1000 resultados para Deseo del analista


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de investigación se analizan las características etimológicas, semánticas y dialectales del léxico de las partes del ojo a partir de las informaciones léxicas que atesoran los atlas lingüísticos del español, catalán y gallego elaborados en la Península Ibérica. Se estudian individualmente las diferentes designaciones que en las distintas zonas lingüísticas de la Península se recogen en los mapas de cinco conceptos referidos al ojo (la ‘ceja’, el ‘párpado’, la ‘pestaña’, la ‘pupila’ y la ‘esclerótica’). Finalmente, se analizan los resultados extraídos desde un punto de vista lexicológico para cada uno de los conceptos con el fin de obtener una visión general de las propiedades más relevantes del léxico de este campo semántico. ------------ En el present treball d’investigació s’analitzen les característiques etimològiques, semàntiques i dialectals del lèxic de les parts de l’ull a partir de les informacions lèxiques que contenen els atles lingüístics de l’espanyol, del català i del gallec elaborats a la Península Ibèrica. S’estudien individualment les diverses denominacions que en les diferents zones lingüístiques de la Península es recullen en els mapes de cinc conceptes relatius a l’ull (la ‘cella’, la ‘parpella’, la ‘pestanya’, la ‘pupil•la’ i l’’escleròtica’). Finalment, s’analitzen els resultats obtinguts des d’un punt de vista lexicològic per a cadascun dels conceptes amb l’objectiu d’obtenir una visió general de les propietats més rellevants del lèxic d’aquest camp semàntic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las instituciones asociadas al hecho literario han reservado a la escritora cubana Juana Borrero (1877-1896) la categoría de “mito”. La presente lectura de su valioso Epistolario privilegia una mirada psicológica que desarticula los principales tópicos que han favorecido el mito. Con ese fin, se ha contextualizado a Borrero en la literatura hispanoamericana y cubana del XIX; se han reevaluado algunos tópicos biográficos y críticos; y se han delimitado los principales componentes de su discurso epistolar: las claves psicológicas de su subjetividad, las estrategias de seducción y autoafirmación, las cartas como collage de emociones, la retórica del discurso y del mito amoroso, y la retórica de la corporalidad. Finalmente, se proponen nuevas imágenes para la autora a partir del comparatismo con otras imágenes femeninas de fin de siglo europeo e hispanoamericano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dins del marc del projecte europeu HERMES, al Centre de Visió per Computador de la Universitat Autònoma de Barcelona s'està desenvolupant un agent conversacional animat per ordinador el qual haurà de ser capaç d'interactuar amb l'usuari a través de diferents canals de forma simultània, o, el que és el mateix, parlar, gesticular, expressar emocions... Partint, doncs, d'un software capaç de fer que un model 3D d'un cap humà expressi emocions i parli en anglès, donat un arxiu d'àudio prèviament generat, en el treball que aquí es presenta es duu a terme la recerca d'una eina sintetitzadora de parla a partir de text que permeti fer això mateix en català. En aquest document s'explica el procés seguit per a trobar aquesta eina, la investigació realitzada sobre el funcionament d'ambdues per tal d'entendre-les i poder-hi treballar, així com, finalment, les modificacions realitzades per a fer que aquestes puguin interactuar i generar parla inteligible en català a partir de textos escrits en aquest idioma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquest projecte és la comparació, des del punt de vista ambiental, de l’envasat del vi mitjançant ampolles de vidre i mitjançant el sistema “Bag-in-Box” reutilitzable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que aquí presentamos se planteó precisamente para cuantificar la repercusión económica y social de la accesibilidad en las viviendas, con una perspectiva de mercado orientada hacia la cuantificación de la demanda y la valoración de los beneficios monetarios que de ella se derivan. El objetivo de esta cuantificación es triple: social, económico y político. Social, porque permite dar a conocer la importancia que está adquiriendo el deseo de eliminación de barreras, tanto para el colectivo de personas con movilidad reducida como para las demás. Económico, porque ofrece a las administraciones responsables y al sector de construcción y promoción de viviendas una cuantificación del incremento de coste en la edificación que el mercado estaría dispuesto a asumir a cambio de la incorporación de soluciones accesibles y adaptables en el diseño y adaptación de espacios. Político, porque puede orientar a la Administración e instituciones en general, sobre el grado de exigencia en la supresión de barreras que el conjunto de ciudadanos demanda, especialmente aquellos afectados por problemas de movilidad, así como estimar el cambio de bienestar asociado con el cumplimiento de la legislación o justificar la adopción de políticas de difusión y promoción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el estudio helmintológico de anfibios del género Telmatobius Wiegmann, 1834, y del pez Orestias luteus Valenciennes, 1839, de las zonas de Arequipa, Puno y del Lago Titicaca, se han encontrado nematodes de los géneros Hedruris Nitzsch, 1821 y Falcaustra Lane, 1915. Se redescribe Hedruris orestiae Moniez, 1889 y se describen cuatro especies nuevas: Hedruris moniezi sp. n., Falcaustra condorcanquii sp. n., Falcaustra pumacahuai sp. n. y Falcaustra tiahuanaquensis sp. n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de este proyecto consiste en la mejora del proceso de maduración, envasado y comercialización de chorizo para evitar la formación de cristales en la superficie, que son rechazados por el consumidor. Para lograr este objetivo se planteó conocer la composición de los cristales más frecuentes en chorizos y la evaluación de medidas preventivas para frenar su aparición.