999 resultados para Hepatite C - Aspectos genéticos
Resumo:
El presente articulo intenta determinar las razones por las que el santuario de Sant Miquel de Llíria, uno de los más importantes de la actual provincia de Valencia, se consagró al arcàngel guerrero. Se estudia para ello la historia de su culto en Occidente, haciendo hincapié en aspectos como su relación con los lugares elevados y la frecuente proximidad de sus santuarios con aquellos dedicados a la Virgen. Atenderemos también a aspectos fundamentales del contexto histórico, como los movimientos de renovación espiritual medievales, la influencia del médico y teólogo Arnau de Vilanova en la Valencia de principios del siglo XIV y las profecías escatológicas vinculadas a la llegada del Anticristo.
Resumo:
La actividad de la construcción es uno de los sectores productivos que más aporta al crecimiento de las economías de los países y regiones. Es un sector de suma importancia no solo por la gran cantidad de empresas y trabajadores que involucra de forma directa, sino también por su efecto dinamizador en una variada gama de insumos que el propio desarrollo de la actividad demanda y en cierto modo es uno de los principales motores de la actividad productiva y económica en general, al ser el primer eslabón en las actividades económicas. Entre las exigencias que son necesarias cumplir por parte de las empresas de hoy en día, está la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), la cual es un marco normativo contable para la presentación de los estados financieros. En el presente documento, se han estudiado los aspectos importantes que las empresas constructoras ubicadas en el municipio de Santa Ana deben tomar en cuenta al momento del reconocimiento y contabilización de los ingresos ordinarios provenientes de un contrato de Construcción, criterios basados en la Sección 23 de la NIIF para PYMES.
Resumo:
Tesis (Maestría en Docencia). -- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia, 2014
Resumo:
La finalidad del presente trabajo de investigación es la elaboración de un plan estratégico para la empresa Ingeniería de Sistemas de Fluidos SAC para los siguientes tres años. Este plan se inicia analizando el entorno externo en el que se desempeña ISF SAC, tanto el entorno general como el entorno de la industria, de esta manera conocer las oportunidades y amenazas a las que se debe enfrentar la empresa. Una vez analizado el entorno externo, se realiza el análisis interno en el cual se evalúan las áreas funcionales así como la cadena de valor con la finalidad de obtener las fortalezas y debilidades de ISF SAC. Complementando estos resultados, se evalúan los recursos y capacidades para luego obtener la ventaja competitiva de la empresa y determinar la estrategia genérica. Una vez definida la estrategia genérica, se realiza el análisis de costos de los proyectos, por ser un aspecto crucial para el buen desempeño de la empresa en el largo plazo. Con esto, se puede proceder a determinar la misión, visión y objetivos estratégicos para ISF SAC, los cuales se tratarán de alcanzar siguiendo una estrategia de crecimiento adecuada y desarrollando planes funcionales para diferentes áreas de la empresa. La estrategia de crecimiento a emplearse se determina utilizando los métodos de la matriz FODA cruzada y la matriz PEYEA, cuyos resultados se analizan en la matriz cuantitativa de la planificación estratégica. Los cuatro planes funcionales (marketing, operaciones, recursos humanos y finanzas), detallan las acciones que se deben tomar para alcanzar los objetivos definidos previamente. El plan de responsabilidad social empresarial, complementa todos los resultados para establecer la importancia de las operaciones de la empresa dentro de la sociedad. Finalmente, se propone llevar el control de todos los aspectos antes mencionados utilizando el método del Balanced Scorecard donde se asignan los indicadores, metas y responsables de alcanzar los objetivos definidos. El trabajo finaliza con las conclusiones obtenidas así como recomendaciones para el futuro.
Resumo:
En este trabajo se ha desarrollado un nuevo método basado en Inteligencia Artificial para resolver un problema del matriz origen-destino (O-D) aplicado al caso de una red de tráfico vehicular en la ciudad de Ambato. El método implementado, basado en algoritmos genéticos (AG), resuelve el problema de minimización asociado al problema de matriz O-D. Para validar la técnica, se ha utilizado una red vial correspondiente a la zona del Mercado Modelo en la ciudad de Ambato, que es una zona de alta congestión vehicular.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
Resumo:
En los primeros años de formación de un pianista es vital que el material que se utilice sea adecuado y progresivo, desde el punto de vista técnico, pero que además le aporte musicalmente una iniciación a las diferentes estéticas compositivas de los periodos históricos más representativos. A través de mi experiencia docente he observado que la música contemporánea apenas está presente en la formación reglada de los conservatorios en el Grado Elemental, que corresponde a los primeros cuatro años de estudio (de los ocho a los doce años aproximadamente). Por ello en la presente investigación se ha trabajado con obras españolas para piano pensadas para niños, editadas y compuestas entre 1975 y 2014. Se ha elegido el año 1975 como inicio del estudio por ser un punto de inflexión en la Historia de España. No obstante, se trata previamente el repertorio español para niños en el siglo XX hasta 1975 como contexto creativo previo. También se estudian las obras clave de la historia del repertorio pedagógico para niños, que son el punto de referencia en la formación de todo pianista, desde J. S. Bach, R. Schumann, C. Debussy o B. Bartók, así como otros compositores del siglo XX. Dentro del repertorio español infantil analizado se seleccionan aquellas obras que están editadas, y son accesibles, haciendo la investigación desde dos puntos de vista: 1. Analítico-histórico: importancia de la obra dentro de la producción del compositor a través de breves datos biográficos y catálogo de la producción para piano. 2. Pedagógico: importancia y adecuación de la obra dentro de la formación técnico-pianística en el Grado Elemental...
Resumo:
Estuda-se a associação de grandes mamíferos recolhida em unidades estratigráficas das "Salas 20 e 2" do Buraco da Moura de S. Romão (Seia) correspondentes a uma ocupação do Bronze Pleno. Devido à natureza predominantemente ácida dos terrenos de toda a região beirã, restos faunísticos como os agora estudados são excepcionais. Tal facto valoriza as conclusões obtidas do seu estudo, não apenas sobre as bases de subsistência e hábitos alimentares, mas também acerca da economia das populações que, no Bronze Pleno, ocuparam a Bacia do Alto Mondego. Comprovou-se uma importante actividadepastoril, documentada pela predominância, no espectro faunístico, dos bovinos e ovinos e onde a caça ocupava um lugar muito secundário. Tal situação reforça a proposta de atribuição da degradação do coberto florestal da área serrana como tendo origem antrópica, datando talvez desde o IV milénio a. C., ligando-se á necessidade da obtenção de terras de pastoreio.
Resumo:
El servicio al cliente es muy importante en el desarrollo de las actividades diarias de toda compañía, ya que de ello depende el crecimiento y la permanencia, convirtiéndose en un elemento principal para el éxito de toda empresa. El objetivo principal de este estudio es evaluar la forma en la que se brinda el servicio al cliente en las salas de ventas de empresas distribuidoras de servicios médicos especializados en el área metropolitana de San Salvador. Se realizó una investigación no experimental, el cual permitió valorar las realidades del servicio al cliente sin provocarlas y para la recolección de datos se utilizó la técnica del cliente misterioso, entrevistas a gerentes de salas de ventas y cuestionarios a clientes. Los resultados obtenidos demostraron la importancia de brindar un buen servicio al cliente, el prestar atención a los pequeños detalles de los procesos que son llevados a cabo con la interacción que se tiene con los clientes. Se valida de que las empresas de este rubro no cuentan con un manual o guía de servicio al cliente que seguir o mida la calidad brindada por parte de sus colaboradores, así como la necesidad de capacitaciones continuas y sistemas de medición de satisfacción de los clientes. Se recomendó las empresas dentro de este rubro un plan de servicio al cliente estándar ya que la atención que requieren los clientes de estas empresas es una atención especializada por el tipo de productos y servicios ofrecidos. Este plan fortalecerá aspectos de vital importancia tales como: conocer al cliente, conocer sus necesidades ofrecer el servicio y producto adecuado, comunicación y manejo de quejas, capacitación del personal para atención al público, mejora de aspectos físicos e infraestructura.