998 resultados para Ivan Turnipseed


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para el alumnado y el profesorado en los niveles de segundo ciclo de Primaria ( 8-10 años) y Secundaria. Consiste en la preparación de un itinerario por la Barcelona medieval que puede ser guiada por el profesor o un guía especializado del Museu d'Història de la Ciutat. Este material puede ser también usado como soporte a clases en el aula, como otros complementos y se ocupa, de aspectos políticos y sociales de la ciudad, su relación con el rey, la forma de gobierno de la ciudad, cómo eran sus casas, la vinculación de la Iglesia, o como vivían los sectores más desfavorecidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo escrito como homenaje póstumo al filósofo Ivan Illich. Se centra en el novedoso y provocativo pensamiento de Illich, destacando dos aspectos, por un lado, su crítica de la escuela como mecanismo de distribución de conocimiento, situación que provoca la total pérdida de autonomía del individuo, y por otro, su análisis del papel de la profesión docente, vinculada a las burocracias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo recoge una serie de fragmentos de la obra 'La sociedad desescolarizada'de Ivan Illich. En ellos se expone que las necesidades de los usuarios deben ser el punto de partida a la hora de plantear nuevas instituciones educacionales, por lo que los principales recursos de estos centros o bibliotecas deben ser las fuentes de información y los informadores. Presenta cuatro enfoques para que el estudiante sea capaz de definir y lograr sus metas: servicios de referencia respecto de objetos educativos; lonjas de habilidad; servicio de búsqueda de compañero y servicios de referencia respecto de educadores independientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de un dossier titulado: Primer día, primer año de escuela

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El deporte: diálogo universal'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las actas de las Jornadas de Formaci??n del Profesorado en la ense??anza de L2-ELE y la Literatura Espa??ola Contempor??nea recopilan las ponencias, mesas redondas, comunicaciones y talleres que tuvieron lugar en la Universidad de Sof??a 'San Clemente de Ojrid' del 10 al 12 de abril de 2008. Estas Jornadas forman parte del Plan de Formaci??n del Profesorado de la Consejer??a de Educaci??n de la Embajada de Espa??a en Bulgaria y est??n dirigidas al profesorado de espa??ol de ense??anza reglada y no reglada de primaria, secundaria, universidades, Instituto Cervantes y estudiantes universitarios de estudios hisp??nicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las diferencias entre el alfabetismo clerical, es decir, la capacidad para leer y escribir, del alfabetismo laico, es decir, la serie omnipresente de supuestos que se dan como hechos establecidos por parte de los lectores y no lectores de una sociedad letrada. La tarea de un estudio sobre alfabetismo es la de descubrir y analizar tales supuestos. La vía para el descubrimiento de los mismos pasa por una consideración de las relaciones entre las formas vernáculas y las formas letradas del lenguaje. Se utiliza el término alfabetismo laico para hablar de una mentalidad definida por una serie de certezas que se han difundido dentro de la esfera del alfabeto desde finales de la Edad Media. Y constituye un nuevo tipo de espacio en el que se reconstruye la realidad social. Se intenta trazar la evolución de esta mentalidad y la transformación de determinadas certezas que sólo pueden existir dentro de ella. Se intenta ilustrar cómo tiene lugar dicha transformación contando la historia del texto.