996 resultados para Historia del Mediterráneo


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno didáctico dirigido al profesorado escolar, que incluye un conjunto de talleres y actividades. La intención es, mediante la presentación de textos y ejercicios, familirizar la realidad multicultural existentes en las escuelas con el propio alumnado. Se ofrecen unas directrices para la ejecución de los talleres cuyos objetivos pretenden evitar el acoso escolar derivado de la inmigración, realizar una aproximación afectiva a otros países o promover el debate entre el propio alumnado.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Falta el video, localizable en la siguiente dirección: Juan Latorre Durán (Diseñador de producción), C.P. 'Monte Oroel', 22700 Jaca (Huesca), teléfono: 974-362070.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los 'Encuentros sobre aspectos did??cticos de la Geograf??a y la Historia', IX Edici??n, celebrados en Zaragoza del 8 al 10 de Septiembre de 1993

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

No incluye el material gráfico. En portada: Cartagena modernista. Fecha finalización tomada del Código del Documento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto guiado esta dividido en cuatro secciones y comprende la historia del mundo desde la Edad Media hasta la actualidad. Al final de cada una de las secciones un repaso resumido, la utilización de fuentes históricas y preguntas prácticas ayudan a los alumnos de once a catorce años a preparar los exámenes de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro presenta, en sus diversas variantes, los estudios realizados sobre el currículo de Matemáticas en Secundaria, sobre los procesos para su renovación y puesta en práctica, así como para su evaluación, que forman parte de la tradición educativa de gran parte de los países europeos y de Norteamérica, y organiza la reflexión teórica realizada hasta el momento. Tiene el propósito de aportar una fundamentación válida para el conocimiento profesional del profesor de Matemáticas de Secundaria. Trata los siguientes temas: aproximación al concepto de currículo y recorrido por la historia del currículo de Matemáticas para Secundaria en España, desde el año 1970 hasta el año 1990; análisis crítico y balance de reflexiones teóricas sobre el concepto de currículo; ubicación del currículo de Matemáticas dentro de una consideración cultural del conocimiento matemático; selección de estudios y aproximaciones al currículo de Matemáticas; clasificación de investigaciones curriculares para el campo de la educación matemática; discusión sobre las finalidades de la educación matemática y proyectos curriculares de tres países diferentes; por último, se presenta una fundamentación teórica propia del concepto de currículo.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. Este texto estudia la variedad de tierras y paisajes de África; las primeras sociedades de cazadores que se constituyeron allí, unos diez mil años antes de Cristo; el Nilo y la civilización egipcia, el surgimiento de la primera ciudad africana, Hierakonpolis, alrededor del 3500 antes de Cristo; y otros reinos posteriores en Egipto. También, se describen las culturas de las ciudades comerciales del este de África conectadas con Oriente Medio y Asia; el reino de Ghana, en África occidental, en la ruta comercial entre el desierto del Sahara y el Mediterráneo; el reino de Malí y más al sur, la cultura de la ciudad del Gran Zimbawe.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica sobre Arte dirigida a la última etapa de EGB y al primer curso de BUP. La unidad se estructura en tres bloques de contenido, presentando materiales dirigidos al profesorado y al alumnado, y una recopilación de criterios de evaluación. En el primer bloque 'Arte, tiempo y sociedad' se realiza una introducción a la Edad Media y a los estilos Románico y Gótico. En el bloque 'Cambio artístico y cambio social' se analizan los cambios acontecidos en la producción artística y su significado y el mundo de los artesanos. En el tercer bloque, 'El Patrimonio Artístico que heredamos', se analiza el concepto de Patrimonio, su uso y conservación. Se adjunta un vocabulario básico de arquitectura románica y gótica, un cuestionario de evaluación de la unidad y una recopilación de fotografías.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales para la EGB y las Ense??anzas Medias, mediante los cuales se pretende que el alumnado se familiarice con su entorno, valor??ndolo, comprendi??ndolo y sacando de ??l sus propias conclusiones. Este trabajo de interpretaci??n cr??tica del espacio (en concreto, de Benavente) y de valoraci??n del patrimonio hist??rico-art??stico supone la aplicabilidad del conocimiento del entorno pr??ximo en la ense??anza de la Historia, la Geograf??a, la Historia del Arte o las Ciencias Sociales.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación