996 resultados para Historia del Psicoanálisis


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica sobre Arte dirigida a la última etapa de EGB y al primer curso de BUP. La unidad se estructura en tres bloques de contenido, presentando materiales dirigidos al profesorado y al alumnado, y una recopilación de criterios de evaluación. En el primer bloque 'Arte, tiempo y sociedad' se realiza una introducción a la Edad Media y a los estilos Románico y Gótico. En el bloque 'Cambio artístico y cambio social' se analizan los cambios acontecidos en la producción artística y su significado y el mundo de los artesanos. En el tercer bloque, 'El Patrimonio Artístico que heredamos', se analiza el concepto de Patrimonio, su uso y conservación. Se adjunta un vocabulario básico de arquitectura románica y gótica, un cuestionario de evaluación de la unidad y una recopilación de fotografías.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para la EGB y las Ense??anzas Medias, mediante los cuales se pretende que el alumnado se familiarice con su entorno, valor??ndolo, comprendi??ndolo y sacando de ??l sus propias conclusiones. Este trabajo de interpretaci??n cr??tica del espacio (en concreto, de Benavente) y de valoraci??n del patrimonio hist??rico-art??stico supone la aplicabilidad del conocimiento del entorno pr??ximo en la ense??anza de la Historia, la Geograf??a, la Historia del Arte o las Ciencias Sociales.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Contiene ilustraciones. Notas al final

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis comparativo del tratamiento de una misma noticia en diferentes periódicos españoles en 1994. Se ponen de manifiesto los enfoques subjetivos e ideológicos. Va precedido de una introducción a la historia del derecho de la libertad de expresión.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la historia del cine y su relación con la sociedad. Se describe la doble vertiente cinematográfica, tanto como industria, como lenguaje artístico. Por un lado, se presenta el cine como lugar de evasión, y por otro, como reflejo de la sociedad y de sus problemas. En este tipo de películas, tanto la mentalidad del espectador, como la realización de la película ha cambiado, debido a una visión cada vez más amarga y negativa de la sociedad actual. El humor empleado en las películas de los últimos años del siglo XX, humor escatológico y de enredos, es una forma superficial de protesta contra la sociedad de consumo. Para volver a disfrutar del cine la labor del educador es volver a enseñar a disfrutar del cine.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En los museos se necesita personal especializado para potenciar su desarrollo y difusión. Con este fin se creó la Escuela del Prado, para preparar tanto a directores de instituciones artísticas como para formar personal especialmente preparado para las funciones de regencia en los museos artísticos. La función más importante es la de ser intérpretes entre el artista y el público, para que exista un diálogo cultural, pero aún falta preparación y orientación en este aspecto, sobre todo por la incompetencia de la crítica de arte periodística y por la incomprensiva oquedad de la crítica de arte historicista. Pretende dar con este escrito unas nociones de cómo debería ser la crítica del arte, para lo que establece tres posibilidades de crítica de arte, una determinaciones geográficas o sociológicas, otras arquitectónicas y otra de los significados, y una vez vistas las variedades de significados pasa a revisar la crítica de Van Dyck, su elegancia como categoría estética, y termina con una revisión del caso del Greco.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de las bellas artes en Dinamarca a partir de mediados del siglo XVI, evolución y temas de los pintores daneses más sobresalientes y de otros pintores extranjeros que desarrollaron su obra en Dinamarca desde entonces hasta mediados del siglo XIX.