1000 resultados para DESARROLLO DE LA LECTURA - METODOS
Resumo:
Se aportan dos tablas con: la estructura organizativa para el funcionamiento de la biblioteca escolar, y la planificación de las acciones del responsable de la biblioteca en los órganos de gobierno y en los equipos para integrar su utilización en el currículo y en la práctica
Resumo:
Se relata una experiencia de animación a la lectura en educación infantil que se lleva a cabo a través de la creación de un club de lectura dentro de la biblioteca de aula. Se puso de manifiesto que para favorecer el gusto por la lectura no bastaba con tener libros en clase sino que se hace necesario crear lo que el autor llama el club de la biblioteca a través del cual se prestan los libros. Se especifican las fases para su puesta en marcha: información a los padres, solicitud de colaboración, construcción del club con los niños y establecimiento de una biblioteca de uso exclusivo para el préstamo. Los resultados que se derivan de esta experiencia son muy positivos: los niños, que no pierden el interés por la actividad, aprenden a cuidar y querer los libros, se favorece la colaboración de los padres y se estrechan los lazos entre las familias y el centro..
Resumo:
El artículo presenta los resultados de una investigación que desvela los aspectos metodológicos que se siguen en Cataluña para enseñar a leer a niños y a niñas con síndrome de Down, integrados en escuelas ordinarias. Se analizan los resultados, obtenidos en una encuesta de 71 ítem realizada a 85 profesores, sobre aspectos como el inicio de la lectura, el contexto, la preparación de los profesores, los aspectos formales, los materiales empleados y el nivel de lectura alcanzado. Se llega a la conclusión de la necesidad de una formación específica del profesorado, la importancia de una estimulación y un inicio de la lectura tempranos, el uso alterno de la clase común y la clase de apoyo, y el empleo del mismo método de aprendizaje lector. Los niveles de lectura alcanzados en la actualidad no son muy altos y se pide un esfuerzo a los profesionales, los padres y las autoridades educativas.
Resumo:
Es un análisis sobre la importancia de la Literatura en la formación de la personalidad de los jóvenes donde se plantea el problema del poco interés que muestran estos hacia la literatura y resalta la figura del profesor como 'guía' para ayudar al joven a adquirir hábitos de lectura. Analiza los distintos tipos de antologías para jóvenes y explica cómo intercalar la lectura de las grandes obras de la literatura con lecturas juveniles. Finalmente proporciona una serie de criterios selectivos para la elección de textos junto a un listado de libros y de autores españoles de lectura recomendada para alumnos de secundaria.
Resumo:
Presenta una propuesta de animación a la lectura a través de los llamados libros de conocimientos o informativos. Los libros informativos son aquellos que describen objetivamente aspectos de la realidad incorporando información sobre ella, esto es lo que les distingue de los libros de ficción. Se recoge, en una serie de puntos, las condiciones previas a la animación y se describe, después, las distintas fases de la actividad basada en la lectura de la obra de Daniel Defoe, 'Robinson Crusoe'.
Resumo:
Primera parte publicada en el número 130, p. 29-31, de esta misma revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Experiencia de animación a la lectura llevada a cabo en diversos IES de Fuenlabrada, Madrid. La actividad gira en torno a la prensa, en vez del libro, porque es lo más actual, próximo, tiene un carácter interdisciplinar y puede ser motivador. El artículo expone los objetivos, alumnos a los que va dirigido, metodología, y actividades que se van a desarrollar: ¿qué saben los alumnos sobre el periódico?; creación de un periódico mural; creación de una hemeroteca; el trabajo con periódicos; y el descubrir otros géneros periodísticos.
Resumo:
Trabajo de investigación llevado a cabo desde 1988, en el IES El Pinar de Alcorcón, con el fin de buscar una solución a la poca afición a la lectura de los alumnos. El artículo presenta el contexto de la investigación, con los fundamentos teóricos y los objetivos, los recursos utilizados, la descripción de la experiencia, la elaboración de guías didácticas, y la evaluación.
Resumo:
Presenta el proyecto educativo: 'La bruja de la biblioteca' ganador de un Premio a la Innovación Educativa sobre educación para el ocio el curso 1998/99 convocado por la Xunta de Galicia. Es un programa de animación a la lectura llevado a cabo en el CEP Pedro Caselles Beltrán de Tomiño en Pontevedra. El objetivo del proyecto es que los niños lean durante su tiempo de ocio y disfruten leyendo. Así, se inventa una bruja que vive en la biblioteca y que se comunica con los niños a través de cartas, recomienda lecturas a los niños y les anima a participar en distintas actividades. El artículo incluye un listado de las actividades.