1000 resultados para Abastecimiento y distribución
Resumo:
Este trabajo resume las principales contribuciones hechas por la literatura del crecimiento endógeno relacionadas con la interacción entre desigualdad y crecimiento, reseña los principales determinantes de esta interacción en la investigación empírica reciente y los contrasta con la experiencia histórica de países desarrollados y en vías de desarrollo. se encuentra, en primer lugar, que la mayoría de estudios no provee soporte empírico a la conocida hipótesis de Kuznets sobre una relación de U invertida entre el crecimiento económico y la distribución del ingreso; en segundo lugar, que no existe una relación sistemática entre estas dos variables ; en tercer lugar, que la desigualdad inicial está asociada con bajos ritmos de crecimiento económico, y finalmente, que en el caso de América Latina la desigualdad se ha convertido en un obstáculo al crecimiento económico.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
En este artículo se explica el funcionamiento de las listas de distribución relacionadas con el tema de la educación, se dan a conocer algunas de ellan y se describen los beneficios e incovenientes que se obtienen de su suscripción. Entre las listas que se presentan se encuentran Psicoeduc, Edulist y Edutec-L. Finalmente, se comenta el uso educativo de estas listas en los entornos formativos virtuales y también en el ámbito organizativo como medio de comunicación entre los miembros de una comunidad educativa.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo del libro es dar a conocer al profesorado una serie de recursos pedagógicos para que los estudiantes tengan un mejor conocimiento del medio ambiente y aprendan a respetar sus recursos naturales. La obra se estructura en dos grandes apartados: en el primero se teoriza sobre el ciclo natural del agua, sus recursos , su distribución y su consumo. Y en la segunda parte se exponen cuatro unidades didácticas sobre las características hidrológicas de la isla de Mallorca, su contaminación, el abastecimiento del agua y su control.
Resumo:
Unidad didáctica sobre el tema de la demografía, dirigido al alumnado del segundo curso de la ESO. El material recogido se estructura en: el desarrollo del tema que se subdivide en cinco bloques temáticos, la metodología a seguir centrada en actividades y en tareas diversas y la temporalización de cada bloque. Se incluye un vocabulario relacionado con el tema y la evaluación.
Resumo:
Acompañado de Nosotros somos el mundo, material para el alumno
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea. Incluye anexo con el cuestionario utilizado en la investigación
Resumo:
Se estudia estadísticamente la relación entre la renta nacional, su distribución desigual entre las provincias y sus consecuencias en la educación media y superior. Se sirve para ello de un informe de 1958, elaborado por el Servicio de Estudios del Banco Bilbao, que se realizó en base a datos del año 1955. Se realizan dos cuadros estadísticos: el primero recoge datos sobre el ingreso medio por habitante en las provincias españolas, agrupadas por distritos universitarios; en el cuadro segundo, los datos se refieren a la población en edad escolar, es decir, entre 10 y 25 años, en las provincias españolas y número medio de estudiantes que cursan enseñanzas medias y superiores, y porcentaje de analfabetismo, según el censo de 1950. De los resultados de estos dos cuadros se deduce la existencia de distintos tipos de Distritos Universitarios españoles, que serían: los de alto nivel de renta, los de nivel de renta medio y los de ínfimo nivel de renta.