1000 resultados para Equipaments de congressos -- Balears -- Palma de Mallorca
Resumo:
El objetivo del libro es dar a conocer al profesorado una serie de recursos pedagógicos para que los estudiantes tengan un mejor conocimiento del medio ambiente y aprendan a respetar sus recursos naturales. La obra se estructura en dos grandes apartados: en el primero se teoriza sobre el ciclo natural del agua, sus recursos , su distribución y su consumo. Y en la segunda parte se exponen cuatro unidades didácticas sobre las características hidrológicas de la isla de Mallorca, su contaminación, el abastecimiento del agua y su control.
Resumo:
Esta obra es un programa de actividades escolares y extraescolares que recoge propuestas para el conocimiento de la ciudad de Palma como objeto y medio de estudio, y otras actividades educativas formales, informales y no formales, dirigidas a los alumnos, padres, profesores y a los ciudadanos en general.
Resumo:
Trabajo realizado para que el alumnado conozca la historia de los Juegos Olímpicos a través de los textos históricos de los poetas griegos y latinos y a través de las cerámicas, pinturas y esculturas. El objetivo es que el alumno conozca las distintas fuentes de información de la investigación histórica, favorecer y desarrollar su capacidad de observación de manera que pueda establecer paralelismos entre el mundo antiguo y el actual, y reflexionar sobre como nuestra cultura tiene en la cultura griega el foco inicial de muchas actividades desarrolladas en la actualidad..
Resumo:
En la Cub.: Materials didàctics
Resumo:
Campo de aprendizaje en la Sierra de Tramontana de Palma de Mallorca que ofrece a los centros educativos la posibilidad de realizar visitas y estancias en un medio singular, para realizar actividades diversas y trabajar objetivos y contenidos de educación ambiental y otros temas transversales en un entorno específico. Es una experiencia pedagógica que tiene como objetivo abrir las aulas al medio ambiente y a la cultura propia del lugar para comprender el medio en su totalidad: natural, social, cultural e histórico.
Resumo:
Incluye un vocabulario con términos arquitectónicos y escultóricos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye un anexo con volcabulario relacionado con este movimiento artístico
Resumo:
Descripción de las visitas que realizó el Director General de Enseñanza Media, Prof. Asís Garrote, a varias provincias de la geografía española con el fin de conocer 'in situ' los problemas de la Enseñanza Media y Profesional. En Alicante, el Director General atendió a una rueda de prensa para informar a los medios de cuáles eran los males de la enseñanza que se pensaba atacar. En Orihuela, visitó los terrenos dónde se construiría la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrónomos, visitó el Instituto de Enseñanza Media 'Gabriel Miró' y el Instituto Técnico de Enseñanza Media de San Antón. En otras dos jornadas, visitó las ciudades de Zamora y Benavente, para interesarse por las necesidades educativa de éstas. Inauguró el Instituto Nacional 'María de Molina' de Zamora. La jornada dedicada a Palma de Mallorca, visitó varios centros de Enseñanza Media de la ciudad y clausuró el II Congreso Nacional del Teatro para la Infancia y la Juventud.
Resumo:
Este artículo presenta una panorámica del nacimiento de los centros integrados en las Islas Baleares e incorpora algunas características sobre su diseño y filosofía. Además de una introducción a la cuestión, se recojen las principales razones para poner en marcha una red de centros integrados en las Islas Baleares, la metodología utilizada por llevar a término el diseño de un centro integrado y el producto final. Finalmente, indicamos algunos apuntes sobre el diseño y la elaboración del proyecto funcional, que es el instrumento fundamental para el funcionamiento de los centros integrados. Todo el material ha sido elaborado bajo la dirección del Instituto de Calificaciones de las Islas Baleares a petición de varias administraciones.
Resumo:
Presentamos un trabajo de investigaci??n dentro del contexto educativo de ense??anza secundaria obligatoria (ESO) en las Illes Balears con la finalidad de estudiar el burnout y determinar el grado en que esta enfermedad afecta a la poblaci??n docente que actualmente imparte clase en los institutos p??blicos de secundaria, teniendo en cuenta variables como el cansancio emocional, la despersonalizaci??n y la realizaci??n personal. La muestra viene determinada por nueve centros de ESO, uno por mancomunidad, elegidos al azar. El instrumento utilizado para realizar esta investigaci??n ha consistido en un protocolo de recogida de informaci??n autoadministrado que se basa en variables personales. As?? mismo, hemos utilizado el MBI (Inventario de Burnout de Maslach), que es un instrumento que ha demostrado una gran consistencia y fiabilidad en diferentes estudios.