1000 resultados para Filosofía de la matemática


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la figura del maestro en dos significados: el significado posesivo, de plena madurez de la personalidad y el significado transeúnte, de capacidad comunicativa de los valores personales. Es decir, en el primer sentido, el hombre es dueño de su ser; en el segundo, el hombre es dueño o dominador de los demás, para enriquecerlos; sin embargo, este hombre antes de ser maestro de los demás, debe ser maestro de sí mismo. Y es precisamente a esta meta a donde el maestro de los demás debe conducir al alumno. Es la propiedad de la educación.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia del Colegio Nacional Cervantes, de Castellón de la Plana, Centro Experimental de Matemática Moderna. La programación se hizo con atención a los Conjuntos, Números y Formas. Los alumnos son párvulos sin selección previa. Se parte de la Matemática Moderna relacionándola con las estructuras mentales establecidas por Piaget. Se sugiere introducir la teoría de conjuntos a partir de los seis años. Con la observación y manejo de figuras, el niño las relaciona en función de sus propiedades y adquiriere los conocimientos sobre la idea de conjunto, que le permite llegar al concepto de número. Se ofrece el cero como el cardinal del conjunto vacío y se da mucha importancia al diez, base del sistema decimal. Pero no es solamente la práctica de la numeración decimal lo que interesa, sino el descubrimiento de la numeración de posición, lo que implica utilizar otras bases distintas a la decimal. A través de la teoría de conjuntos la enseñanza es más concreta y asequible para los niños, puesto que los conjuntos los manejan diariamente, mientras que, por ejemplo, los números son objetos abstractos. La enseñanza de la Geometría ha de ser operacional y activa. Para todo lo anteriormente expuesto se requiere el uso de diferentes materiales en el aula, desde algunos muy sencillos hasta otros más específicos como las regletas de los números en color, los bloques lógicos, bloques multibase, el Minicomputador de Papy, el Geoplano de Gattegno, el Geoespacio de Puig Adam. La labor del material será que el niño pueda manipularlo libremente para poder interiorizar las acciones sobre un soporte real para, poco a poco, prescindir de la realización material.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la concepción de la escuela futura, como el laboratorio de aprendizaje del escolar y al mismo tiempo como el centro donde se enriquece la personalidad del educador, al aumentar no solo su experiencia humana y profesional, sino también sus conocimientos pedagógicos. Pero este planteamiento de escuela activa exige al maestro una actitud de búsqueda y de alerta continua y sistemática ante su labor docente.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Tanto la ciencia como la técnica necesitan de la base matemática. Por esto es importante la introducción de las nociones de la Matemática Moderna desde las edades más tempranas a partir de la noción de conjunto. Se explica el modo de determinar un conjunto por extensión y comprensión, su representación por medio de llaves o diagramas de Venn. Cómo se designan y signos de pertenencia. Concepto de subconjunto, signo de inclusión, conjunto disjunto y conjunto vacío.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se recuerdan algunas definiciones del concepto de educación a lo largo de la historia, para ver cómo se va perfilando su concepto actual. Se hace un resumen de las corrientes pedagógicas de mayor repercusión vigentes en la actualidad. Estas corrientes describen, explican, conducen y permiten la comprensión de lo pedagógico y pasan a ser referentes que crean los contextos sociales y pedagógicos de la escuela. Se considera que las corrientes pedagógicas contemporáneas son: Positivismo; Idealismo; Activismo americano; Pedagogía soviética.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las nuevas estructuras fundamentales en la orientación matemática, el conflicto entre la matemática pura y la matemática aplicada, la oposición entre el dinamismo y la rigidez didácticas y una serie de consejos orientadores para los profesores de matemáticas en la escuela.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'A vueltas con los saberes básicos en la educación obligatoria'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Investigación original con el título : What the Schools Teach: A Social History of the American Curriculum since 1950. 'Lo que la escuela enseña : una historia social del currículum americano desde 1950'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación