1000 resultados para método dos ingressos porcentuais
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
A través de esta comunicación se pretende dar a conocer la sistematización pedagógica de un método de enseñanza de lectura, réplica del que utilizaban en las Escuelas Pías de Madrid, que fue instaurado en una escuela de Primeras Letras en 1807 de un pueblo de la Baja Extremadura, Montemolín.
Resumo:
Análisis somero de algunas técnicas de enseñanza del Español a los hablantes de Inglés en el ámbito de la universidad americana, de modo que pueda ser un punto de referencia para la enseñanza del Español a los inmigrantes que acuden a nuestro país.
Resumo:
Publicación que tiene como objetivo principal ayudar a solucionar las dudas ortográficas de forma práctica. El trabajo se divide en tres partes: ortografía de las letras, acentuación de las palabras y mayúsculas y signos de puntuación. De manera general, a cada regla ortográfica le sigue una serie de ejercicios, finalizando cada unidad con ejercicios de refuerzo que sirven para afianzar las reglas estudiadas y terminan con un resumen de palabras básicas referentes a sus distintos apartados y que ayudan a ejercitar la memoria visual. La obra se completa con un solucionario de los ejercicios propuestos en cada unidad.
Resumo:
Proyecto de integración de niños ciegos en un centro educativo. La base de esta experiencia es que todos aquellos que rodean al niño ciego deben entender sus dificultades y aceptarle. Para ello, muestra una serie de actividades que, por medio de fichas, pueden realizarse en el aula. Finaliza con un apartado dedicado a la ONCE y a su labor educativa.
Resumo:
Presenta la experiencia del Colegio San Ignacio, en Oviedo tras la utilización de un método informatizado de lectura (método MIL) con el alumnado de Educación Infantil. El método MIL, consiste en un método sintético, fonético, no gestual, en el que las letras surgen de un dibujo de una palabra clave que el alumnado reconoce, memoriza y asocia.