1000 resultados para Art 425 Código de Comercio
Resumo:
Es presenten els resultats d’una investigació de caràcter qualitatiu -encara que s’ha utilitzat en algun moment l’estadística- pel que fa a la valoració que un grup d’alumnes de la Universitat Ramon Llull fa del mètode psicofísic Cos-Art com a treball que serveix per millorar l’emissió de la veu. Les tècniques i els instruments per a la recollida d’informació que s’han utilitzat han estat el diari de camp i el qüestionari. L’anàlisi de resultats mostra el treball global del Mètode com a efectiu. En blocs més específics, com poden ser els temes de respiració o llengua, entre altres, la freqüència més elevada en les respostes ha estat que el treball de Cos-Art els ha ajudat bastant. Per últim, un gran nombre d’alumnes consideren que el Mètode Cos-Art ajuda, de forma molt positiva, a prendre consciència d’un mateix.
Resumo:
Para la mayoría de los economistas, la firma del acuerdo final de la Ronda Uruguay en abril de 1994 en Marrakech (Marruecos) comporta una sustancial mejora en las perspectivas referentes a las relaciones comerciales entre los distintos países. Esta mejora tiene como base la liberalización comercial que suponen los acuerdos alcanzados y, en especial, la creación de una nueva institución: la Organización Mundial de Comercio (OMC). La OMC tiene como objetivo recoger el testigo del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) en la defensa de un sistema de comercio más libre, transparente y multilateral (Sutherland, 1994). Su creación significa la adecuación al siglo XXI de los acuerdos de Bretton Woods1 concernientes al ámbito comercial que, durante los últimos 50 años, con mayor o menor éxito han regido las relaciones comerciales de carácter multilateral entre las diferentes naciones. Además, en un mundo donde el declive del GATT, desde principios de la década de los ochenta, ha conllevado la proliferación de áreas regionales de comercio, la OMC constituye un elemento imprescindible para hacer frente tanto a actitudes unilaterales que pretenden la realización de un comercio administrado como al incremento del proteccionismo en las transacciones interregionales.
Resumo:
[Exposition. Paris, Bibliothèque nationale. 1982]
Resumo:
Alonso Rodríguez Gamarra fue un impresor sevillano activo entre 1604 y 1622. Envió libros en 1607 a Santo Domingo y en 1613 a Guatemala y México. Estos tres envíos sumaban 71, 295 y 186 ejemplares respectivamente. Además, estos envíos incluían en total doce resmas de menudencias impresas (6.000 pliegos) que formaban en su conjunto un surtido notable. En dos de las tres hojas de registro se incluyó el detalle de los títulos embarcados con un nivel de descripción poco habitual, pues se anotaron los datos del autor, el título y el pie de imprenta. Esto último nos ha deparado alguna sorpresa, ya que permite realizar precisiones sobre la producción de los talleres de Gamarra. Es necesario destacar la referencia a una edición desconocida por los bibliógrafos, que aparece declarada por el propio impresor como"Oraciones y exercicios de fr. Luis de Granada Seuilla por Alonso Rodríguez Gamarra 1612".
Resumo:
Comprend : Histoire du prince Pet-en-l'Air et de la reine des Amazones ; La Société des francs-péteurs