1000 resultados para Catering business


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la revisión de los conocimientos en el área de Empresariales de los alumnos de segundo ciclo de enseñanza secundaria (bachillerato) que quieran superar la prueba de certificación de AQA (Assessment and Qualifications Alliance) en el nivel AS de esta materia. Está orientada a ayudar a los estudiantes a identificar los conceptos clave del área y a enseñarles a aplicarlos en el contexto empresarial. Incluye preguntas tipo examen con sus respuestas al final del libro y los siguientes temas: empezar un negocio, puesta en marcha, planificación financiera, finanzas, recursos humanos, gestión, marketing y entorno competitivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ha sido escrita específicamente para estudiantes que siguen el OCR GCSE curso de estudios de negocios. Ha sido diseñada para ayudar a los estudiantes a entender que ellos necesitan saber tema por tema y como prepararse exitosamente para sus exámenes GCSE. Los temas del libro son: los negocios y la gente, las empresas sociales, sectores primarios, secundarios y terciarios, las multinacionales, la fuerza de trabajo en los negocios, el ambiente de trabajo y la motivación, las empresas y la legislación, las comunicaciones en un negocio, uso y manejo de recursos, la naturaleza cambiante de la tecnología, el coste de las empresas, fuentes de financiación, las empresas y el medio ambiente, marketing y empresa, el gobierno y su influencia en la demanda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria ciencias empresariales. Los temas del libro son: la actividad empresarial, la organización, cambiando el entorno empresarial (el impacto de la tecnología en los negocios), el entorno económico (tipos de economía), estructura empresarial, organización y control, la propiedad y la organización interna, financiación de la actividad empresarial, la actividad empresarial para lograr los objetivos, el marketing, la producción, las operaciones de gestión, la interpretación de las cuentas financieras, estilos de gestión y motivación de la gente de negocios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía contiene una revisión de todos los temas de ciencias empresariales para el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional (IB Diploma). Los temas del libro son: la organización y el entorno empresarial (naturaleza de la actividad empresarial, tipos de organización, objetivos, herramientas de planificación de la organización, crecimiento y evolución, globalización), recursos humanos (relaciones empleador y empleado, liderazgo y gestión, motivación), las cuentas y finanzas (fuentes de financiación), marketing (el papel del marketing, producto, precio, promoción, lugar de distribución, marketing internacional), las operaciones de gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria de ciencias empresariales. Los temas del libro son: clasificación de los negocios, su crecimiento, el impacto de la actividad empresarial en el medio ambiente, características clave de una economía nacional, la importancia de los objetivos, objetivos de los sectores público y privado, la intervención del gobierno, tecnología y negocios, marketing, presentación de los resultados, la gente de negocios, (recompensas financieras, motivación, el reclutamiento y proceso de selección, salud y seguridad en el trabajo), legislación laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge AS y A Level en la asignatura de enseñanza secundaria de ciencias empresariales, con un CD-ROM, proporciona a los estudiantes y profesores curriculum, experiencia y guía en la preparación de exámenes. Los temas del libro son: los negocios y su entorno (la empresa, objetivos de los negocios, las partes interesadas en un negocio), la gente de las organizaciones (gestión y liderazgo, motivación, gestión de los recursos humanos), marketing (¿Qué es el marketing?, investigación de mercados, producto y precio, globalización y marketing internacional), finanzas y contabilidad, operaciones y gestión de proyectos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-ROM ha sido diseñado específicamente para el Cambridge Internacional niveles AS y A en la asignatura de enseñanza secundaria ciencias empresariales. Los temas del CD-ROM son: los negocios y su entorno (la empresa, estructura y talla de los negocios, objetivos de los negocios, influencias externas), la gente de las organizaciones (gestión y liderazgo, motivación de la gente), el marketing (globalización y marketing internacional, producto y precio, la investigación de mercados), operaciones y gestión de proyectos, finanzas y contabilidad, gestión estratégica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Innovació, emprenedoria i subcontractació són els pilars temàtics de la present tesi doctoral. L'ús del coneixement per part de les empreses representa l'element comú d'aquestes temàtiques. Les evidències empíriques provenen principalment del món empresarial, però es complementen amb les del món acadèmic com a principal proveïdor de coneixement a la societat actual, la finalitat de la qual és crear riquesa i benestar socioeconòmic. L'objectiu principal d'aquesta tesi doctoral és contribuir a les diferents àrees de recerca. La primera, gestió de la innovació, més concretament innovació organitzativa, reflexionant sobre la seva importància i monitorització a través d'enquestes. Tot seguit, un exemple d'innovació organitzativa -treball en equip- s'analitza en profunditat, així com també els seus determinants. La segona, analitza el procés de transició d'una universitat tradicional cap a una universitat emprenedora, començant per la fase de disseny fins a l'actualitat contemplant la seva funcionalitat i eficiència en el marc de les institucions públiques de recerca d'Europa. I la tercera, descriu les barreres que les empreses han de fer front a l'hora de cooperar, en general, i amb universitats, en particular. La mateixa mostra d'empreses gasela també serveix per analitzar la decisió de fer-o-comprar. El resum d'aquests resultats, les conclusions, així com les futures línies de recerca finalitzen el treball.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contents • Overview of the airport business • Economic characteristics • Airport business segments • Airport revenues • Airport costs • Conclusions

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nowadays, companies are living great difficulties on managing their business due to constant and unpredictable economic market fluctuations. Recent changes in market trends (such as the constant demand for new products and services, mass customization and the drastic reduction of delivery time) lead companies to adopt strategies of creating partnerships with other companies as a way to respond effectively to such difficult economical times. Collaborative Networks’ concept born by the consequence of companies could no longer consider their internal business processes’ management as sufficient and tend to seek for a collaborative approach with other partners for their critical processes. Information technologies (ICT) assumed a major role acting as “enablers” of these kinds of networks, enhancing information sharing and business process integration. Several new trends concerning ICT architectures have been created to support collaborative networks requirements, but still doesn’t exist a common platform to reduce the needed integration effort on virtual organizations. This study aims to investigate the current technological solutions available in the market which enhances the management of companies’ business processes (specially, Collaborative Planning). Finally, the research work ends with the presentation of a conceptual model to answer to the constraints evaluated.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este projecto apresenta-se em três capítulos, antecedida da introdução onde serão apresentadas as questões teóricas, metodológicas e conceptuais. No primeiro capítulo faremos um enquadramento dos conceitos relacionados com o transporte turístico, em particular o ferroviário, onde serão focalizados a estratégia e competitividade, a gastronomia, a restauração, bem como catering. No segundo capítulo faremos a análise do catering do TGV europeu, analisando os serviços de catering de cada TGV, examinaremos a importância das linhas TGV para o futuro do turismo no espaço europeu, bem como esboçaremos um indicador de atractividade potencial do catering a bordo do TGV. No terceiro capítulo concentraremos o foco na concepção de um projecto empresarial para a exploração do catering a bordo do TGV para ligação de Lisboa a Madrid, tendo por base as previsões de passageiros anunciadas pela RAVE, projectando receitas e despesas potenciais para os próximos cinco anos, respeitando os indicadores de gestão para o sector, com base em três cenários (realista, optimista e pessimista). Finalmente, inferiremos se a empresa apresentará potencial para ser viável ou inviável do ponto de vista operacional e financeiro, com base nas opções tomadas ao longo do projecto de dissertação.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente tesis es establecer un modelo de estructuración financiera para una titularización de flujos futuros que permita a una empresa de business process outsourcing financiarse en el mercado de valores ecuatoriano. A partir de los ingresos generados por prestación de los servicios de la empresa, se establece un modelo de series de tiempo autoregresivo integrado de media móvil (ARIMA) con componente estacional, para la proyección de los flujos de la titularización de flujos futuros. Este modelo permitió establecer tres escenarios: moderado, optimista y pesimista, en base a la proyección y a sus intervalos de confianza. Adicionalmente, para la proyección de los estados financieros se establecieron varios supuestos, los cuales permitieron la proyección del balance general, el estado de resultados y los índices financieros. Se llega a establecer los niveles de costo en el cual incurrirían las empresas si requerirían financiamiento, ya sea con las diferentes alternativas del mercado de valores como son: obligaciones, titularizaciones y acciones, o mediante crédito del sistema financiero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La mala alimentación ha generado que el organismo de los individuos no funcione bien provocando enfermedades crónicas. Comer es un acto tan normal, como cotidiano y se ha convertido en un problema de salud pública. Por consiguiente, el Plan Nacional del Buen Vivir plantea que hasta el 2017 se reduzca la incidencia de la obesidad y sobrepeso en niños de cinco a once años. El país está actuando con intenciones de cumplir lo que se ha propuesto y por consiguiente, nació la necesidad de realizar está investigación. El objetivo general es determinar estrategias para el sector de la economía saludable localizado en el norte de Quito, con relación a la elaboración de alimentos preparados por empresas de catering para eventos. Para esta investigación, se optó por un estudio descriptivo para determinar cómo está estructurado el sector de la economía saludable en el distrito metropolitano de Quito y se utilizó un método empírico basado en la realización de entrevistas y encuestas a un grupo objetivo. Se sustentó en diferentes bases teóricas, siendo útiles para la orientación de los procedimientos investigativos requeridos para el cumplimiento de los objetivos planteados, y por otro lado esta investigación demandó el uso de herramientas que permitan disponer de información actualizada para la propuesta de estrategias. Los resultados muestran que el sector de catering se encuentra en desarrollo, siendo sus fortalezas mecanismos para impulsar un crecimiento sostenido que aporte a elevar la calidad de vida de los consumidores. Se describen varias estrategias especializadas relacionadas en el Plan Nacional del Buen Vivir. Éstas pretenden fortalecer la descripción del Objetivo No.3, el que indica mejorar la calidad de vida de la población, en donde se establezcan lineamientos específicos que sustenten acciones concretas con referencia a la salud y el bienestar. En el diseño de las estrategias, se resalta la iniciativa de formar una asociación que permita asistir a las empresas interesadas para que adopten procesos de calidad y oferten alimentos nutritivos. La ejecución de éstas demandan de una estructura que faculte su gestión por fases y se presenta un plan operativo, el cual muestra las actividades que cada estrategia contiene, así como su relación y temporalidad. Finalmente, los impactos evaluados señalan que la propuesta incide a nivel económico, social y ambiental, siendo un aporte fundamental para mejorar la calidad de vida de la población.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: