1000 resultados para La poesía durante la transición y la generación de la democracia
Resumo:
Descripción del viaje de estudios a Egipto, pasando por Francia e Italia, realizado por los alumnos de la 'Academia Febrer' de Barcelona al finalizar el curso académico 1963-1964. Las lugares visitadas fueron: Nápoles, El Cairo, Las Pirámides, Memfis, Sakkarah, Ismailia, El Valle de los Reyes, Luxor, Karnak, Assuan y Marsella. El viaje se extendió durante 20 días y acompañaron a los estudiantes varios profesores especialistas en materias diversas.
Resumo:
El Seminario de Biblioteca y Literatura Infantil del Colegio Miguel Servet de Fraga (Huesca) impulsa durante el segundo y el tercer trimestre del curso escolar 2007-2008 una actividad para el fomento de la lectura y de la dinamización cultural del centro. El título de la actividad 'Los libros no se comen, pero alimentan' invita a la lectura y a la reflexión sobre el poder alimenticio de los libros y su contribución al enriquecimiento personal. En el aula, se realizan trabajos plásticos o literarios o plástico-literarios, con la mediación de los tutores, que guardan relación parcial o totalmente con la temática anunciada. Dichos trabajos se expusieron en la biblioteca del centro con la colaboración de las madres de los alumnos.
Resumo:
Se reflexiona sobre el uso de fotografías aéreas y su gran utilidad para el desarrollo de los temarios de varias asignaturas durante el BUP y el COU, como geografía, historia o geología, especialmente en la realización de ejercicios prácticos. También se incluye una explicación de cómo fabricar un estereoscopio de espejos de fabricación casera para su utilización en las aulas.
Resumo:
Se aborda la implantación en España de la asignatura de 'Eduación para la ciudadanía'. Se exponen iniciativas similares aplicadas en el resto de Europa. Posteriormente se muestran los antecedentes y la justificación histórica que ha dado lugar a la creación de 'Educación para la ciudadanía' en España. En último lugar, se hace una reflexión sobre la utilidad real de la asignatura y sobre el papel que los ciudadanos y lo educadores tienen que desempeñar para que la asignatura de 'Educación para la ciudadanía' contribuya a la mejora de la sociedad y la democracia, mediante la adquisición de valores como libertad y dignidad de la persona.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'
Resumo:
Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Comienza comentando el cambio de nombre de la 'Revista Calasancia', que apareció con una periodicidad bimestral durante trece años, y que pasa a llamarse a partir de ahora 'Revista de Ciencias de la Educación'. Continúa con el análisis de una selección de artículos publicados en 1968, 1969 y 1970 en las revistas españolas 'Revista de Ciencias de la Educación', 'Revista Española de Pedagogía', que ofrecen estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas orientados a la educación, para proporcionar una panorámica de la realidad pedagógica/educativa desde un punto de vista multidisciplinar. Clasifica el contenido por bloques temáticos: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria, Enseñanza Media, Enseñanza Universitaria, e incluye a pié de página el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo .
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mercantilización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación