1000 resultados para HORMONA ADRENOCORTICOTRÓPICA - ADMINISTRACIÓN
Resumo:
En este artculo, basado en el derecho a la libertad de iniciativa, se discute la constitucionalidadde la medida judicial que determina la intervencin en sociedadescomerciales en conflicto mediante administradores judiciales provisionales. Por lotanto, se eligi el mtodo hipottico-deductivo de enfoque, comenzando con laclasificacin de la libre empresa como un derecho fundamental. Posteriormente, sepresenta el panorama de las medidas judiciales dichas. Ms que buscar y proporcionaruna respuesta simple, se disean mtricas de constitucionalidad basadasen argumentos que se encuentran en la teora de los derechos fundamentalesy en el derecho de sociedades. Como resultado principal, se vio que, incluso sitoman la designacin de terceros a la funcin de gestor comercial, la intervencinjudicial en conflictos societarios conserva el ncleo esencial de la libre empresa ylos intereses corporativos y extra-sociales que rodea la organizacin empresarial,estableciendose de forma abstracta, como una medida legtima y constitucional.
Resumo:
Pubertad precoz central (PPC) se caracteriza por la aparicin de un desarrollo mamario progresivo en las nias antes de los 8 aos con posterior aparicin de vello pubiano y axilar seis meses ms tarde del inicio de la telarquia. La administracin de anlogos de la hormona liberadora de la gonadotropina (aGnRH) ha sido el tratamiento de eleccin. Objetivo: el propsito de este estudio es describir un perfil clnico y epidemiolgico de los pacientes con diagnstico de pubertad precoz central controlados en la consulta externa de endocrinologa peditrica del Hospital Bloom en el perodo de 2004 al 2014. Diseo: estudio observacional, transversal, retrospectivo. Muestra: comprendida por 61 pacientes controlados en consulta externa de Endocrinologa del Hospital Nacional de Nios Benjamn Bloom en perodo de 2004 al 2014. Mtodo: se realiz una descripcin de las variables obtenidas a travs de un instrumento, recoleccin de datos, utilizando como fuente de informacin el expediente clnico. Resultados: El 100% de los pacientes fueron femeninos. El 95% provino de reas urbanas. La media de edad de diagnstico fue de 7.0 aos, la edad media de inicio de sntomas 6.4 aos. Todos los casos fueron idiopticos. El sntoma inicial ms frecuente fue la telarquia (n= 43, 70.4%). Recibieron tratamiento con aGnRh 29 (47.5%) pacientes, de los cuales (n=8 27.5%) lo obtuvieron por menos de un ao. Conclusiones: todos los pacientes pertenecieron al sexo femenino. La mayora (95%) son de origen urbano. La edad de diagnstico de la enfermedad en la poblacin estudiada concuerda con la sugerida para el manejo en guas internacionales. Todos los casos fueron idiopticos. La talla adulta final es inferior a las obtenidas en estudios diferentes. Menos de la mitad de los pacientes recibieron tratamiento con aGnRh. Los pacientes tratados presentaron mayor velocidad de crecimiento.
Resumo:
El trabajo de graduacin describe el desarrollo de una Aplicacin web desarrollada para la Asociacin cooperativa de produccin pesquera y servicios mltiples Bocana Lempa - Jaltepec de R.L, en el Cantn las Mesas del municipio de Tecoluca del departamento de San Vicente, con dicha aplicacin se automatizaron los procesos de las reas de comercializacin y administracin de la cooperativa, los cuales son, Activo fijo, Recursos Humanos, Facturacin, Inventario y el desarrollo de una pgina web a la que accesan los clientes para la realizacin de pedidos. Con el desarrollo de dicha aplicacin se ha obtenido una mayor agilizacin en los procesos, los cuales conllevan a adquirir mayores logros entre los cuales podemos mencionar: informacin detallada de los movimientos de inventario, presentacin de informes, mejoras en el control de activo fijo, salarios, vacaciones, permisos de los empleados, registro de pedidos realizados desde la pgina web, impresin de facturas y la reduccin del tiempo en el desarrollo de los procesos. SUMMARY The graduation work describes the development of a web application developed for the cooperative association of fish production and multiple services "Bocana Lempa - Jaltepec RL" in the Canton Tables Township Tecoluca the department of San Vicente, with such application they automated processes as the marketing and administration of the cooperative, which are, fixed Assets, Human Resources, Billing, Inventory and development of a website that access to customers for ordering. With the development of this application has gained greater streamlining processes, which lead to acquire greater achievements among which include: detailed information on inventory movements, reporting, improved control of fixed assets, wages holidays, permits employees record orders made from the website, print invoices and time reduction in development processes. Keywords : Online ordering , fixed assets, payroll employees , billing, control fishing. The graduation work describes the development of a web application developed for the cooperative association of fish production and multiple services "Bocana Lempa - Jaltepec RL" in the Canton Tables Township Tecoluca the department of San Vicente, with such application they automated processes as the marketing and administration of the cooperative, which are, fixed Assets, Human Resources, Billing, Inventory and development of a website that access to customers for ordering. With the development of this application has gained greater streamlining processes, which lead to acquire greater achievements among which include: detailed information on inventory movements, reporting, improved control of fixed assets, wages holidays, permits employees record orders made from the website, print invoices and time reduction in development processes.
Resumo:
En la Facultad de Ingeniera y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, se lleva a cabo la asignacin de la responsabilidad acadmica de forma manual, esto conlleva a inconsistencias al momento de presentar la responsabilidad acadmica ante Junta Directiva, entre las cuales se encuentran: Cantidad de horas asignadas incorrectamente, formato distinto de la responsabilidad acadmica presentada por cada escuela, poco control sobre actividades asignadas a docentes, entre otras. Debido a esta situacin, nace la idea de construir el sistema informtico para la administracin y control de la responsabilidad acadmica (SIACRA), ya que se cuentan con los recursos de tecnologa e infraestructura necesarios para poder implementarlo, con el sistema se administrar la responsabilidad acadmica y establecern mecanismos de control para la misma, dando solucin a los problemas presentados durante el proceso mediante estandarizacin de formatos y automatizacin de procesos, adems de la generacin de reportes
Resumo:
Es para el ICESI un gran honor haber sido escogido como sede de este X congreso de Ascolfa, que no solamente es importante para tener un necesario intercambio entre las escuelas que forman a los dirigentes de las empresas, que son sus administradores, sino por la seleccin del tema del Congreso de Ecoadministracin, el cual es uno de los ms importantes del momento actual y que sin duda es de la mayor trascendencia para el futuro de la Tierra y del pas y del cual apenas estamos comenzando a interesarnos.
Resumo:
En este trabajo de fin de grado se ha desarrollado una aplicacin de administracin que sustituye a las que ofrecen por defecto las aplicaciones creadas con el framework de desarrollo web Django. La aplicacin est compuesta por dos partes: un servidor, desarrollado con Node y Express, que ataca a la base de datos MySQL de la aplicacin Django (es el nexo de unin entre ambas), y expone una API que es utilizada por la otra parte que compone la aplicacin, la parte del cliente. La API es totalmente privada, siendo necesario un token de autenticacin vlido para poder obtener una respuesta satisfactoria de la misma. La generacin del token tambin es tarea del servidor. El cliente, que es la parte que ve el usuario final, est desarrollada usando el framework Angular. La interfaz de usuario utiliza Bootstrap, por lo que su visualizacin es correcta en cualquier tipo de dispositivo, tanto de escritorio como mvil. En definitiva, se ha desarrollado una aplicacin JavaScript End-to-End, empleando las ltimas tecnologas web, mejorando ostensiblemente, las prestaciones que ofrece un panel de administracin generado automticamente por una aplicacin Django.
Resumo:
El creciente aumento del deterioro ambiental en el mundo y en Colombia se evidencia de diversas formas, dentro de las cuales son de importancia: la devastacin de montaas, contaminacin de las aguas y la atmsfera, haciendo estril el suelo, secando los embalses naturales, destruyendo los parques nacionales, arruinando las mejores playas con desechos y aguas corrompidas... en fin, acabando el patrimonio natural.'
Resumo:
Objetivos: Analizar la situacin actual de las investigaciones relacionadas con las nanopartculas polimricas como sistemas de liberacin de frmacos, as como los estudios que muestran las aplicaciones de frmacos incorporados en dichos sistemas y liberados en el sistema nervioso central mediante la administracin intranasal. Mtodos: Se utiliz, entre otras, como principal fuente la base de datos de la National Library of Medicine, Washington, DC (MEDLINE: PubMed) para realizar la bsqueda de artculos de investigacin ms importantes publicados sobre el tema. Resultados: Muchos de los frmacos utilizados para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas no son capaces de atravesar la barrera hematoenceflica (BHE) y llegar al cerebro en concentraciones suficientes para ejercer su efecto teraputico. Es por ello que surge la idea de desarrollar nanopartculas polimricas para ser administradas por va nasal. Gracias a la utilizacin de dichos sistemas, numerosos estudios han puesto de manifiesto una mejora en la utilidad clnica del frmaco, permitiendo reducir la dosis y la frecuencia de dosificacin a la vez que se reducen los efectos secundarios. Conclusiones: Pese a los avances realizados, demostrndose un aumento de la concentracin de frmacos incorporados en sistemas nanoparticulados que llegan al cerebro, an son necesarias investigaciones que solventen los problemas de toxicidad presentados por estos sistemas y su variabilidad de dosis absorbida.