1000 resultados para Nueva literatura española


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción en Lengua castellana y Literatura para Bachillerato. Plantea cuatro módulos con un esbozo de tres unidades didácticas en cada uno. Los módulos son: El arte de la representación: el teatro, el cómic y el cine; Ficción narrativa: la comunicación de acontecimientos; El discurso informativo y de opinión. Dentro de cada grupo desarrolla el trabajo sobre los géneros que se incluyen en ese sector de expresión, por ejemplo la comunicación en la publicidad y los textos académicos, el ensayo o la prensa escrita, y así para cada módulo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica de Literatura castellana para Bachillerato titulada 'Gerona', de Benito Pérez Galdós. Pretende ser una unidad basada en Literatura pero que se combina con perspectivas históricas, teóricas (géneros literarios), perspectiva de análisis de las lecturas de obras literarias, etc. Se concentra en el análisis de obras íntegras, no fragmentos, para investigar sobre el contexto del período y la biografía del autor como influencias de la obra. Desde esta óptica se analiza como obra ejemplificadora Gerona, de Pérez Galdós. Incorpora materiales completos para el profesorado: objetivos, contenidos, orientaciones, temporalización, etc. y materiales para el alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Para ver el contenido de los CD es necesario ejecutar el instalador (volumen 20)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Para ver el contenido de los CD es necesario ejecutar el instalador (volumen 20)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido histórico-cultural de los principales movimientos literarios españoles. Una primera parte está enfocada en una explicación más teórica, la segunda parte se basa en la lectura y comprensión de las principales obras literarias. En último lugar se explica cómo realizar un comentario de texto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación de la mujer en la historia y en la literatura, desde el Libro de los proverbios de la Biblia, hasta el primer tercio del siglo XX. Se presentan breves biografías de mujeres que vivieron en la II República española, alejadas de los estereotipos de la época donde muy pocas mujeres empiezan a no conformarse con la vida que llevan y aspiran a tener una esfera de actividad más extensa. Tomando como referencia a Zenobia Camprubí, se repasa la trayectoria de Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, María de Maeztu, Clara Campoamor, Victoria Kent, entre otras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la desaparición de la tragedia renacentista que da paso a la tragicomedia y se hace un estudio de las ideas básicas sobre la Comedia Nueva teniendo en cuenta los personajes, el valor propagandístico del teatro áureo y una taxonomía temática. Se hace referencia al pensamiento español de la segunda mitad del siglo XVI, marcado por el erasmismo y la Contrarreforma y cómo influyó en la temática, la estructura y la función del teatro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso PROA. El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a los centros educativos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las Actas del XI Simposio General de la Asociación de Profesores de Español. El objetivo es mostrar el interés y los conocimientos de numerosos profesionales sobre una variedad de aspectos lingüísticos y literarios, y demostrar que el español es un ente vivo en continuo desarrollo. La distribución de las diferentes ponencias responden a una doble clasificación: lengua y literatura.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista