999 resultados para Objetos escénicos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo didáctico para trabajar los volúmenes geométricos: prisma, cubo, esfera, cilindro, cono y pirámide, y su relación con los objetos de la vida real que el niño percibe cotidianamente. El hilo argumental gira alrededor de los siguientes personajes: Geo y Metrín, dos niños que tienen una 'micropantalla' y que hacen nuevos inventos en su laboratorio, y Cucurutxot, un hombre travieso que quiere conseguir la 'micropantalla' de los niños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado parcialmente en el de la autora

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata del número cuatro y su poca vitalidad. Se trabajan los números naturales, la identificación y asociación de éstos con las cantidades correspondientes. Se lleva a cabo una presentación previa del film, lluvia de ideas con relación a éste y actividades de constatación del aprendizaje mediante objetos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata del número siete y lo que le ocurrió un día que iba a hacer deporte pero había tempestad. Se trabajan los números naturales, la identificación y asociación de éstos con las cantidades correspondientes. Se lleva a cabo una presentación previa del film, lluvia de ideas con relación a éste y actividades de constatación del aprendizaje mediante objetos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende familiarizar a bebés y prescolares con círculos, cuadrados, rectángulos, óvalos y triángulos en el contexto de los juguetes, la naturaleza, el arte y los objetos habituales. Esto se acompaña con versiones de composiciones clásicas de Vivaldi.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicaciones destinadas a la iniciación en la escritura desde la tablilla sensible. Programa destinado a facilitar la labor de escribir y la utilización del texto escrito como elemento de comunicación desde los momentos iniciales de aprendizaje, lo que muestra al alumno la coherencia del esfuerzo que se le requiere. Dentro de este grupo de aplicaciones se inscriben: una ayuda para escribir frases coherentes desde vocabularios concretos predeterminados; Calendario, recurso para crear agendas en que se combina texto y fechas para que el alumno organice y recuerde sus actividades; Relación, para clasificar y describir objetos; o 'Nens' que incorpora al conjunto 'grupo clase' y permite recursos de autoevaluación. Este material incluye un manual generado en 1994 (un año después) en que incluye demostraciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sencilla actividad para tablilla sensible centrada en origen para niños de cuatro o cinco años, en que se trata de asociar el número de objetos de cada dibujo con su grafía numérica correspondiente. Incluye manual y versiones para MS-Dos y Windows.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa dirigido a alumnos de Parvulario y Primaria sobre tablilla sensible. Diseñado para dibujar y manipular objetos gráficos permite recuperar las imágenes desde la tablilla para, una vez en el monitor, pintarlas o modificar su tamaño y orientación. Pretende agilizar trabajos clásicos que se desarrollan habitualmente con papel, lápices, tijeras o cola. Intenta desarrollar el concepto de transformación, donde al aplicar una operación sobre un objeto se devuelve un resultado diferente. Incluye un manual interno al programa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tomàs Mallol y Deulofeu (Sant Pere Pescador, 1923) ha sido desde siempre un apasionado del mundo del cine. Su colección se compone de 25000 unidades (objetos, aparatos, accesorios precinematográficos, cine de las primeras etapas, libros, imágenes fijas, revistas...). El museo está ubicado en pleno centro de Girona, en un edificio del siglo XIX rehabilitado. La guía permite conocer el museo, preparar y recordar los objetos que estan expuestos en el museo una vez realizadas las visitas a las instalaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para recorrer el museo a través de sus diferentes áreas temáticas (el faraón, el culto de los templos, dioses de Egipto, etc) y de todos los objetos que alberga el museo y lo que representan.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Disponible el video en beta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo destinado a la prevención de los accidentes laborales: quemadas químicas producidas por productos varios. Explica las normas de primeros auxilios según el producto interior de la quemada. Presenta las normas de actuación ante objetos cítricos en el ojo. Se dedica una parte del vídeo para hacer ver la importancia de la revisión y atención médicas en el ámbito laboral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ignora cuándo y cómo apareció el número en la civilización. En un principio existía la comparación. Posteriormente se sustituyó los nombres por símbolos que representaban los objetos. Así se llegó a la representación de los números. Existen diferencias culturales a la hora de utilizar la aritmética. En el caso de los niños, cuando aprenden las matemáticas necesitan una serie de ayudas para poder asimilarlas y comprenderlas, así las operaciones aritméticas se comprenden mejor a través de materiales específicos y más cercanos a ellos.