1000 resultados para Conocimiento de geometría


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el desarrollo histórico de una Geometría productora de Arte y una Geometría como instrumento de un concepto dimensional espacial con sus motivaciones sociológicas, desde las realizaciones paleolíticas, Grecia, el Renacimiento, el Impresionismo, el Cubismo, el Futurismo, hasta la producción artística oriental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen una serie de preguntas y sus correspondientes respuestas basadas en consideraciones fundamentales que suelen plantearse los alumnos de primer curso de Facultad, dentro del programa de Química basada en el enlace.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio acerca del desarrollo de la ciencia matemática a lo largo de la historia. Se destaca que el conocimiento de las matemáticas permite a los más jóvenes ser más libres. Posteriormente se destacan tres aspectos muy característicos en esta maduración de la ciencia matemática: una preocupación creciente por el rigor, la intervención sistemática de lo axiomático y una abstracción cada vez mayor. En base a estos tres aspectos se analizan las figuras más significativas de las matemáticas y sus principales aportes. La matemática abstracta sería el máximo punto en ese desarrollo, que se inicia en 1920, gracias a figuras como Artin, Noether o Van der Waerden. Se destaca que el punto de partida de la Matemática moderna es lo teoría de conjuntos, necesaria para definir estructuras susceptibles de aplicarse a cualquier especie de objetos. La matemática moderna, se presenta así como un saber muy lejano a la matemática clásica, por su lenguaje, por su simbolismo, por sus aires de abstracción, por los problemas de que se ocupa etc. Para finalizar se subraya la idea de que la evolución, en este caso de la ciencia matemática, no es un hecho aislado, sino una tendencia universal hacia una mayor madurez y dominio del mundo material.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una serie de prácticas utilizadas para facilitar a los alumnos de matemáticas la comprensión de las relaciones espaciales, mediante la construcción de todo tipo de figuras con listones de madera y anillas o gomas para su sujeción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Notas sobre unos materiales sencillos y polivalentes con los que poder representar casi todas las cuestiones de la geometría del espacio en las clases de matemáticas. Los esenciales son una caja, dos plásticos, cuatro columnas torneadas, unos metros de goma y unas agujas de tricotar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan diferentes figuras geométricas para aclarar los conceptos de cara, vértice, arista, plano y tipos de línea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de todos los elementos que integran el cuento como medio de expresión. Entre los elementos que se analizan están: el guión, la evolución de la expresividad, la impersonalidad y la pereza intelectual. En cuanto al aspecto plástico o artístico, se incluyen algunos ejemplos de ilustraciones llevadas a cabo en primero de BUP. Por último, se hace referencia también a los finales de las historias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de aportar una solución al bajo nivel de conocimientos en Geometría de los alumnos de primero de BUP se desarrollan una serie de temas informales de Geometría: el circuito automovilístico, lluvia de polígonos, el sólido y la aguja.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia educativa basada en un collage teatral, que consta de una serie de actividades, teóricas y prácticas, propuestas sobre análisis y síntesis de piezas teatrales, para profundizar en los aspectos de organización general de conceptos y disminuir el problema de la dispersión de conocimientos por parte de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una serie de ejercicios enfocados a fomentar una enseñanza más amena de la geometría para los alumnos de bachillerato, mediante la realización de ejercicios a modo de juegos, como los rompecabezas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta uno de los caminos que un individuo puede seguir para lograr los objetivos del diseño de forma secuencial. Se desarrollan las especificaciones de las distintas etapas que el diseñador desarrolla en el proceso del diseño. Con todo ello, se plantea que las gráficas, como parte del dibujo técnico y la geometría descriptiva, son herramientas esenciales en todas las fases del proceso, desde el concepto inicial hasta la realización final de los planos de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente se asiste a grandes cambios en la sociedad, sin embargo, es necesario conservar parte del mundo pasado para tener experiencias con las que interpretar el mundo actual. Estos cambios también afectan a las necesidades matemáticas de la sociedad, y en consecuencia en su vertiente educativa. En la geometría existen muchos elementos que deben se mantenidos pesar de los diferentes avances y cambios, que podrían hacer pensar en la pérdida de su utilidad. En el artículo se muestran elementos matemáticos que resultan interesantes, no sólo por su conexión con los conocimientos matemáticos tradicionales sino también por la relación directa con otros campos del saber.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación