998 resultados para Ciudad de Dios
Resumo:
El proyecto Comenius 1.1 titulado Europa escrita o Written Europe, intenta resolver cuestiones como para qué se escribe sobre las ciudades y si se podría hacer de una manera útil e interesante, y cuáles son los materiales y estilos específicamente europeos que vale la pena reconocer y preservar, y que forman la base de la identidad gráfica común. Además explica los diferentes periodos de tiempo en que se desarrolla el proyecto y las fases en las que se compone. También resalta en gran parte el estudio de la gráfica humana, manifestación importante de la identidad de una ciudad y patrimonio común que se debe valorar y cuidar.
Resumo:
Contempla los distintos planteamientos de la ciudad, desde el punto de vista educativo, y cómo influye la educación en la ciudad. Se analiza el concepto de ciudad como comunidad de seres humanos y cómo estos influyen en su desarrollo. Se describe el Proyecto España desde fuera y se incluyen citas de distintos personajes de renombre.
Resumo:
La congregación de las Hermanas del Amor de Dios es fundada por Jerónimo Mariano Usera en Toro (Zamora) en 1864. Nace con el objetivo de evangelizar desde la educación y la promoción personal de la persona, siguiendo el estilo denominado la pedagogía del amor. Los ámbitos prioritarios de la misión de esta congregación son la educación integral de la infancia y la juventud, la promoción humana y la construcción de comunidades cristianas. Se elaboran programas para la promoción de la mujer, la alfabetización de adultos, la creación de centros de salud en zonas de pobreza, la acción social en contextos de marginación, y la formación de educadores sociales. Se realiza un trabajo conjunto entre religiosas y seglares. La congregación es consciente de los cambios actuales de la sociedad y pretende asumirlos para mantenerse acorde con los nuevos tiempos. Adjunta una ficha con los datos y direcciones de la congregación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se estudia la formación teológica de los profesores de religión. Se analiza la importancia del estudio de la teología para emprender la tarea pastoral, en especial para los profesores de religión. A su vez, se señalan una serie de puntos destinados a que el profesorado pueda instruir en la fe cristiana. Entre otros se plantea la formación para hablar con Dios, para hablar de Jesucristo, para impedir posturas fundamentalistas y para entender la Sagrada Escritura. Todo ello bajo la óptica de la doctrina filosófica católica.
Resumo:
Resumen tomado de publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Esta actividad, organizada por el Museo de Huelva, está programada para los diferentes niveles educativos, si bien este artículo se centra en Educación Primaria. Se profundiza en contenidos relevantes para trabajar las sociedades actuales e históricas y el estudio de la ciudad y su potencial artístico y patrimonial. Se articula la actividad en cinco fases, durante las cuales, los maestros visitan el museo previamente, se prepara la visita con los alumnos, todos visitan el museo y realizan un taller y se evalúa por parte de los docentes y alumnos. Por último, se señala que esta actividad puede enriquecerse con contenidos de Educación para la Ciudadanía, Educación Vial y el empleo de las Matemáticas y del Lenguaje.