997 resultados para modelo de hammerstein


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un trabajo de investigación sobre la teoría de la didáctica de la ciencia. Se reflexiona sobre distintas aportaciones y se hacen propuestas didácticas que son experimentadas en el aula. Se propone un marco genral, teórico y práctico sobre una manera de enseñar ciencia que sea, al mismo tiempo, científica y que está al alcance de las capacidades cognitivas de los alumnos. Esta actividad científica se caracteriza porque proporciona al alumno de primaria y secundaria formas de orientarse en su tarea, de manera que no le pierda el sentido; se busca una actitud activa del alumnado en su aprendizaje mediante la discusión, el diálogo y el trabajo en grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de esta innovación es la de elaborar las bases para desarrollar en los centros de ESO una propuesta de diversidad desde una perspectiva curricular (planificar estrategias de intervención inscritas en la globalidad del centro, tanto a nivel organizativo, curricular como didáctico) a partir del análisis de la propia práctica docente. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera se presenta la estructura de la investigación. En la segunda se presenta el diseño del estudio de campo a partir de la fundamentación teórica, el trabajo de campo, el análisis y el procesamiento de la información, las conclusiones y propuestas del estudio. En la tercera se sistematizan las conclusiones de la investigación para estructurar posteriormente las bases o prerequisitos para una propuesta de actuación global de centro en el tratamiento de la diversidad desde una visión curricular en la etapa de la ESO.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los casos en que la normativa de la lengua catalana plantea diversas posibilidades lingüísticas (fonética, morfología, léxico). De esta manera se favorece que sean conocidas y respetadas por el profesorado que trabaja en los centros de enseñanza de las comarcas de la zona. Se posibilita que las formas normativas de estas comarcas sean tratadas en las aulas sin ningún prejuicio y se presenta un material didáctico para tratar esta diversidad lingüística. Resumen de la autora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un modelo de evaluación para los EAP (Equipos de Asesoramiento Pedagógico), orientado a su mejora, basado en la autorreflexión colegiada sistemática de sus miembros, validado a partir de la razón dialógica y con una perspectiva holística de la realidad del asesoramiento. La intención es ofrecer un modelo que aporte un conocimiento relevante sobre el trabajo de los EAP más allá de las evaluaciones cuantitativas y de las valoraciones asistemáticas. El modelo incluye dos propuestas de herramientas para ayudar a la autoevaluación: una propuesta de ámbitos de decisión/evaluación para situar las acciones de revisión y mejora y un sistema abierto de criterios de calidad para orientar el trabajo de autoevaluación. Las dos propuestas son abiertas y permiten su adaptación a las características y necesidades de cada equipo. También se hace una recomendación de procedimientos con el fin de desarrollar la evaluación. Las propuestas que configuran el modelo de evaluación se han formulado a partir de una investigación en que se ha consultado a los profesionales que están implicados en la tarea del asesoramiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora