1000 resultados para COLOMBIA - SEGURIDAD NACIONAL - 1986-1990
Resumo:
El centro realizador no existe en la actualidad.
Resumo:
El centro realizador no existe en la actualidad.
Resumo:
El centro realizador no existe en la actualidad
Resumo:
Se desarrolla una experiencia de talleres de nueva creación para los tres ciclo de EGB y Preescolar a la vez que se continúan los del año anterior en los ciclos medio y superior de EGB. Los objetivos son cubrir los vacíos que se dan en el currículo, permitir al profesorado el contacto con estudiantes de distintos niveles y edades observando las distintas etapas evolutivas, posibilitar que el alumnado se relacione con otros docentes distintos a su tutor y con estudiantes de otras clases y edades, y mejorar la relación profesorado-alumnado. Los talleres del ciclo inicial y preescolar son psicomotricidad, lenguaje y teatro, juegos y construcción de juguetes, plástica, cocina y música. En los ciclo medio y superior se realizan los talleres de teatro, tapices, aire y papel, juegos geométricos, plástica, imagen, másica y danza, huerto e invernadero, cerámica, mecanografía, cocina y juegos con música..
Resumo:
Se desarrolla una experiencia con estudiantes de 3õ de BUP que relaciona la historia y la literatura como expresiones de la realidad sociocultural desde la Edad Media hasta la Guerra Civil. El trabajo se basa en encuadrar las grandes líneas histórico-literarias, preparar el trabajo individual, seleccionar textos y diapositivas y sintetizar los resultados. La evaluación tiene en cuenta la participación de los grupos en el aula, la preparación de visitas, la elaboración de mapas y planos y la asimilación y crítica de textos históricos y literarios..
Resumo:
El centro realizador no existe en la actualidad
Resumo:
El centro realizador no existe en la actualidad
Resumo:
El objetivo principal es educar para responder de forma no violenta y constructiva a los conflictos de la vida cotidiana. Propone la desobediencia como respuesta entendida como actitud de no pasividad, de no sumisión. La metodología se basa en la representación de situaciones conflictivas con una participación activa del alumnado en el análisis, la toma de decisiones, y la aceptación de consecuencias de forma libre, responsable, crítica, autónoma y solidaria. El proyecto describe los centros de interés, la programación por ciclos y niveles, las actividades para todo el centro y la evaluación, por parte del Claustro, del trabajo realizado. En anexos incluye material elaborado por los alumnos..
Resumo:
Pretende capacitar al alumnado para interpretar y valorar críticamente las imágenes que le llegan a través de los medios de comunicación. Otros objetivos son compreder la transmisión de mensajes a través de la imagen; saber combinar texto, imagen y tiempo; iniciar el conocimiento del proceso fotográfico y fílmico; valorar el impacto del cine y la televisión en el mundo actual. Se comienza trabajando los materiales más sencillos, comics, carteles, collages, etc. para terminar en los cursos superiores con aquellos que requieren mayor grado de desarrollo, laboratorio fotográfico, cámaras fotográficas complejas, tomavistas, etc. Incluye muestras de material elaborado por los alumnos y propuestas de actividades..
Resumo:
Se desarrolla una experiencia de radio escolar con estudiantes del ciclo medio de EGB de una zona de bajo nivel sociocultural con pobre desarrollo del lenguaje y desinterés por las tareas escolares tradicionales. Pretende trabajar la expresión oral como base para la expresión y comprensión escrita, haciendo que el diseño sea claro, coherente, ordenado, y sistematizado; desarrollar las capacidades intelectuales de comprensión, análisis, síntesis y reflexión crítica necesarias para la investigación y consulta de fuentes de información previas a la elaboración del discurso; y convertir la emisora de radio en aglutinadora de todas las experiencias escolares, la integradora de toda la comunidad educativa, y la animadora cultural del municipio..