1000 resultados para Educación-Metodología


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1992.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1992.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores pertenecen al Equipo de apoyo a Centros del Departamento de Formación del profesorado y participación de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Orientaciones básicas para el profesorado - 2. Ier.eje de integración : la importancia de ser personas sexuadas : área Ciencias de la Naturaleza - 3. IIo. eje de integración : la conducta socio-sexual, ¿está condicionada por el entorno? : área Ciencias Sociales, Geografía e Historia; IIIer. eje de integración : de otros muchos modos se manifiesta el amor : áreas (de) Educación Física, Música, Matemáticas, Educación Plástica y Visual, Lengua y Literatura castellana y otras lenguas - 4. IVo. eje de integración : el amor es la exigencia cristiana : área Religión y Moral católica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La presente obra incluye dos unidades didácticas: A) Unidad didáctica de Hockey y B) Unidad didáctica de Ritmo y Expresión corporal. Un vídeo acompaña e ilustra las unidades anteriormente citadas. Ambas unidades didácticas están estructuradas en: A) Objetivos didácticos. B) Contenidos. C) Temas transversales. D) Metodología. E) Recursos materiales. F) Evaluación de la experiencia. La unidad didáctica de Ritmo y Expresión corporal fue experimentada por alumnos del Instituto de Bachillerato Alameda de Osuna de Madrid durante los cursos académicos 1993/94 y 1994/95.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía pensada para ayudar a los profesores a confeccionar unos materiales didácticos que fomenten la Educación Ambiental en el currículo de Ciencias de la ESO. Esta constituida por una serie de actividades, dirigidas a los alumnos, que tratan muy diversos temas: Geología, Zoología, Botánica, Ecología urbana, aire, suelo, etc. Cada actividad propuesta consta de una introducción, objetivos, actividades iniciales, material, metodología y, finalmente, unas actividades complementarias. Para facilitar su uso se ha dividido la guía en diferentes secciones: Mundo animal, Mundo vegetal, Suelo, Agua, Aire, Geología, Ecología urbana, y Los medios de comunicación en la Educación Ambiental. El profesor podrá introducir las actividades en el momento que estime oportuno dentro de su programación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Se estructura en tres bloques temáticos: en el primero se analiza el marco conceptual de la promoción y educación para la salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor movilidad y que a su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. En el tercer bloque temático se estudia la metodología más adecuada a este ámbito educativo, en su doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de las prácticas educativas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye como anexos una programación, una unidad didáctica, planificación de una unidad didáctica y un ejemplo de registro de observaciones del alumnado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación