1000 resultados para Adolescentes Conduta - Teses
Resumo:
Resumen tomado de la publicacin
Resumo:
Exposicin de diferentes metodologas que tienen como objetivo el problema de la desviacin conductual en escuelas e institutos. La adolescencia se considera una etapa crtica en el inicio y afianzamiento de conductas de riesgo y para afianzar los niveles de motivacin, incentivar el aprendizaje de tcnicas, conductas y otros valores, favorecer y propiciar otros procesos de maduracin, adaptacin y sociabilizacin del adolescente, etc. La escuela o instituto debe orientar su intervencin hacia tres estadios: el estadio preventivo, el socio-adaptativo, y el participativo-comunitario. Se desarrollan una serie de particularidades que influyen negativamente en la socializacin como las tcnicas disciplinarias inconsistentes e inadecuadas, ausencia de referentes positivos y estables etc..
Resumo:
A travs de cuatro textos se pone de manifiesto la opinin de los expertos en relacin con la eleccin de las distintas series de televisin. Se muestra especial atencin a la opinin de los jvenes, apoyndose en las valoraciones que aparecen en una encuesta realizada a estudiantes de secundaria para conocer qu series ven y qu condiciona su eleccin. Para finalizar se proponen actividades para trabajar con los textos en los que se comenta el criterio de los expertos.
Resumo:
Analiza la adaptaci??n acad??mica, es decir, el ??xito del alumnado en relaci??n con el aprendizaje, en varones y en mujeres de secundaria. Su objetivo es conocer si existen diferencias entre ellos. Despu??s de describir la metodolog??a del estudio, expone los resultados y, a modo de conclusi??n, destaca que las mujeres que cursan los primeros cursos de secundaria est??n m??s capacitadas que los varones..
Resumo:
Resumen tomado de la publicacin
Resumo:
Resumen tomado de la publicacin
Resumo:
Resumen tomado de la publicacin
Resumo:
Se exponen una serie de miedos, relacionados con el mbito escolar, cuyas fases pueden acabar en fobias. El estudio se centra sobre todo en los temores de los nios en la etapa de educacin primaria y en la adolescencia. Se indican pautas destinadas a combatir y evitar los miedos. En el caso de los nios los consejos van dirigidos a los padres. Para los adolescentes se ofrecen tcnicas de respiracin y relajacin.
Resumo:
Resumen tomado de la publicacin
Resumo:
Las voces y los instrumentos de un conjunto de jvenes procedentes de ms de 40 institutos pblicos de Valencia, Catalua y Baleares, la mayora sin estudios de Conservatorio, se fusionan con artistas profesionales. En la propuesta final, se forman diez grupos, que previamente ensayan en sus institutos, efectos y texturas con instrumentos de fabricacin casera. Tras un curso de intensa dedicacin, el encuentro Com sona lESO (Cmo suena la ESO) pone el broche final, durante tres das, al trabajo autogestionado de un grupo de docentes. La actividad se financia con la venta de camisetas y llaveros y el escenario, la iluminacin y los equipos de sonido corren a cargo del Ayuntamiento de Denia.