998 resultados para IMAGEN POR RESONANCIA MAGNETICA - UTILIZACION


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La invención un dispositivo especialmente diseñado para llevar a cabo la agitación de un tubo de resonancia magnética nuclear (RMN) que comprende: un soporte (2) al que está fijado un motor (3) eléctrico de eje horizontal; un adaptador (4) de tubos (100) de resonancia magnética nuclear fijado al eje del motor (3) eléctrico; un sensor Hall (5) dispuesto para detectar una posición inicial de dicho eje; un medio (6) de procesamiento conectado al motor (3) eléctrico y al sensor Hall (5); un módulo (7) de comunicaciones para llevar a cabo la programación del medio (6) de procesamiento; y una interfaz (8) de control y visualización conectada al medio (5) de procesamiento para operar el dispositivo (1) y visualizar datos acerca de su funcionamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es innegable la importancia de la Expresión Plástica en el crecimiento global del niño, con todo, intervinientes en el proceso didáctico y muchos teóricos consideran que el arte en la educación se encuentra en una posición menospreciada (BARBOSA, 2001, 2002; EFLAND, 2002, 2004; HERNÁNDEZ, 2000; MARTINS, 2002; LÓPEZ GARCÍA, 2003; OLIVEIRA et al., 2004; WAGNER, 2001). Estas consideraciones llevan a cuestionar las prácticas pedagógicas de los educadores infantiles, la forma como desarrollan su currículo, las oportunidades educativas que ofrecen a los niños, o sea, importa percibir si la Expresión Plástica se desenvuelve con calidad pedagógica en contextos de Educación Infantil. En este sentido, el problema planteado conduce a la necesidad de conocer nuestra realidad y a presentar caminos congruentes con el tiempo en el que vivimos, donde el concepto de arte e imagen invaden y amplían nuestras experiencias cotidianas que necesitan ser descodificadas para que sean entendidas. Así, este trabajo pretende exponer un diagnóstico de las prácticas educativas ejecutadas por educadores infantiles del distrito de Oporto (Portugal) en el dominio de la Expresión Plástica.The importance of the Plastic Expression in the global development of the child is undeniable, nevertheless, participants in the didactic process and theoretical people think that art in education is in a despised position (BARBOSA, 2001, 2002; EFLAND, 2002, 2004; HERNÁNDEZ, 2000; MARTINS, 2002; LÓPEZ GARCÍA, 2003; OLIVEIRA et al., 2004; WAGNER, 2001). These perspectives lead to questioning the pedagogical practices of early childhood educators, the way in which they develop the curriculum, the educational opportunities that they offer children, thus attempting to understand if the domain of Plastic Expression develops with pedagogical quality within the context of early childhood education. In this sense, the problem raised leads to the need to comprehend our reality and present ways that are coherent with the times in which we live, where the concept of art and image invade and extend our daily experiences and for them to be understood they need to be deciphered. This article intends to present a diagnosis of the educational practices of early childhood educators of the district of Oporto (Portugal) in the domain of the Plastic Expression.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adolescencia es la etapa más vulnerable para la aparición de problemas relacionados con la imagen corporal. Este estudio examinó las diferencias entre chicos y chicas adolescentes (13-18 años) en el Índice de Masa Corporal (IMC), la percepción y satisfacción con la imagen corporal, y hacer dieta para perder peso. Los resultados muestran que las chicas, a pesar de presentar menor sobrepeso y obesidad que los chicos varones, estaban más insatisfechas con su imagen corporal, se percibían más gordas y tendían a realizar dietas para controlar su peso con mayor frecuencia que los chicos. Por otro lado, tanto en chicos como en chicas, la percepción corporal tomó mayor importancia a la hora de predecir la conducta de hacer dieta que la adecuación del peso en base al IMC. Además, en las chicas, la satisfacción corporal se colocaba también por delante del IMC en dicha predicción. Los resultados de este estudio ponen de relieve la importancia de tener en cuenta las percepciones de los adolescentes sobre su imagen corporal a la hora de diseñar, desarrollar e implantar programas de intervención destinados a la prevención y tratamiento de trastornos alimenticios. Así mismo, las diferencias de género encontradas, apuntan a la necesidad de tener en cuenta las distintas percepciones de chicas y chicos para aumentar las probabilidades de éxito de las intervenciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis de Licenciatura en Literatura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Licenciado en Lenguas Castellana, Inglés y Francés).--Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Licenciado en Lenguas Castellana, Inglés y Francés).--Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La conferencia tiene como objeto mostrar la evolución del modelo terrorista que refleja el uso de las nuevas tecnologias en nuestros tiempos. La incidencia de las corporaciones y la protección de ls datos de los usuaríos evidencia la posición superlativa de las mismas ante los gobiernos.