1000 resultados para Música -- Àustria -- S. XIX
Resumo:
Se se??ala que a pesar de contar con pocos datos sobre el Centro pedag??gico gratuito de M??laga, del tono y los temas de las conferencias que en ??l se pronunciaron y las asignaturas que impart??a, ponen suficientemente de relieve el sentido del mismo y permiten tener una idea de su radio de acci??n e importancia. Lo m??s destacable es el hecho de que surgiera la idea de contar con un Centro de estas caracter??sticas para completar y mejorar la formaci??n de las maestras, aunque se pueden formular numerosas cr??ticas a los sistemas empleados para conseguir sus fines y al sentido ??ltimo de ??stos.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)
Resumo:
Realiza un primer análisis de la difusión real que tuvieron los manuales de historia en los Institutos decimonónicos y cómo ésta se vio determinada por diversos factores socio-profesionales. Compendio y resumen de los conocimientos de su tiempo, los libros de texto aparecieron durante el siglo XIX como resultado de acomodar un ideal y un concepto intelectual, el saber enciclopédico, a las necesidades socioculturales generadas por el establecimiento de la nueva sociedad burguesa. En el caso particular de los de historia, dirigidos en un principio a divulgar el relato del pasado entre el gran público lector, la conjugación de una serie de intereses polÃticos, sociales y educativos determinaron su transformación gradual en un producto editorial e historiográfico especializado; una literatura reconocida oficialmente y destinada a cubrir las demandas de un mercado concreto: el escolar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una propuesta que organiza y desarrolla un conjunto de demostraciones, estructuradas en una secuencia temática, con el fin de ilustrar los principios que subyacen en los fenómenos relacionados con la música. La observación guiada del conjunto de demostraciones, de las que se expone una selección que abordan entre otros aspectos el fenómeno sonoro: generación, transmisión y percepción; a través de la utilización de péndulos resonantes, globos con arroz, carritos oscilantes asà como la generación de sonidos con instrumentos de cuerda, viento y percusión junto con explicaciones fÃsicas y actuaciones musicales, constituye una forma eficiente y atractiva para introducir a los estudiantes y a un público amplio en la fÃsica de una experiencia cotidiana y omnipresente como es la música.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Esta publicación está circunscrita al Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia