1000 resultados para Literatura clásica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde su propia experiencia vital como hábida y entusiasta lectora, primero, y como editora, más tarde, la autora nos lleva a través de un largo recorrido por la literatura infantil y juvenil internacional aplicando el término globalización a este campo. Primero nos habla de su experiencia como editora de la colección 'Tres Perros' de Alfaguara y continua después con la edición de la colección 'Las Tres Edades, para lectores de 8 a 88 años' de Ediciones Siruela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este trabajo es el estudio de la presencia de la Psicología Cognitiva en España en las Bases de Datos especializadas durante el periodo 1980-1994. A partir de la selección de una muestra de 1763 trabajos, utilizando la metodología bibliométrica, se presentan datos referidos a: evolución temporal de la producción, autores más representativos y procedencia institucional de los mismos, colaboración, canales de comunicación empleados y análisis temático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica referida a los orígenes de la civilización y de la unidad cultural y lingüística europea que sirve de presentación e introducción al estudio de la cultura clásica, materia optatita para los alumnos de tercero y cuarto de la ESO. Se trata de dar una visión del tema a través de tres aspectos significativos: concepto, importancia y sinopsis histórica, además de una visión general de las características y manifestaciones de la cultura clásica. Se pretende que desde el primer momento los alumnos aprendan, no solo qué es la cultura clásica sino también los vínculos que la unen a su propia cultura y a su propia lengua y la pervivencia que ésta tiene en el mundo actual. Entre los objetivos que se persiguen con esta unidad destacan: el conocer los orígenes de la cultura clásica y sus señas de identidad; localizar lugares de asentamiento de esas culturas; aprender a descubrir el presente a partir del conocimiento del pasado clásico; y valorar la importancia que la cultura clásica ha tenido en la historia y cultura europea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por un grupo de trabajo de lenguaje del ciclo Inicial y Medio del Centro de Profesores de Cantalejo (Segovia), participan en el mismo 40 profesores, 23 Centros de ense??anza y 900 alumnos. Tiene como objetivos: -Hacer lectores, -Ofertar al profesorado: modelos, t??cnicas e instrumentos de apoyo para profundizar en las posibilidades que el libro encierra. El proceso de desarrollo cuenta con una fase previa de programaci??n y elaboraci??n de materiales; otra fase de apoyo con actividades de animaci??n, encuentros con autores y una ??ltima fase de valoraci??n en la que se contempla: el desarrollo, la participaci??n, resultados finales de las lecturas y las colaboraciones. Es de destacar que como material de apoyo fueron entregadas noventa bibliotecas de aulas y han elaborado los alumnos libros realizando las gestiones necesarias para su edici??n, lo que ha servido como fase de aprendizaje. El trabajo no est?? publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora un cuaderno como resultado del estudio realizado sobre los siglos diecinueve y veinte. Se abarcan los siguientes ámbitos, en sus aspectos más relevantes: la evolución política; la demografía, la sociedad y la vida cotidiana; el desarrollo económico; la literatura; y el arte, que comprende la arquitectura, la escultura y la pintura desde una perspectiva diacrónica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se realiza en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Juan de Herrera' y participan en él 3 profesoras. Los objetivos son: - Trabajar en el ámbito de la interdisciplinariedad con medios audivisuales. - Elaborar unidades didácticas dentro de los marcos ya descritos. - Dotar al alumno de un conocimiento crítico sobre medios audivisuales. A lo largo de 3 años se ha ampliado el material elaborado (montajes propios de audivisuales, textos paralelos, etc), como la oferta de contenidos relativos a ambas disciplinas interrelacionadas y expuestas con medios audio-visuales. La experiencia se desarrolla por medio de diferentes unidades de Profundización incorporando a los mismos los MAV y un núcleo temático; la Publicidad. La experiencia no ha sido publicada..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no está publicado