Comportamiento y eficiencia de la red de arrastre pelágico Engel 988/400 en el estudio de recursos pelágicos. Crucero BIC Humboldt 9803-05 de Tumbes a Tacna


Autoria(s): Ganoza Chozo, Francisco; Castillo Valderrama, Ramiro; Aliaga Rosales, Aníbal; Peraltilla Neyra, Salvador; Calderón Martell, Jairo
Data(s)

20/11/2012

20/11/2012

01/07/1998

Resumo

Se presentan los resultados del comportamiento de la red de arrastre pelágico modelo alemán Engel 988/400 utilizada para la evaluación de los recursos pelágicos anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus murphyi), caballa (Scomber japonicus peruanus) y samasa (Anchoa nasus) durante el Crucero Hidroacústico 9803-05 a bordo del BIC Humboldt entre Caleta La Cruz, Tumbes y Los Palos, Tacna, del 20 de marzo al 7 de mayo 1998. Se determinó la distancia entre puertas, el área de la boca de la red y el volumen de agua filtrada que tuvo la red en los arrastres efectivos de una milla náutica de distancia durante los 144 lances de comprobación, obteniéndose un buen rendimiento; se capturó un total de 39.912,14 kg, correspondiendo para anchoveta 16.838,15 kg, sardina 6.800,74 kg, jurel 1.384 kg, caballa 1.404,58 kg, samasa 8.071,8 kg y otros recursos hidrobiológicos 5.413,48 kg, con un índice de captura (CPUE) de 788,79 kg/h. Los valores de datos de comportamiento de la red como la abertura horizontal de la boca, abertura vertical, profundidad de la red y distancia entre la relinga inferior al fondo, etc., se obtuvo en forma directa por medio de una net sonda FS 900 SIMRAD, los arrastres tuvieron en promedio una duración de de 20,8 minutos con una velocidad de arrastre promedio de 3 nudos.

p. 180-190

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº 135, 1998

0378-7702

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1507

Idioma(s)

es

Relação

Informe;nº 135

Palavras-Chave #RECURSOS PELAGICOS #RECURSOS HIDROBIOLOGICOS #RED DE ARRASTRE
Tipo

Article