1000 resultados para Història del dret
Resumo:
Se expone la importancia de las historias de vida como constructoras de la identidad individual. Se intenta descubrir e inventar el yo, como potenciador de un proyecto personal de vida. La identidad se muestra como un concepto esencial en la naturaleza del trabajo de la persona, incluyendo aspectos como las motivaciones, la satisfacción y las competencias.
Resumo:
El autor, uno de los profesores que han impulsado y trabajado mas sobre los proyectos de trabajo, explica los 25 años de historia de esta metolodogía en Cataluña con una tonalidad crítica. También explica algunas de las confusiones y practicas diferentes de trabajo, a la vez que afirma que la perspectiva de los proyectos de trabajo continua viva en todos los niveles educativos.
Resumo:
Se presenta un proyecto de trabajo llevabo a cabo en colaboración entre la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona y diferentes IES del Vallès Occidental describe la simulación de un juicio sobre un caso que enfrenta moralidad y derecho. Consiste en simular un juicio, un grupo de alumnos de un IES prepara la defensa y otro instituto la acusación. Un magistrado auténtico juzga y asesora, otros alumnos participan formando un jurado popular, para llegar a un veredicto.
Resumo:
La intervención de las abuelas de los niños y jóvenes de la Escuela Benviure las convierte en protagonistas de la experiencia que describe. Sus destrezas en la recuperación de los saberes considerados tradicionalmente femeninos no solamente tienen cabida en las actividades escolares, sino que generan el entusiasmo y la implicación de niños y niñas, es decir de sus nietos y nietas.
Resumo:
Homenaje desde la Sociedad de Historia de la Educación de los Países de Lengua Catalana para el que fue presidente primero y presidente honorario después de la sociedad. Este homenaje consta de dos partes, una primera un pequeño esbozo biográfico y profesional y una segunda, más importante, que se trata de una muestra suficiente sognofocatova de su obra escrita, se cree que no está publicada, tanto en prosa como en verso.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'L'escola i la nació'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Geologia: idees i recursos educatius'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Escola i comunitat gitana'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Política educativa per a una societat en crisi'
Resumo:
Después de constatar la dependencia económica, laboral e informativa de los países del Tercer Mundo respecto de las ponencias desarrolladas el autor significa que todavía hoy se dan condicionamientos que inciden negativamente sobre la enseñanza secundaria extendida entre los países de la zona sur (África, América Latina, Asia). A pesar de los esfuerzos de estos países por conservar su lengua y cultura, se asiste a un proceso neocolonizador que limita las posibilidades de un auténtico pluralismo lingüístico.
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen en castellano, francés e inglés
Resumo:
La autora da a conocer la carta de una chica testimonio de cómo ha percibido su vida siendo emigrante en Suecia. Narra los cambios de residencia y cultura y las consecuencias a nivel escolar, familiar, personal y social. Asimismo, comenta la política de inmigración sueca que tiene por objetivo la asimilación de los jóvenes inmigrantes para que sean suecos, en vez de cambiar las actitudes en la sociedad para que ellos se sientan aceptados como parte de la misma, independientemente de sus orígenes.