamiento de un modelo nuevo de asistencia oftalmológica que, manteniendo o incluso mejorando la calidad de la asistencia, sea capaz de un ahorro en personal muy significativo. La propuesta se basa en la aplicación de la gestión clínica de la siguiente forma: • Motivación del personal asistencial, con énfasis de los médicos especialistas • Protocolización de la asistencia médica y quirúrgica • Diferenciación por niveles de complejidad • Reasignación de roles y competencias • Formación del personal asociado y control de la formación continuada • Control de la actividad, la eficiencia y la calidad mediante indicadores El documento explica como se ha calculado la necesidad de recursos humanos y como se establece la comparación con un departamento en funcionamiento. De la misma forma se ofrece el ahorro en horas de personal que después puede extenderse a unidades monetarias. El documento incorpora la propuesta de procedimientos, planes de formación del personal, de formación continuada, de calidad y de implementación. También la estructura física básica para llevarlo a cabo. No me cabe duda de que lo convincente de la propuesta, por audaz que pueda parecer, resultará del agrado de las gerencias y direcciones generales por generar un ahorro muy significativo, por la necesidad imperante de implantar medidas que incrementen la productividad y la competitividad y por tratarse de un plan que es factible. Mensajes clave: Eficiencia mediante la motivación, redistribución de competencias y clasificación por complejidad Calidad mediante estandarización, control de indicadores y constante actualización Responsabilidad de los profesionales y ahorro en personal Factibilidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis y propuesta de solución contra la “deslocalización” masiva en algunos municipios de vehículos de sociedades para ahorrar en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos en este estudio resultados calculados sobre la potencia ecológica de la anchoveta y sardina peruana mediante el procesamiento de datos de los gastos metabólicos, velocidad de natación.e ingestión de alimento en relación a diferentes tallas de peces, temperaturas y densidades de alimento. Como medida de la potencia ecológica hemos calculado: (1) ración de mantenimiento, (2) la eficiencia de crecimiento y (3) densidad del alimento para mantenimiento. (para larvas). Asumiendo un alimento mixto de fito y zooplancton {1 g peso húmedo = 1000 cal) y una eficiencia de asimilación de 0.7 tenemos para la ración de mantenimiento expresada en calorías por individuo por día y en porcentaje del peso húmedo por día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados del comportamiento de la red de arrastre pelágico modelo alemán Engel 988/400 utilizada para la evaluación de los recursos pelágicos anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus murphyi), caballa (Scomber japonicus peruanus) y samasa (Anchoa nasus) durante el Crucero Hidroacústico 9803-05 a bordo del BIC Humboldt entre Caleta La Cruz, Tumbes y Los Palos, Tacna, del 20 de marzo al 7 de mayo 1998. Se determinó la distancia entre puertas, el área de la boca de la red y el volumen de agua filtrada que tuvo la red en los arrastres efectivos de una milla náutica de distancia durante los 144 lances de comprobación, obteniéndose un buen rendimiento; se capturó un total de 39.912,14 kg, correspondiendo para anchoveta 16.838,15 kg, sardina 6.800,74 kg, jurel 1.384 kg, caballa 1.404,58 kg, samasa 8.071,8 kg y otros recursos hidrobiológicos 5.413,48 kg, con un índice de captura (CPUE) de 788,79 kg/h. Los valores de datos de comportamiento de la red como la abertura horizontal de la boca, abertura vertical, profundidad de la red y distancia entre la relinga inferior al fondo, etc., se obtuvo en forma directa por medio de una net sonda FS 900 SIMRAD, los arrastres tuvieron en promedio una duración de de 20,8 minutos con una velocidad de arrastre promedio de 3 nudos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados del Crucero 9906 de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos a bordo del BIC Humboldt y del BIC José Olaya Balandra en el área cubierta entre Paita (05°00 'S) y Bahía Independencia (14°15°S), del 13 al 28 de junio de 1999, indican que las redes de arrastre pelágicas 124/1800 y 494/800 tuvieron buena eficiencia y comportamiento en 100 lances de comprobación. La captura total de los dos buques fue de 11.243.3 kg, correspondiendo a la anchoveta 8.564,1 kg; sardina 35,49 kg; jurel 22,2 kg; caballa 131 kg; samasa 25,47 kg; vinciguerria 1.242,31 kg y otros recursos 1.213,64 kg. El índice de captura (CPUE) del BIC José Olaya Balandra fue de 748,98 kg/h y del BIC Humboldt 72,31 kg/h. El mayor porcentaje de mezcla de los 100 lances con recursos pelágicos correspondió a la anchoveta con otros recursos a 10 mn de distancia de la costa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero se efectuó del 18 de enro al 29 de febrero del 2000, mostró que las redes de arrastre pelágicas tuvieron una buena eficiencia y comportamiento en los 299 lances de comprobación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La eficiencia, el comportamiento y la capturabilidad de los aparejos de pesca, es una tarea dificil; pero su conocimiento resulta de gran utilidad para el diseño, construcción de las redes y propiedades de las características de las embarcaciones. De otro lado es de gran utilidad la determinación del coeficiente de capturabilidad de las redes de arrastre, con fines de evaluación de los recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A compactação do solo é um problema comum que afeta diversas propriedades físicas do solo e o crescimento das plantas. Este trabalho foi desenvolvido em câmara de crescimento na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, em Porto Alegre, em 1994, durante 35 dias (530 GD, 0ºC de temperatura base) e objetivou determinar os efeitos da resistência mecânica do solo no crescimento das raízes de trigo. Para tanto, foram utilizados vasos dispostos em delineamento completamente casualizado preenchidos com solo Podzólico Vermelho-Escuro álico. Os tratamentos constaram de compactação do solo que resultou em resistências de 1,0; 2,0; 3,5 e 5,5 MPa. A combinação de umidade gravimétrica e densidade do solo foi estabelecida para minimizar os possíveis efeitos de falta de água e oxigênio. Com o aumento da resistência do solo diminuíram o comprimento, a superfície e a matéria seca das raízes, aumentando, porém, seu raio. A menor exploração do solo pelas raízes causou o menor acúmulo de matéria seca na parte aérea e, especialmente, nas raízes. Os efeitos foram percebidos logo no início do desenvolvimento da planta. A resistência do solo, isoladamente, caracterizou-se como um fator de diminuição do crescimento radicular.