1000 resultados para Números Inteiros


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación entre matemáticas y cultura. Debido al incremento de alumnos de cultura bien diferentes en las aulas, se hace una reflexión sobre el papel que han de jugar las matemáticas. Los símbolos utilizados para representar los números o el nivel de matemáticas que tiene cada uno de los alumnos son algunos de los aspectos a tener en cuenta. El artículo recoge las actitudes de los dos colectivos implicados, tanto los estudiantes como los profesores y colaboración entre ambos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los números conocidos como metálicos. Se explica su origen, la forma de calcularlos y otras cuestiones matemáticas en torno a ellos. También se hace referencia al número plástico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen greguerías relacionadas con las matemáticas. La idea surge de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, piezas humorísticas en que se unen diferentes elementos del mundo, rozando en ocasiones lo absurdo. Los números, las fracciones en diferentes teorías son algunos de los protagonistas de estas greguerías. Se muestra cómo utilizar este recurso en las aulas de matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran diferentes apariciones de las matemáticas en el mundo del cine y la televisión. El artículo se centra especialmente en aquellos casos es que se producen errores a la hora de utilizar los conceptos matemáticos. Estos errores o gazapos tienen que ver con los números, con el concepto de infinito, con cuestiones de razonamiento entre otros aspectos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por la figura de William Rowan Hamilton. Además de aspectos biográficos, se hace referencia a sus principales teorías relacionadas con las matemáticas como son los números irracionales, el álgebra de parejas o los cuaterniones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Al final de un experimento controlado, donde se contrataron asistentes de investigación para la codificación de noticias de los periódicos en línea durante un mes, el experimentador-empleador los invitó a lanzar un dado y reportar el resultado con el fin de pagar en efectivo una cantidad proporcional y lineal en el número reportado, de 1 a 6. Otro grupo (control) de estudiantes similares, fue invitado a realizar la misma tarea, pero sin tener relación laboral previa con el experimentador-empleador. Nuestro grupo de tratamiento mostró niveles promedio más altos de honestidad, ya que la distribución de los números reportados por estos fue menos sesgada a la derecha. Es decir, el grupo de relaciones de trabajo fue más propenso a reportar números que están más cerca de la distribución uniforme (honesta) que el grupo de control, y que otros estudios con este tipo de experimento. Se conjetura que la relación laboral del grupo de tratamiento indujo mayores niveles de honestidad entre los participantes. Una de las posibles razones es que la relación de trabajo creada para el grupo de estudiantes de tratamiento incluía una serie de choques que implicaba la posibilidad de desempleo involuntario, generando incentivos para que los estudiantes interpretaran la honestidad como un rasgo que podría ser valorado en el mercado de trabajo. Este artículo contribuye a la creciente literatura sobre la comprensión de los motivos de la honestidad y el engaño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen experiencias de un profesor narradas en primera persona. Las diferentes situaciones giran fundamentalmente en torno a las matemáticas y los números. Se muestra la interacción de las matemáticas con diferentes alumnos y con distintos resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La llegada masiva de migrantes irregulares provenientes del África sub-sahariana ha sido un fenómeno que ha afectado en términos económicos, sociales, políticos y culturales, a los países que conforman la Unión Europea. Es así como los países más afectados por este tipo de migración (España, Grecia e Italia) han pedido a los demás miembros de la Unión adoptar una política conjunta y armonizada con el fin de solucionar la problemática migratoria irregular. No obstante, la cooperación, como acción unilateral, ha resultado ser el mecanismo más efectivo, en especial el caso español, para contener y externalizar los controles del movimiento migratorio irregular subsahariano en países como Mauritania, como resultado de un proceso de securitización de la migración irregular al interior de España a comienzos del siglo XX.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los pitagóricos crearon una división del currículo conocida como quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía) y trivium (gramática, retórica y dialéctica). El artículo se centra especialmente en la relación entre matemáticas y música. La relación entre ritmo y números o armonía y divisibilidad son algunas de las diferentes relaciones analizadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Lengua inglesa dirigido a alumnos de 12 a 16 años. El objetivo es potenciar el interés por comunicar el propio entorno y estimular la descripción del entorno propio del alumno. Los temas se dividen en: números, cantidades, la familia, la vivienda, nacionalidades, localización, cualidades, la ropa y la edad. Se trabajan las funciones, la gramática y la pronunciación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Valorar y realizar un análisis crítico de la falta de comprensión lectora de los escolares del ciclo medio de EGB para intentar dar soluciones al problema. Muestra representativa de los Centros estatales de Barcelona capital compuesta por 181 sujetos -96 niños y 85 niñas- que inician quinto de EGB. Pertenecen a tres Centros de Enseñanza mixta en Catalán y Castellano escogidos al azar mediante tablas de números aleatorios. Construye dos pruebas de Lenguaje en Castellano y Catalán para medir el grado de comprensión lectora y comprobar su relación interdisciplinaria aplicando una prueba de Matemáticas y el AMPE a la muestra elegida. Realiza un estudio piloto a partir del cual construye las pruebas definitivas, comprobando su fiabilidad y validez. V. Dep.: comprensión lectora. V.Ind. : sexo e idioma. V. Interviniente: quinto de EGB y condición sociocultural. Analiza los datos a través del cruce de variables para determinar la dependencia entre variables: comprensión lectora-comprensión Matemática, comprensión lectora-comprensión verbal AMPE, comprensión lectora-pruebas de Lenguaje semiobjetiva y objetiva. Pruebas de Lenguaje semiobjetiva y objetiva en versión bilingüe ad hoc, prueba de Matemáticas (recuerdos y reconocimiento) de la Dra. Vicenta Andrés Miralles y test de aptitudes mentales primarias E. Variante del PMA, factor comprensión verbal. Análisis de varianza y análisis de correlación a través del coficiente de correlación entre rangos de Spearman y pruebas de significación del coeficiente. La comprensión de lo leído depende de cuatro aspectos principales: interpretar, retener, organizar y valorar; aspectos básicos en la comprensión de las disciplinas que constituyen los programas renovados del Ciclo Medio de EGB. La comprensión del lenguaje escrito requiere acciones conscientes y ordenadas y los medios y materiales empleados han de calcularse a fin de acomodarse al sujeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crear un material de apoyo en el aula válido para el aprendizaje del tema 'los números enteros' de séptimo curso de EGB, que sea motivador para el alumno. 90 alumnos de la escuela pública de Sant Por de Mar, distribuidos a los tratamientos según un diseño de Solomón. Realiza una introducción teórica desde la psicología del niño, orientación, contenidos y tecnología educativa. Pasando a la elaboración de la metodología de trabajo y el material a utilizar. Realiza el diseño experimental (de Solomón) de la investigación realizando pretest y posttest, y extrayendo conclusiones del análisis de los datos sobre el material y el método. Creación de un (test de rendimiento) test de instrucción con 20 ítems. Encuesta basada en la técnica de observación directa y elaborada sobre la base de la prueba '¿qué opinas sobre tí mismo?' de la Universidad de Mariland. Comparación de medias entre grupos acorde con el diseño empleado. Estudio de la prueba: índice de dificultad y fiabilidad. Índices estadísticos y representaciones gráficas. Análisis de varianza. Respecto al material: el material gráfico impreso ofrece al maestro un medio de trabajo motivador en contenido y forma, es efectivo para el aprendizaje, y puede potenciar el cálculo mental rápido sin ocupar un tiempo excesivo, siendo además flexible y adaptable a cualquier metodología. Respecto al método: aporta material de trabajo numeroso, susceptible de ser utilizado total o parcialmente, y aceptado por el discente como útil y motivador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollar un programa dirigido al aprendizaje de la escritura de las letras y de los números. Niños/as con retraso de los siguientes niveles: A) Medio-alto: CI 50-80; edad 5 a 7 años. B) Medio-bajo: CI 30-50; edad 3 a 6 años. Se parte de la propia experiencia y de los contactos que se tienen con los profesionales de los diversos centros donde trabajan. Se recogen los diversos programas, que sobre objetivos diferentes se están trabajando. Además se revisan los bloques de Preescolar de diversas editoriales que existen en el mercado (apartados de pre-grafismo y grafismo). Paralelamente se analiza la bibliografía existente sobre el tema. A partir de aquí se desarrollan 2 métodos: 1. Pasar las fichas de pre-grafismo a niños de diferentes niveles según las dificultades de los ejercicios y la gradación de las tareas. 2. Pasar el programa de grafismo como recuperación de los niños que ya han empezado a escribir y lo hacen mal. Fichas. Programas. Tablas de observación. Entre todas las innovaciones, las más importantes son, de una parte, la retirada paulatina del soporte y, por otra parte, la sustitución del reseguir puntos discontínuos, de la mayoría de programas del mercado, para hacer el movimiento, teniendo como soporte el mismo trazo hecho en color claro y de una anchura de 102 mm. Puede ser utilizado en el campo de la educación normalizada. Una de las modificaciones que se tienen que considerar es la manera de registrar actividades.