999 resultados para Servicios de biblioteca


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto de una planificación que declara privilegiar los elementos de la estructura ecológica,pero que podría comprometer la provisión de suelos para soportar coberturas que ofrezcan bienesy servicios ecosistémicos, se presenta un aporte a la discusión sobre cómo lograr un balance entredensificación y provisión de estos bienes y servicios, mediante la reconstrucción de la transformaciónde la cobertura de un segmento de la cuenca del río Fucha en Bogotá en un lapso de 77 añosy la verificación de las relaciones de dicha transformación con los instrumentos de planificación ygestión. Los resultados obtenidos sugieren una regulación reactiva, con limitaciones para conducirla ocupación del territorio, de la que se puede esperar una acentuación de la aridez. Estos resultadossustentan las conclusiones sobre la necesidad de replantear la regulación sobre áreas consolidadas eintroducir instrumentos de gestión de la cobertura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se llevó a cabo en el Colegio Ángeles Custodios en Santander, un grupo de profesores del centro lo puso en marcha estableciendo los siguientes objetivos: 1. Atender a la diversidad. 2. Aumentar el conocimiento. 3. Mejorar la actividad a través del análisis y la reflexión sistemática. 4. Interpretar lo que está sucediendo mediante la reflexión sistemática y rigurosa de la práctica.5. Adquirir y mejorar la formación básica, cualificación personal y desarrollar la capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica.. El desarrollo de este proyecto se realizó principalmente a través del currículum y cubrir necesisades de ciertas áreas que demandan el uso de las nuevas tecnologías. Sirviendo también como apoyo y refuerzo desde el aula de medios audiovisuales. Material utilizado: ordenador, impresora, material informático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se desarrolló en el IES Marqués de Santillana de Torrelavega. Además de un conjunto de profesores también participaron alumnos y un objetor destinado al centro. Los objetivos generales fueron: 1. Confección de un tríptico entregado a padres, profesores y alumnos. 2. Formación de usuarios. 3. Colocación de tablones de información por el centro. 4. Utilización del programa ABIES. 5. Elaborar y difundir guías de lectura. Su desarrollo se ha basado en poner en práctica los objetivos e ir mejorando la biblioteca del centro ampliando fondos, difundiendo su utilización, etc. El material utilizado fue libros, revistas, CDroms y vídeos, material de papelería, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El lugar donde se desarrolla el Proyecto es la Biblioteca de Educación Primaria aunque pueden llevarse a cabo actividades en otros lugares del Centro. Los veintidos profesores integrantes del Proyecto son docentes en el centro. Los objetivos que se pretenden son los siguientes: Conseguir que los niños y niñas disfruten con aquello que leen y que lo hagan con iniciativa propia. Favorecer un enriquecimiento personal y constante. Hacer de la lectura un instrumento para ampliar y conocer lo que nos rodea. Ofrecer al joven lector informaciones y modelos que contribuyan a la conformación de hábitos y actitudes positivos. Enriquecer el vocabulario y la expresión oral y escrita, producto de la familiarización del joven lector con el lenguaje literario. Favorecer la estructuración del pensamiento a través de la lectura. Desarrollar la imaginación, la creatividad y la fantasía. El desarrollo constará de tres fases: 1. Encuentro en la Biblioteca, los libros y los autores. 2. Creación y Edición de textos literarios (cuentos, relatos y poesías). 3. Publicación de una revista literaria. Los resultados esperados, son: Ser un centro comprometido con la Literatura, considerándola como fuente de aprendizaje, disfrute, aventura, ocio y diversión. Seleccionar adecuadamente los textos de acuerdo a los intereses y gustos de los alumnos/as y sus circunstancias. Por medio de la Literatura preparar a la persona para recibir y emitir mensajes de todo tipo y favorecer la comprensión de opiniones diferentes desarrollando la tolerancia hacia los distintos puntos de vista. Potenciar la biblioteca del Centro. Los recursos utilizados han sido: humanos (animadores, autores e ilustradores) y materiales (libros, revistas, ordenador,fungibles, boletines y marcalibros). Esta obra no está publicada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article studies some strategic issues on the implementation of structural reforms to public utilities in Colombia, establish on tha law 142 of 1994. The reform was held on a context of political debate where the palance favores a technocratic definition of the law. This jeans that local governments have been excluded from strategic decisions and that the model is characterized by its rigidity.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto de 'Animación a la lectura' desarrollado en el C.P. José Antonio de Laredo y en el que toman parte todos los profesores tutores del Centro, está enmarcado dentro del currículo de la Educación Infantil y Primaria, entre cuyos objetivos generales para el área de Lengua Castellana se encuentra la utilización de la lectura como fuente de placer, información y aprendizaje y como medio de perfeccionamiento y enriquecimiento lingúístico personal. Se desarrolla durante el curso 2001/2, con la participación de toda la Comunidad Educativa: alumnos, padres y profesores. Se trata de un Proyecto de estimulación a la lectura, procurando un hábito lector y gusto por la lectura a través de la acción directa en la Biblioteca Escolar y con la participación de representaciones teatrales, cuantacuentos, concurso de poesía, etc. La evaluación del proyecto ha sido muy positiva, puesto que se han alcanzado los objetivos marcados en su inicio, entre los que destacan: 1) Proporcionar información e ideas fundamentales para desenvolverse con éxito a través de la lectura. 2) Dotar a los escolares de los instrumentos que les permita desarrollar su imaginación. 3) Desarrollar el pensamiento crítico y utilizar de manera eficaz la información en cualquier soporte y formato. 4) Crear y fomentar en los niños el hábito y el guspo por la lectura, utilizar la biblioteca y crear el hábito de asistencia. 5) Promover la lectura, así como los recursos y servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera de la comunidad educativa, etc. El sistema de trabajo llevado a cabo ha sido especialmente la lectura, comentarios y trabajos sobre lo leído, así como diversas representaciones de obras en teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In the scope of network management there is, on the one hand, a broad dispersion between the different research trends, and, on the other, lack of knowledge on the dynamics of the networks. More empirical and inter-disciplinary research on inter-organizational collaboration is still needed. This article, starting from Kickert, Klijn and Koppenjan’s fields of the policy network (1997), and Huxham’s Collaborative Advantage Theory (2000), analyzes the case of Barcelona’s City Council’s social services network’s home delivery”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ver Documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es aumentar el gusto por la lectura de los alumnos, implicar a toda la comunidad educativa en las actividades de la biblioteca, proponer y llevar a cabo actividades variadas de animación a la lectura, acondicionar la biblioteca como lugar de encuentro e información sugerente sobre libros, actualizar permanentemente el stock de libros con la adquisición de novedades de calidad adecuadas a cada Ciclo, continuar ampliando la adaptacion de la biblioteca a las nuevas tecnologías, conformar la idea de biblioteca-mediateca, como centro de recursos para la información , y tambien, aprovechando la declaración por el Parlamento Europeo del Año Europeo de las Lenguas, se pretende que la biblioteca sea un lugar de fomento del multilingüismo y una fuente de motivación hacia el aprendizaje de otras lenguas. Además, y puesto que el centro cuenta con una emisora escolar que emite diariamente, desde la biblioteca se aprovecharía para realizar programas especiales dedicados a las actividades de animación a la lectura que exigen la participación de los alumnos (concurso de dibujo, murgas, etc.) Una de las secciones fijas de la biblioteca es un rincón dedicado a que los alumnos recomienden libros a sus compañeros y lecturas o recitaciones de poesías seleccionadas para realizaar diferentes actividades..