1000 resultados para enriquecimiento ambiental
Resumo:
El Área de Formación del Profesorado, a través del Programa de Educación Ambiental, ofrece a los centros de la Comunidad de Madrid de Infantil, Primaria y Secundaria, una serie de actividades de Educación Ambiental. El objetivo principal es facilitar al profesorado formación y experiencias curriculares para integrar la Educación Ambiental en el currículo escolar. Este vídeo describe los recursos del Programa, los objetivos generales y la oferta educativa de los distintos centros que lo componen como La Granja Escuela la Chimenea, La Granja Escuela Infantil, los talleres de naturaleza de Villaviciosa de Odón y Las Acacias, los albergues juveniles y las sendas..
Resumo:
Trabajo premiado en el I Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. Los volúmenes se componen de: 220 fichas, 41 diapositivas y 3 planos. Contiene: T.I. Orientaciones didácticas al profesor - T.II. Material para el alumno.
Resumo:
Se recogen las distintas actuaciones y respuestas que la Comunidad de Madrid ofrece al alumnado con altas capacidades dentro del programa que la Consejer??a de Educaci??n ha dise??ado para tal fin. El libro, tras una introducci??n en la que se narra la trayectoria del programa, se estructura en seis cap??tulos en los que se abordan distintos aspectos de su funcionamiento. Cuestiones como la andadura del programa a lo largo de los a??os de su funcionamiento, los proceso de identificaci??n del alumnado de altas capacidades, la exposici??n del Plan Marco y la ejemplificaci??n de los ??mbitos de trabajo que configuran la fuente epistemol??gica de ??reas y talleres, as?? como el recorrido por las distintas actuaciones relacionadas tanto con el perfil del alumnado como con la implementaci??n del proyecto anual, las actuaciones con las familias y la actuaciones con los centros docentes, completan un exhaustivo recorrido por los ejes b??sicos sobre los que se desarrolla este cada vez m??s importante programa. .
Resumo:
Jornadas de debate sobre el tratamiento y desarrollo de los Temas Transversales, en concreto de la Educación Ambiental, del Consumo y para la Salud en el diseño curricular base y su aplicación en el aula. Se trata de favorecer el intercambio de experiencias, metodología, recursos, organización y evaluación por niveles educativos..
Resumo:
Jornadas dirigidas al profesorado y a todos aquellos que están interesados por los problemas ambientales. Se recogen experiencias o iniciativas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar de la Comunidad de Madrid, con el fin de intentar establecer algunas directrices o pautas que ayuden al profesorado a incorporar en el aula todas estas tendencias.
Educación Ambiental, programa para profesores e inspectores de Ciencias Sociales de Enseñanza Media.
Resumo:
Programa de Educación Ambiental dirigido a la formación del profesorado de Ciencias Sociales de Secundaria. El contenido del programa es el siguiente: desarrollo histórico y filosófico de la Educación Ambiental; conocimientos básicos del medio ambiente y su problemática; metodologías de enseñanza, actividades, experimentos y evaluación de la Educación Ambiental; y estrategias de planificación, desarrollo y puesta en marcha del tema en los programas de Ciencias Sociales en la Enseñanza Secundaria..
Resumo:
A lo largo de seis capítulos, el estudio expone los principales temas ambientales que deben ser incorporados a la formación técnica y profesional y su tratamiento: elementos de riesgo ambiental y su relación con los diversos niveles y sectores de la formación técnica y profesional, integración de la Educación Ambiental en los programas, formación de profesores, etc..
Resumo:
Actas de las primeras Jornadas de Educación Ambiental celebradas en Madrid, en las que se debaten los objetivos y metodología de introducción de la Educación Ambiental en los distintos niveles educativos. Se forman cinco grupos de trabajo que discuten y trabajan diferentes aspectos: granja-escuela, huertos, taller de naturaleza y otras instalaciones; excursiones, sendas y acampadas; experiencias de Educación Ambiental dentro del currículo de los alumnos de EGB; experiencias dentro del currículo de los alumnos de Enseñanzas medias y actividades educativas no escolares de Educación Ambiental.
Resumo:
Presenta una serie de actividades en torno a la educación del medio ambiente con el objeto de hacer hincapié en los valores medioambientales como tema transversal. La obra se organiza en forma de unidades didácticas con carácter interdisciplinar en el área de ciencias naturales, dibujo, geografía e historia, inglés, matemáticas, lengua y literatura, dentro de Enseñanza Secundaria Obligatoria..
Resumo:
En el Seminario se presentaron las siguientes ponencias: 1. La Educación Ambiental en España y en el contexto internacional. 2. La Educación Ambiental en la E.S.O. 3. Recursos para la Educación Ambiental en la Consejería de Educación y Cultura de la CAM. 4. El CENEAN como recurso de Educación Ambiental. 5. Unidad didáctica: Impacto ambiental en Vicálvaro (Madrid). 6. Técnicas de trabajo en Educación ambiental. 7. Educación Ambiental: los sistemas ambientales cotidianos. 8. Actividades desde un centro de Educación ambiental. 9. Programación curricular desde la perspectiva de la Educación Ambiental. 10. La Educación Ambiental: planteamientos éticos.